Antes de conquistar Hollywood y convertirse en una de las figuras más reconocidas del cine, Keanu Reeves tuvo una vida completamente alejada de los reflectores.
Durante la promoción de Good Fortune, el actor sorprendió al público y a sus propios compañeros al contar detalles de su juventud, una etapa en la que el paisajismo formó parte esencial de su día a día. Su testimonio reveló facetas poco conocidas y aportó nuevas perspectivas sobre su camino al estrellato.
Infancia entre cortadoras de césped y árboles
En una reciente entrevista para People, realizada junto a parte del elenco del filme, Keanu Reeves habló sobre su empleo previo a la actuación. El intérprete, famoso por su participación en la saga John Wick y dueño de una sólida carrera a sus sesenta años, recordó que su primer trabajo remunerado no tuvo nada que ver con el cine.

“Antes de que me pagaran, hacía paisajismo”, declaró con sonrisa nostálgica. Reeves relató que, siendo apenas un niño, empujaba cortadoras de césped atravesando jardines y maniobraba con motosierras entre árboles, tareas que, lejos de pesarle, disfrutó enormemente.
La reacción de Aziz Ansari, compañero de elenco y receptor de la anécdota, fue de genuina sorpresa. La naturalidad con la que Reeves narró aquellos días contrastó con la imagen de estrella internacional que todos conocen. El actor aseguró que las experiencias en el paisajismo le dejaron recuerdos positivos y enseñanzas valiosas para su vida futura.
El regreso a la comedia con “Good Fortune”
La promoción de Good Fortune no solo sirvió para que Reeves repasara su pasado laboral, sino también para dar detalles acerca de la película. Dirigida y protagonizada por Aziz Ansari, la comedia reúne a un elenco de renombre, incluyendo a Seth Rogen, Keke Palmer y Sandra Oh.
La historia se centra en Gabriel, un ángel bien intencionado y torpe, encargado de intervenir en la vida de dos polos opuestos: un trabajador independiente con dificultades, encarnado por Ansari, y un capitalista de riesgo interpretado por Rogen.
En palabras del propio reparto, la película mezcla situaciones humorísticas con reflexiones sobre la fortuna y las segundas oportunidades. El guion ofrece espacio para que los actores exploren registros cómicos, pero también permite que se luzcan en escenas cargadas de emoción y matices.
Un accidente durante el rodaje
La promoción del filme estuvo marcada por una anécdota inesperada. Reeves compartió un episodio ocurrido en pleno set, durante el rodaje de una escena particularmente exigente junto a Ansari y Rogen. La situación se desarrolló en un baño frío, espacio donde los actores debían trabajar envueltos en toallas y con trajes de baño.

Al finalizar una toma, Reeves, aún tiritando por la baja temperatura, decidió moverse por la habitación, cubierta con alfombras para proteger el suelo.
En ese momento, un pequeño hueco en la alfombra provocó que su pie quedara atrapado. Sin señales de advertencia, el actor perdió el equilibrio y cayó al suelo mientras el resto del equipo observaba con preocupación.
Reeves relató que, durante la caída, su rodilla no logró acompañar el giro de su cuerpo, lo que le causó una lesión dolorosa y sumamente inesperada.
Actitud ante la adversidad y sello personal

A pesar de la incomodidad física y el susto inicial, Reeves reaccionó con humor y resiliencia. Rememoró la experiencia tanto en la entrevista para People como en su participación en The Late Show junto a Stephen Colbert.
Para él, el accidente es una muestra de los riesgos inherentes a la filmación, donde la entrega y el profesionalismo muchas veces se ponen a prueba.
La anécdota no solo evidenció el compromiso del actor con su trabajo, sino también su capacidad para afrontar situaciones adversas con optimismo y empatía, fortaleciendo el vínculo con sus compañeros y con el público.
Una faceta cercana que inspira

La revelación del pasado como paisajista y la narración del accidente reflejan la humildad de Keanu Reeves y su disposición genuina para compartir experiencias íntimas.
Con estas historias logró, una vez más, conectar con sus seguidores, mostrando que detrás de la figura mediática existe una persona común, capaz de reírse de sí misma, valorar el trabajo duro y superar caídas con entereza.
Queda claro que sus comienzos, alejados del glamour, marcaron una ética de trabajo y una visión de la vida que hoy lo distinguen tanto dentro como fuera del set de filmación.
Últimas Noticias
Sting confesó por qué la jubilación no es una opción: “No me lo puedo permitir, hay demasiadas personas que dependen de mí económicamente”
A los 74 años, el legendario músico británico reconoce que el rol de patriarca y el peso familiar mantienen viva su carrera, mientras gestiona su residencia y proyectos artísticos desde la tranquilidad de la Toscana
El secreto detrás del regreso de Vin Diesel: su entrenamiento para volver como Riddick a los 58 años
La imponente imagen publicada en Instagram revela el arduo trabajo y la disciplina que permitieron al actor transformar su cuerpo para el regreso del legendario antihéroe de ciencia ficción
Así se siente Michael J. Fox tras décadas de luchar contra el Parkinson: “Me gustaría no despertar un día”
El actor de “Volver al futuro” habló sobre los desafíos de vivir más de 30 años con esta enfermedad.

Naomi Watts recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
La actriz británico-australiana fue reconocida por su destacada trayectoria en el cine con la estrella número 2,825 del emblemático paseo.

MTV apagará definitivamente su señal tras 44 años de historia
El canal dejará de transmitir música continua tras más de cuatro décadas al aire.
