
Jennifer Aniston, famosa por su icónico papel en Friends, confesó en el pódcast Armchair Expert de Dax Shepard el difícil camino que vivió en su juventud antes de alcanzar el éxito en la actuación.
En una conversación íntima, habló sobre los obstáculos que enfrentó para ingresar a la Escuela Secundaria de Música y Arte y Artes Escénicas LaGuardia de Nueva York y cómo su diagnóstico de dislexia marcó de forma profunda sus años escolares. La revelación, difundida por People, ofrece un retrato desconocido de los desafíos personales que moldearon la carrera de la actriz.
Obstáculos académicos y diagnóstico difícil
Durante su paso por la escuela, Aniston experimentó serios problemas para comprender las materias y mantener un desempeño aceptable en clases. La actriz admitió: “Fui una estudiante terrible. Voy a decir cosas que me avergonzarán para siempre”.

Descubrir que tenía dislexia le permitió comprender el origen de muchas de sus dificultades, aunque el diagnóstico no trajo alivio inmediato.
Esta condición, que también padece Shepard, influyó en la forma en que ambos vivieron sus años escolares. Mientras él sentía la necesidad de demostrar su inteligencia constantemente, Aniston expresó una visión diferente: “Yo sé lo que sé y sé lo que no sé”, aseguró.
Las consecuencias de su condición iban más allá del aula. Se sentía insegura en reuniones sociales, evitaba fiestas y guardaba silencio por temor a no saber cómo integrarse. Sin embargo, la perseverancia y la autoconciencia la ayudaron a sobrellevar este periodo complicado.
Admisión a LaGuardia: una audición clave

El acceso a LaGuardia High School no fue sencillo. Aniston solo pudo postularse después de una audición de último minuto, experiencia sobre la cual recuerda poco. “Aprendí dos monólogos, hice la audición, volví y, de repente, ya estaba aceptada”, afirmó la actriz.
La escuela, reconocida por su exigencia y por la calidad de sus exalumnos —entre ellos Al Pacino, Pedro Pascal, Sarah Paulson y Timothée Chalamet—, representaba una oportunidad única.
Al llegar a la institución en los años 80, Aniston descubrió un entorno muy diferente al que había idealizado. La escuela acababa de cambiar de sede y tenía miles de estudiantes. Según ella, el lugar había perdido algo de aquel “encanto cinematográfico” que imaginaba.
Desafíos sociales y superación personal

El tamaño de LaGuardia y su ambiente competitivo implicaron nuevos desafíos sociales. Aniston reconoció que su mayor fortaleza consistía en la capacidad de hacer preguntas y mantener la curiosidad.
“Lo mejor que puedes hacer es preguntar”, expresó durante la entrevista, subrayando cómo esa actitud le ayudó a superar su inseguridad inicial. No obstante, la dislexia siguió dificultando su aprendizaje. La actriz recordó momentos en los que, tras leer una página entera, se percataba de que no había comprendido absolutamente nada.
Esta situación la llevó a buscar estrategias alternativas para cumplir con las tareas escolares. “Entre noveno y décimo grado nos dieron cuatro libros para leer y pensé: ‘Nunca voy a leer estos libros, tengo que ir a otra escuela’”, relató.
Maestros, humor y el nacimiento de una vocación

A pesar de las dificultades, el ambiente en LaGuardia fue más receptivo que en sus experiencias educativas anteriores.
Aun así, la joven Aniston debió enfrentarse a comentarios duros. Uno de sus profesores le llegó a decir que era “una desgracia para el teatro”, aunque la actriz hoy puede recordar ese episodio con humor. La escuela, no obstante, le dio el espacio para desarrollar su creatividad y sentido del humor, cualidades que destacaron desde pequeña.
Durante la primaria ya se dedicaba a escribir escenas y pequeños textos para divertir a sus compañeros, lo que luego se convertiría en una de sus habilidades más destacadas. Esta tendencia marcó el inicio de su camino artístico mucho antes de imaginar el alcance de su fama.
Inteligencia emocional y éxito
En la actualidad, Aniston reflexiona sobre un trayecto en el cual nunca logró encajar del todo en el modelo educativo convencional. Sin embargo, reconoce que su éxito reside en la inteligencia práctica y emocional adquirida en ese complicado camino.
Para la actriz, la capacidad de adaptarse, aprender de la experiencia y perseverar frente a los desafíos puede ser tan valiosa como cualquier logro académico. Su historia demuestra que la confianza en las propias aptitudes y la resiliencia pueden abrir puertas incluso cuando la ruta no es sencilla ni directa.
Últimas Noticias
La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting
Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

Así luce Jaclyn Smith, la protagonista de Los Ángeles de Charlie tras cumplir 80 años
La actriz estadounidense sorprendió a sus seguidores con imágenes recientes que reflejan la elegancia y energía con la que afronta esta nueva etapa de su vida

El ejercicio postparto que recomienda Hailey Bieber para fortalecer el abdomen sin equipamiento
La técnica, explicó, la ayuda a restaurar la fuerza corporal y a mejorar la postura tras el nacimiento de su hijo

Por primera vez, Los Ángeles Azules llevaron la cumbia a tierras europeas: “Fue extraño ver alemanes cantando en el show”
Luego de presentarse en escenarios del viejo continente y Estados Unidos, la banda mexicana apuesta por la renovación al colaborar con los artistas argentinos, Luck Ra y Yami Safdie, en un tema que promete dominar las pistas

Se revelan más detalles de la misteriosa muerte de Ben Bader
La policía investiga la repentina muerte del creador de contenido, conocido por sus videos en TikTok sobre finanzas y estilo de vida.


