
La vida de Diane Keaton estuvo marcada por decisiones que desafiaron las expectativas sociales sobre el matrimonio y la maternidad.
La actriz, reconocida por su trayectoria en Hollywood, optó por no casarse nunca y, en cambio, eligió convertirse en madre adoptiva en la madurez, una elección que definió su vida personal y profesional.
Keaton adoptó a su hija Dexter en 1996 y a su hijo Duke en 2001, ambos cuando ya había superado los 50 años, y los crió como madre soltera en California hasta su muerte a los 79 años.
Las motivaciones de la estrella para rechazar el matrimonio fueron claras y consistentes a lo largo de su vida. En declaraciones recogidas por Page Six, explicó que nunca sintió el deseo de ser esposa.
“Recuerdo que en la secundaria un chico me dijo: ‘Un día serás una buena esposa’. Y pensé: ‘No quiero ser esposa. No’”, relató.

A pesar de haber mantenido relaciones sentimentales con figuras como Al Pacino, Warren Beatty y Woody Allen, sostuvo que casarse no habría sido una buena idea para ella.
“Estoy realmente contenta de no haberlo hecho, y estoy segura de que ellos también lo están”, afirmó en la misma entrevista.
En 2019, en diálogo con People, insistió en que su decisión de permanecer soltera fue algo predeterminado y poco común en su generación: “Creo que soy la única de mi generación, y quizás de antes, que ha sido soltera toda su vida”.
La maternidad, por su parte, tampoco fue un impulso irrefrenable para Keaton, sino una idea largamente meditada.
“La maternidad no fue un impulso que no pudiera resistir. Fue más bien un pensamiento que tuve durante mucho tiempo. Así que me lancé”, indicó en una declaración recogida por People.

Diane Keaton admitió que nunca se sintió realmente preparada para ser madre, pero decidió adoptar a Dexter y, años después, a Duke, asumiendo la crianza en solitario.
En una entrevista con Life Magazine, la artista de Hollywood confesó que la llegada de sus hijos transformó su manera de preocuparse.
“Lo sorprendente es que ahora me preocupo de forma diferente. Antes, si me preocupaba, era solo por mí. Pero como madre, todo lo que haces es preocuparte, aunque en secreto para que los hijos no lo noten”, expresó.
La relación de Keaton con sus hijos se caracterizó por la cercanía y la normalidad, lejos del foco mediático. Dexter y Duke han mantenido un perfil bajo y no han seguido los pasos de su madre en la actuación, algo que ella consideraba saludable.
“No les interesa lo que hago, lo cual creo que es muy sano. Llevamos una vida relativamente normal, bueno, más o menos normal”, declaró a People en 2007.

A pesar de su fama, la actriz priorizó la privacidad y la estabilidad en su entorno familiar. Dexter, en varias ocasiones, expresó públicamente su admiración y cariño por su madre.
“Estoy tan agradecida de haber sido adoptada por una mujer tan fuerte, hermosa y talentosa. No podría agradecerte lo suficiente por todo lo que has hecho por mí. Te quiero”, escribió en una publicación de Instagram de 2014.
En otra ocasión, Dexter compartió imágenes de momentos compartidos con Keaton, destacando la complicidad y la diversión al realizar actividades cotidianas juntas.
El impacto de estas decisiones en la vida de Diane Keaton fue profundo, tanto en lo personal como en lo profesional. Aunque nunca se casó, muchos de sus papeles más recordados giraron en torno a la maternidad y el matrimonio, como en El club de las divorciadas y El padre de la novia.
La también cineasta supo equilibrar su carrera con la crianza de sus hijos, quienes la acompañaron en momentos clave, como la ceremonia de huellas en el TCL Chinese Theatre de Hollywood en 2022.
En esa ocasión, al ser consultada sobre el significado de tener a Dexter y Duke a su lado, respondió con una sola palabra: “Todo”. La actriz añadió: “Los amo”, según registró People.
Diane Keaton murió a los 79 años el pasado 11 de octubre en California, de acuerdo a un comunicado oficial emitido por su familia a la prensa estadounidense.
Últimas Noticias
Al Pacino confesó su mayor arrepentimiento tras la muerte de Diane Keaton
La historia de una oportunidad sentimental perdida que marcó la historia del cine y la vida de sus actores

“Me atraen las historias de personas humildes que ayudan a otros”: Matthew McConaughey y su confesión sobre The Lost Bus
En una entrevista con Grazia, el actor reflexionó sobre su interpretación sobre un héroe real. De la paternidad a la protección familiar y la valentía ante situaciones extremas, un repaso por las declaraciones del protagonista
La huella imborrable de Diane Keaton en la vida de Steve Martin
El actor revivió su historia común con la ganadora del Oscar a través de fotografías y recuerdos universitarios

Charlie Hunnam habló sobre su papel en Monstruos: “Creo que hemos hecho un hermoso trabajo de humanizarlo, para bien y para mal”
El actor británico, conocido por su versatilidad, reveló en exclusiva con Interview Magazine cómo la exploración de emociones profundas y la autenticidad física transformaron su aproximación a la figura del asesino en serie Ed Gein
Así fue la llamada de emergencia que precedió la muerte de Diane Keaton
La actriz, célebre por “Annie Hall” y “El Padrino”, mantuvo su vida privada bajo reserva en las semanas previas a su deceso
