
Victoria Beckham abordó su experiencia con un trastorno alimenticio y los desafíos personales que enfrentó durante su ascenso a la fama y su vida familiar.
En su documental para Netflix, la exintegrante de las Spice Girls expone cómo la presión mediática y las críticas constantes sobre su apariencia la llevaron a desarrollar mecanismos para ocultar su problema. “Cuando tienes un trastorno alimenticio, te vuelves muy bueno mintiendo”, admitió.
La actual empresaria de la moda de 51 años relata que desde su infancia experimentó aislamiento y acoso escolar, lo que sentó las bases de una relación compleja con su imagen.
Al integrarse a las Spice Girls en 1994, la atención mediática se intensificó y las portadas de los tabloides comenzaron a centrarse en su peso y aspecto físico.

“Nunca fui muy honesta al respecto con mis padres. Nunca hablé de ello públicamente. Te afecta mucho cuando te dicen constantemente que no eres suficiente. Supongo que eso me ha acompañado toda la vida”, confiesa.
La artista reconoce que, aunque intentaba controlar la narrativa sobre sí misma, lo hacía de una manera perjudicial para su salud.
La presión de la fama impactó su bienestar emocional y también influyó en su comportamiento y en la percepción pública de su personalidad. Beckham explica que su característica seriedad ante las cámaras era una especie de armadura.
“En cuanto veo una cámara, me transformo. Se levanta la barrera, me pongo la armadura, y ahí es cuando aparece esa persona que no sonríe. Soy muy consciente de eso”, sostiene.

Aunque asegura que en realidad sí sonríe, revela que la posición en la que se coloca en las fotos junto a su esposo, David Beckham, afecta cómo se percibe su expresión.
El impacto de estos problemas trascendió el ámbito personal y se reflejó en su entorno familiar y profesional. La relación con sus padres estuvo marcada por la falta de comunicación sobre su trastorno, mientras que en su vida de pareja y como madre, la experiencia adquirió un nuevo significado.
En el documental, Victoria destaca la importancia de transmitir un mensaje de autoaceptación a su hija Harper, de 14 años: “Le digo a Harper todos los días, sé quien eres”. La influencia de sus compañeras de las Spice Girls también resultó fundamental, ya que le ayudaron a sentirse aceptada y a disfrutar de su autenticidad.
La transición de Victoria Beckham a la moda
Tras la disolución del famoso grupo femenino en 2001 y el periodo mediático conocido como “WAG” —cuando las esposas y novias de futbolistas acaparaban la atención en eventos como el Mundial de Alemania 2006—, Victoria Beckham decidió reinventarse como diseñadora. Sin embargo, enfrentó escepticismo y dificultades financieras.
“Casi lo pierdo todo y fue una época muy oscura”, recuerda. La empresaria relata que su firma llegó a acumular deudas de decenas de millones y que la presión la llevó a llorar antes de ir a trabajar.
El apoyo de David Beckham resultó crucial para superar esa etapa, y la recuperación de la empresa culminó con un exitoso desfile en la Semana de la Moda de París en septiembre de 2024, donde figuras como Anna Wintour y Gigi Hadid respaldaron su trabajo.
La producción de Netflix también aborda otros aspectos de la vida de Victoria Beckham, como su relación con sus hijos —en especial Brooklyn, el mayor, que aparece brevemente en la serie— y la dinámica familiar con David Beckham.

Si bien en los últimos meses han circulado rumores sobre una supuesta disputa con Brooklyn y su esposa Nicola, el documental no aborda este tema y que la familia ha evitado hacer comentarios al respecto. Por el contrario, se centra en la resiliencia de Victoria, sus logros empresariales y la evolución de su identidad pública.
Últimas Noticias
Max Ehrich, expareja de Demi Lovato, fue arrestado en Florida por violencia doméstica
La detención ocurrió tras una denuncia por agresión física a su madre, quien buscó refugio luego del violento episodio familiar

Kris Jenner se reinventa a sus 69 años con un drástico cambio de look
Chris Appleton, estilista de confianza de Jenner, fue el encargado de su radical transformación

El peculiar trabajo de Keanu Reeves antes de saltar a la fama
El actor canadiense compartió anécdotas de su vida previa a Hollywood

‘Tango satánico’, la película de 7 horas que brilla tras el Nobel de Literatura otorgado a László Krasznahorkai
El reciente reconocimiento de la Academia Sueca ha devuelto la atención mundial a la obra del escritor húngaro, cuyas historias oscuras y poéticas redefinieron la narrativa europea contemporánea desde finales del siglo XX

Estas son las películas de conciertos más taquilleras de todos los tiempos: Taylor Swift, Michael Jackson y más
El fenómeno cinematográfico-musical sigue creciendo, con producciones que han superado cifras récord en recaudación y asistencia, impulsadas por artistas globales y estrategias de estreno innovadoras
