El día que Keith Richards arremetió contra Sgt. Pepper’s de The Beatles: “Es una basura”

El legendario guitarrista de The Rolling Stones durante años provocó un debate al opinar sobre el valor real del icónico álbum, desatando reacciones entre fans y músicos de todo el mundo

Guardar
El guitarrista de los Rolling
El guitarrista de los Rolling Stones cuestiona el impacto y la calidad del icónico álbum de los Beatles (REUTERS/Chris Helgren)

La grandeza de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, el célebre álbum de The Beatles, en diversas oportunidades estuvo puesto bajo una nueva lupa tras las controvertidas declaraciones de Keith Richards. El influyente guitarrista de The Rolling Stones mantuvo uno de los debates históricos más intensos del rock, cuestionando de forma directa tanto el impacto como la verdadera calidad de un disco que suele figurar en los primeros puestos de las listas de mejores álbumes de todos los tiempos.

Críticas de Richards al clásico de los Beatles

En una antigua conversación para la revista Esquire citada recientemente por Indie Hoy, Richards reiteró que nunca consideró a Sgt. Pepper’s un hito indiscutible. “Algunas personas piensan que es un álbum genial, pero yo creo que es una basura, como Satanic Majesties... ‘Ah, si tú puedes hacer un montón de mierda, nosotros también...’”, enfatizó Richards. Esta frase recordó la histórica competencia entre The Beatles y The Rolling Stones, ya que ambos publicaron álbumes psicodélicos en 1967.

Las críticas de Richards reavivan
Las críticas de Richards reavivan el debate sobre la rivalidad y la influencia entre The Beatles y The Rolling Stones

Para Richards, el disco marcó un punto de quiebre para The Beatles, que pasaron de dominar con canciones directas a detenerse en una exploración conceptual que, según él, los distanció de su auténtica esencia. “Se dejaron llevar, olvidarían lo que se quiere que hagas”, sentenció Richards. De este modo, la crítica no fue únicamente musical, sino también sobre cómo el éxito puede transformar a una banda y alejarla de sus raíces.

El contexto de la rivalidad Beatle-Stone

La rivalidad entre The Beatles y The Rolling Stones no solo se expresó en las listas de éxitos, sino en una relación marcada por la influencia y la competencia amistosa. La publicación de Their Satanic Majesties Request por parte de los Stones fue percibida como una reacción al impacto cultural de Sgt. Pepper’s, mostrando cómo las innovaciones de una banda podían inspirar y desafiar directamente a la otra. Ambas agrupaciones contribuyeron a la efervescencia creativa de los años 60, siempre presionando los límites del rock.

"Their satanic majesties request" de
"Their satanic majesties request" de The Rolling Stones, 1967

Pese al tono ácido de Richards, la relación entre las bandas nunca llegó a la enemistad abierta. Los cruces musicales y las referencias mutuas alimentaron la leyenda de dos estilos que, más allá de la supuesta rivalidad, crecieron en paralelo y ayudaron a definir el panorama cultural de su época.

Las críticas internas desde los Beatles

No todas las críticas provinieron del exterior. George Harrison, guitarrista de The Beatles, confesó años después que el proceso creativo del álbum le resultó “algo agotador y aburrido”. Según Harrison, el método empleado en Sgt. Pepper’s rompió la dinámica acostumbrada del grupo; la grabación fue mucho más fragmentada, con los integrantes grabando piezas por separado para luego ensamblar todo en el estudio. “La mayor parte del tiempo no se nos permitía tocar tanto como banda. Se convirtió en un proceso de ensamblaje: solo partes pequeñas y luego unir”, explicó Harrison, quien sentía que la colaboración perdía naturalidad.

George Harrison y John Lennon
George Harrison y John Lennon también expresaron reservas sobre el proceso creativo y el legado de Sgt. Pepper’s

Este esfuerzo de laboratorio, inédito hasta entonces para la banda, restó espontaneidad a la experiencia de grabación y, de acuerdo con Harrison, afectó la energía grupal que había caracterizado trabajos previos.

John Lennon y la sombra de la sobrevaloración

John Lennon tampoco se mantuvo indiferente ante el aura del disco. Fiel a su estilo, reconoció que valoraba más el White Album que Sgt. Pepper’s. Como explicó el propio Lennon, la música del otro álbum era más auténtica y variada, mientras que la leyenda de Sgt. Pepper’s sobrepasó su contenido musical. Esta perspectiva invita a repensar el papel del marketing, el mito y la crítica, y cómo estos elementos pueden inflar el prestigio de una obra hasta ocultar sus posibles debilidades.

La grabación fragmentada de Sgt.
La grabación fragmentada de Sgt. Pepper’s marcó una ruptura con la dinámica habitual de The Beatles (Foto AP, archivo)

Además, la opinión de Lennon refuerza la sensación de que el estatus del disco depende tanto de su historia y contexto como de su mérito artístico intrínseco.

Paul McCartney, arquitecto conceptual y liderazgo

El impulso central del álbum provino de Paul McCartney, quien concibió la idea de la banda ficticia y compuso la mayoría de los temas. Según Indie Hoy, la preponderancia creativa de McCartney favoreció la concreción de un disco experimental pero también alejó a los otros miembros. La centralidad de McCartney reforzó la percepción de que Sgt. Pepper’s representó una ruptura con la cohesión habitual de The Beatles, sentando las bases para tensiones posteriores.

Paul McCartney fue el principal
Paul McCartney fue el principal impulsor conceptual del álbum, lo que generó tensiones internas en la banda (foto by Scott Garfitt/Invision/AP, archivo)

La vocación innovadora de McCartney transformó la música pop, pero también generó grietas internas. Esta transformación fue clave tanto en la evolución de los Beatles como en el imaginario musical de finales de los años sesenta.

Repensar el legado desde la polémica

Las opiniones de músicos y
Las opiniones de músicos y miembros de The Beatles invitan a repensar el legado del álbum más famoso del rock (EFE/Peter Foley)

Las declaraciones de Keith Richards, sumadas a las críticas de Harrison y Lennon, invitan a mirar con nuevos ojos el mito de Sgt. Pepper’s. Ni el prestigio crítico ni la historia oficial eliminan las dudas sobre su valor como obra pionera. Desde la visión escéptica de figuras fundamentales del rock hasta las confesiones personales de los propios Beatles, el debate sigue abierto: el legado de Sgt. Pepper’s se discute con la misma pasión que inspiró su creación.