
La imagen de Rosalía vestida de blanco, con un velo que evocaba la silueta de una monja y la palabra Lux iluminando una de las pantallas más emblemáticas de Times Square, marcó el regreso de la artista española a la escena musical internacional.
El anuncio, realizado el 20 de octubre de 2025, confirmó que su cuarto álbum de estudio, titulado precisamente Lux, estará disponible el siete de noviembre. La noticia, difundida mediante una acción visual de alto impacto en Nueva York, generó repercusión mundial y reafirmó el estatus de la intérprete tras el éxito de Motomami.
La estrategia de lanzamiento de Lux se desplegó simultáneamente en dos de las capitales culturales más influyentes del mundo. En Nueva York, la presentación en Times Square destacó por su puesta en escena austera y simbólica: Rosalía apareció en pantalla con un atuendo blanco y un velo, mientras la fecha de lanzamiento y el nombre del disco se proyectaron junto a un símbolo que sus seguidores ya reconocían de campañas previas.

De forma paralela, en Madrid, la fachada y el lateral del cine Callao de la Gran Vía exhibieron el pentagrama que la artista había compartido en sus redes sociales, junto a una fotografía suya y un emblema similar al de la paz, según detalló EFE.
Por otro lado, la cantante española anticipó fragmentos de su nuevo álbum Lux, un proyecto donde interpreta canciones en trece idiomas y profundiza en el misticismo femenino, en una entrevista con el pódcast Popcast del New York Times el 30 de octubre de 2025.
El disco, que estará disponible el 7 de noviembre, constituye “un viaje completamente distinto” a cualquiera de sus producciones anteriores, según destacó la artista durante el episodio.

En la conversación con los periodistas Jon Caramanica y Joe Coscarelli, Rosalía detalló que invirtió tres años en la creación de Lux, periodo en el cual se centró en la exploración de nuevas fuentes de inspiración literaria y musical.
“Han sido tres años trabajando en un proyecto completamente diferente a lo que había hecho antes. Daba un poco de miedo”, confesó la cantante, en declaraciones recogidas por el New York Times.
El repertorio, conformado por temas como “Sexo, violencia y llantas”, “Dios es un stalker”, “Sauvignion Blanc”, “La rumba del perdón”, “La perla”, “Reliquia” y “Mio cristo”, fusiona géneros como el flamenco, la ópera y el pop, ampliando así los límites estilísticos con los que la catalana se había identificado hasta el momento.
Un aspecto sobresaliente del nuevo trabajo es el énfasis en la literatura mística y feminista. Rosalía mencionó que su investigación incluyó textos de autoras como Simone Weil, Chris Kraus y monjas poetisas, así como hagiografías o biografías de santas.

“Esa sensación espiritual siempre ha estado ahí, solo que nunca la había racionalizado ni intentado intelectualizar”, relató, según reprodujo el New York Times. El tema “Berghain”, uno de los sencillos principales, surgió a partir de la inspiración en la santa alemana Hildegarda de Bingen y en el célebre club homónimo de música tecno en Berlín.
De acuerdo con información de Forbes, el álbum incluye colaboraciones con figuras internacionales como Sean Paul y Caroline Polachek, lo que subraya el carácter global del lanzamiento. El interés generado por Lux se manifestó tanto en redes sociales como en campañas visuales y encuentros presenciales, incluidas las fiestas de escucha en Ciudad de México, donde la artista recordó el papel central de las mujeres santas como musa principal de esta etapa.
“La proyección del disco tiene que ver mucho con esta búsqueda”, indicó Rosalía en uno de los eventos difundidos en redes sociales tras su encuentro con seguidores en la capital mexicana, coincidencia que ocurrió durante las celebraciones del Día de Muertos. Videos publicados por la cantante muestran su participación en la festividad, así como instantes de su vida cotidiana y gastronómica en la ciudad.
Últimas Noticias
Jennifer Lawrence se sincera sobre la maternidad y la salud mental: “No quiero dar entrevistas llenas de frases hechas o palabras vacías”
En diálogo con The Interview podcast, de The New York Times, la actriz abordó en profundidad su visión sobre la crianza, el bienestar emocional y la transformación personal tras su retorno al cine

Dieta “paleolítica”, entrenamiento silencioso y minimalismo: así Aaron Pierre se prepara para convertirse en el nuevo héroe de acción de Hollywood
A los 31 años, el actor británico apuesta por la constancia, la selección consciente de alimentos y una rutina diaria libre de distracciones para construir el físico y la mentalidad que exige su próximo desafío en el universo DC

Tom Blyth advirtió sobre el uso de inteligencia artificial en el cine: “Me parece aterrador”
El actor británico, conocido por su papel en “Los juegos del hambre”, expresó su preocupación por el avance de la inteligencia artificial y defendió la importancia de la empatía y la humanidad en la creación artística

Tras el fallecimiento Ace Frehley, fans de KISS lanzan campaña para que la NASA lo reconozca como astronauta honorario
La iniciativa global busca conmemorar el legado del mítico guitarrista y su icónico personaje “Spaceman”. El impulso de los admiradores en la búsqueda de un reconocimiento inédito

Murió Diane Ladd, leyenda de Hollywood y madre de Laura Dern
La intérprete forjó una carrera ejemplar y una historia familiar llena de matices, marcada por la resiliencia y la complicidad artística



