El salto definitivo en la carrera de Rami Malek llegó gracias a su papel como Elliot Alderson en la serie Mr. Robot. Esta interpretación marcó un antes y un después, permitiéndole abrirse camino hacia retos artísticos de gran envergadura y llevándolo a conseguir el papel de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody, con el que obtuvo el Oscar a Mejor Actor.
En el décimo aniversario de la serie, celebrado en la Comic Con de Nueva York, Malek compartió cómo este proyecto fue el motor de su transformación profesional, un acontecimiento que atribuye a la visibilidad que le proporcionó frente a los productores del biopic sobre Queen.
Un papel que cambió el rumbo de su carrera
La transmisión de Mr. Robot entre 2015 y 2019 le ofreció a Malek la posibilidad de encarnar a un hacker complejo y atormentado. Este personaje le permitió conquistar un Emmy y consolidó su presencia en la industria de Hollywood, acercándolo a directores y productores que buscaban talento auténtico.

“Mirando atrás, esta serie cambió mi vida y debo una enorme deuda de gratitud a todos los involucrados. Aprendí muchísimo y me permitió afrontar futuros proyectos de una manera distinta”, afirmó Malek a people.com. La repercusión de su trabajo fue tan significativa que, según detalló el actor, los responsables de Bohemian Rhapsody lo descubrieron a raíz de esta interpretación.
La conexión entre la serie y su audición para el papel de Freddie Mercury fue evidente para Malek. Explicó que los paralelismos entre ambos personajes iban más allá del simple talento actoral; encontró en Mercury una dualidad similar a la de Elliot Alderson, algo que le permitió comprender y construir al icónico cantante británico desde una perspectiva genuina.
“A veces se podía ver a Freddie Mercury como un extrovertido grandilocuente, pero también había un ser humano muy tímido e introvertido. Y yo sabía cómo hacer eso bastante bien gracias a Elliot”, detalló.
La celebración del legado de la serie, a la que también asistieron Sam Esmail, creador de la ficción, y el actor Christian Slater, fue una oportunidad especial para repasar los vínculos que marcaron la trayectoria de sus protagonistas.
La preparación para un desafío icónico
Interpretar a Freddie Mercury significó un arduo proceso de preparación para Rami Malek. Asumió el reto de estudiar en profundidad la vida, gestos y voz del legendario cantante, buscando captar tanto su personalidad arrolladora en el escenario como su lado más íntimo.
Malek compartió que se sumergió en la música de Queen y trabajó con coaches de movimiento y de voz para reproducir con precisión la energía y la identidad de Mercury. “Cada matiz en la actuación fue fundamental para honrar la memoria de Freddie”, explicó el actor.

El rodaje de Bohemian Rhapsody trajo consigo desafíos, sobre todo en la recreación del concierto Live Aid de 1985 en Wembley, un momento considerado uno de los más emblemáticos de la historia del rock. Las largas horas de ensayo y la presión de estar a la altura del mito lo llevaron a superar sus límites como intérprete.
La oportunidad de colaborar con colegas como Lucy Boynton, Gwilym Lee y Ben Hardy hizo que el ambiente de trabajo resultara tan intenso y enriquecedor como la propia historia que deseaban plasmar en pantalla.
Reconocimiento mundial y nuevos horizontes
El éxito de Bohemian Rhapsody, dirigida por Bryan Singer y escrita por Anthony McCarten, no tardó en reflejarse en cifras de taquilla y en el reconocimiento de la crítica.
La película recaudó cifras millonarias y obtuvo cuatro premios Oscar, incluyendo el de Mejor Actor para Malek, así como el Globo de Oro a Mejor Película Dramática. Para el intérprete, el impacto de este proyecto se amplió más allá de los premios, consolidando su posición entre los actores más solicitados de la industria.
Tras conquistar al público como Freddie Mercury, la carrera de Rami Malek se expandió hacia papeles destacados en grandes producciones como Night at the Museum, No Time to Die y Oppenheimer. Cada nuevo desafío significó una oportunidad para demostrar su capacidad camaleónica y su compromiso con personajes complejos y profundos.
El actor rememoró el momento de recibir el Oscar como algo que le resultó difícil de asimilar, incluso después de más de una década en la industria: “Alcanzar ese nivel de éxito parecía algo casi irreal, una meta que nunca imaginé que estaría a mi alcance”, señaló el actor.
Construcción de un legado en Hollywood
El reconocimiento internacional y la admiración del público sitúan actualmente a Rami Malek como uno de los referentes de su generación. La combinación entre su versatilidad interpretativa y la pasión que imprime en cada uno de sus proyectos aseguran que su legado sigue en construcción. Con cada papel, el actor desafía sus propios límites y redefine el alcance de su arte, consolidando una trayectoria que inspira a nuevos talentos y mantiene viva la atención de la industria cinematográfica.
Últimas Noticias
Christina Applegate llegó a las redes sociales en medio de su lucha contra la esclerosis múltiple
La actriz ha hablado abiertamente sobre los retos físicos y emocionales causados por la enfermedad

Colin Farrell reveló cómo los placeres cotidianos dan sentido a su vida: “Soy un hombre simple”
El actor irlandés compartió su filosofía sobre la felicidad y el valor de las experiencias esenciales lejos de los lujos

Revelan detalles sobre cómo Nicole Kidman afronta su divorcio de Keith Urban
Tras 19 años de matrimonio, la actriz y el músico confirmaron su separación y centran sus esfuerzos en sus hijas

Jennifer Aniston habló sobre la compleja relación con su madre, la actriz Nancy Dow: “No era su intención ser cruel”
La intérprete sorprendió al relacionar las vivencias de Jennette McCurdy con su propia historia familiar

Ian Watkins: nuevos detalles de su muerte y el aterrador testimonio de una de sus víctimas
Lo que comenzó como una inocente admiración por un músico famoso terminó convirtiéndose en una experiencia traumática para una joven madre que descubrió el lado más oscuro de su ídolo
