La apuesta física de Chris Pratt: ataduras reales en un thriller futurista que ya intriga a fanáticos

El protagonista de “Mercy” aceptó el reto de la inmovilidad total para captar al máximo la tensión de su personaje. Qué se sabe sobre la película

Guardar
SIN PIEDAD Tráiler Español Latino Subtitulado (2025) Chris Pratt (Créditos: ONE Media Español vía YouTube)

Chris Pratt llevó su actuación al límite en el rodaje de “Mercy”, su proyecto cinematográfico más reciente, al insistir en ser atado de verdad durante escenas esenciales.

El actor buscó que la claustrofobia y la inmovilidad influyeran de modo auténtico en su interpretación de un detective acusado en un futuro dominado por la inteligencia artificial y la automatización judicial, mientras la película conecta con clásicos del cine de acción como “Die Hard”.

El desafío físico en el set

Durante la Comic-Con de Nueva York, Chris Pratt sorprendió a los presentes al confesar que solicitó estar físicamente inmovilizado mientras rodaban secuencias clave de “Mercy”.

El actor experimentó claustrofobia e
El actor experimentó claustrofobia e inmovilidad real para encarnar a un detective acusado en un futuro dominado por la inteligencia artificial (REUTERS/Steve Marcus)

Explicó que la decisión se basaba en la necesidad de transmitir, sin simulaciones ni artificios, la angustia real de su personaje: “Quiero que me encierren para no poder salir. Eso me ayudaría a dar esta interpretación de estar completamente atrapado aquí”, señaló Pratt ante los asistentes.

El actor fue atado de pies y manos, llegando incluso a pedir que sujetaran también su cabeza durante algunos planos. Estas restricciones extremas, lejos de incomodarlo, enriquecieron su trabajo actoral.

Pratt detalló que se mantuvo así sin conocer el mecanismo para soltarse, confiando plenamente en el equipo y concentrándose en las sensaciones que le transmitía la inmovilidad absoluta. Esa experiencia genuina, sumada a la presión de interpretar a un hombre arrinconado por un sistema de justicia despiadado, aportó profundidad emocional a la película.

Un futuro regido por algoritmos

'Mercy' explora un sistema judicial
'Mercy' explora un sistema judicial automatizado donde la IA dicta sentencias basadas en pruebas tecnológicas (Créditos: Justin Lubin - 2025 Amazon Content Services LLC. All Rights Reserved.)

“Mercy” transporta al espectador hacia un futuro cercano, donde el sistema judicial ha delegado el veredicto de acusados en jueces manejados por inteligencia artificial.

Estas máquinas procesan pruebas tecnológicas, desde grabaciones de cámaras hasta mensajes de texto y publicaciones en redes sociales, para dictaminar condena o absolución. Dentro de esta estructura, el personaje de Pratt enfrenta un particular juicio de 90 minutos, en el cual permanece atado a una silla futurista, completamente vulnerable ante el escrutinio de la tecnología.

La dirección de Timur Bekmambetov y la presencia de Kali Reis completan un elenco que explora los dilemas éticos de una sociedad en la que la humanidad parece relegada frente a la frialdad de los datos y algoritmos. La ambientación, inspirada en los clásicos del género distópico y de acción, logra sumergir al espectador en una atmósfera inquietante, donde la imparcialidad de la tecnología es puesta a prueba.

Entre homenajes y tensiones

La película, dirigida por Timur
La película, dirigida por Timur Bekmambetov, rinde homenaje a clásicos del cine de acción como 'Die Hard' (Créditos: Justin Lubin - 2025 Amazon Content Services LLC. All Rights Reserved.)

Entre las anécdotas que compartió el protagonista, destaca una decisión especialmente significativa para los fanáticos del género: aparecer descalzo en las escenas centrales.

Esta elección, según explicó Pratt, es un homenaje intencionado a “Die Hard”. En aquel film, Bruce Willis encarnó a un policía obligado a enfrentar situaciones extremas sin calzado, lo que se convirtió en un emblema para el cine de acción. La referencia funciona como un nexo entre “Mercy” y la tradición de personajes sometidos a pruebas de resistencia física y emocional, agregando una capa de complicidad con la audiencia.

El equipo de producción respaldó la apuesta por el realismo y la autenticidad de Pratt, cuidando la seguridad en todo momento, pero permitiendo que el actor se sumergiera en la vulnerabilidad total de su personaje. Esta colaboración fue decisiva para alcanzar un grado de implicación inusual en el rodaje.

Expectativa ante el estreno

El estreno de 'Mercy' está
El estreno de 'Mercy' está previsto para el 23 de enero de 2026, generando gran expectativa en el público (Créditos: Justin Lubin - 2025 Amazon Content Services LLC. All Rights Reserved.)

Lo que distingue a “Mercy” no es solo el riesgo físico asumido por su protagonista, sino también la manera en que el guion aborda los conflictos derivados de confiar la justicia a la inteligencia artificial.

El espectador tendrá ocasión de reflexionar sobre la pérdida de control humano en decisiones tan trascendentes como la culpabilidad o inocencia ante la ley, y sobre cuánto puede afectar el entorno digital a la vida de las personas en este tipo de sociedades futuristas.

La fecha prevista para el estreno de “Mercy” es el 23 de enero de 2026. Crece la expectativa respecto a cómo confluirán la interpretación intensa de Pratt, la puesta en escena de un futuro cercano y los guiños al mejor cine de acción.

Queda por ver si el público conectará con la propuesta y hasta qué punto el riesgo tomado por el actor logrará diferenciar este thriller dentro de la amplia oferta del género. Sin radares, ni comunicación por radio, el realismo sentido por Pratt promete ser una de las apuestas más comentadas del año, acercando la experiencia teatral y el cine de acción en un solo relato.

Últimas Noticias

Un reencuentro que terminó en tragedia y un secreto que se llevó a la tumba: el motivo por el que Liam Payne estaba en Argentina

El músico canceló su gira por motivos de salud, pero no quiso perderse el concierto de su excompañero. La ciudad fue testigo de abrazos, despedidas y el último adiós al joven artista junto a Niall Horan

Un reencuentro que terminó en

El calvario de Geoff Payne para repatriar el cuerpo de su hijo: 19 días entre lágrimas, trámites y el afecto de los fans

El padre del ex One Direction recibió la noticia de la muerte de Liam una hora después que el resto del mundo. Se tomó un avión a Buenos Aires y comenzó una odisea que pareció interminable y que encontró en el amor de los fanáticos una manera más liviana de asumir una realidad que todavía hoy parece inexplicable

El calvario de Geoff Payne

Liam Payne, a un año de su partida: el recuerdo mundial de un ídolo que marcó a una generación

El músico británico revolucionó el pop junto a One Direction y dejó huella como solista. La historia de superación ligada a la música, su última visita a la Argentina, los reencuentros con sus amigos de la banda y el homenaje emotivo de los fans en todo el mundo

Liam Payne, a un año

Bella Hadid regresa a la pasarela de Victoria’s Secret, tras sufrir complicaciones en su salud

La supermodelo impactó en la pasarela de Brooklyn con un look rojo encendido y una melena rubia.

Bella Hadid regresa a la

La familia de Diane Keaton reveló la verdadera causa de muerte de la actriz

Los familiares de la actriz pidieron honrar su memoria con donaciones a refugios de animales y bancos de alimentos.

La familia de Diane Keaton