Después de apostar por un proyecto radicalmente distinto en su trayectoria, Dwayne Johnson se encontró con resultados inesperados. Pese al reconocimiento de la crítica y a su entrega como actor, “The Smashing Machine” no logró conectar con el gran público ni alcanzar los objetivos comerciales. Acostumbrado a los grandes éxitos, Dwayne Johnson enfrenta ahora el lado menos conocido de Hollywood: una apuesta arriesgada que, pese a los elogios críticos, no logró conectar con el público ni alcanzar el éxito comercial.

Una historia diferente para Dwayne Johnson
“The Smashing Machine”, dirigida por Benny Safdie, narra la vida de Mark Kerr, figura emblemática de las artes marciales mixtas (MMA) que conquistó la Ultimate Fighting Championship en los años 90. Inspirada en el documental homónimo de 2002, la película se adentra en los triunfos de Kerr en el octágono y en sus luchas personales con las adicciones y las relaciones familiares.
Para Dwayne Johnson, asumir este papel representó un quiebre frente a sus habituales personajes en superproducciones de acción como “Fast & Furious” y películas familiares como “Moana” de Disney. El actor explora una faceta vulnerable y genuina, distanciándose de la imagen de héroe infalible y acercándose a los matices de un hombre marcado por sus propias contradicciones. Además, su experiencia previa en la lucha profesional lo conectó especialmente con el universo de Kerr y alimentó el deseo de llevar su historia al cine.

Crítica positiva y reacción del público
El estreno de la película en el Festival de Cine de Venecia generó elogios inmediatos de la prensa especializada. The Hollywood Reporter destacó la intensidad y vulnerabilidad de Johnson en esta interpretación, y Empire llegó a proclamar que es el mejor papel de su carrera. Estos reconocimientos subrayan el salto actoral que supone el filme para Johnson, en un registro pocas veces visto en su trayectoria.
Sin embargo, la respuesta del público fue más dividida. En Estados Unidos, el 70% de quienes asistieron eran hombres y el 64% tenía entre 18 y 36 años, el público más afín a la figura de Johnson. Solo el 8% superaba los 55 años, sector crucial para los dramas biográficos.
Muchos espectadores manifestaron su decepción ante la escasez de acción, esperando encontrar la fórmula habitual de Johnson en pantalla. La película obtuvo una calificación de B- en encuestas de salida, según cifras recogidas por Variety y publicadas por BBC News, reflejando la brecha entre la propuesta artística y las expectativas de la audiencia.

Fracaso en taquilla y comparación con éxitos previos
En el plano comercial, “The Smashing Machine” quedó lejos de las expectativas iniciales. Durante su primer fin de semana en Estados Unidos, la recaudación alcanzó apenas USD 5,9 millones, una cifra distante de los USD 20 millones proyectados. El coste de producción fue de USD 50 millones, sin contar la inversión en promoción.
En el Reino Unido, la película debutó en el cuarto lugar con solo GBP 863.078 (USD 1,2 millones), superada por títulos consolidados como “Downton Abbey: The Grand Finale”. El resultado contrasta con los éxitos que Johnson ha protagonizado en franquicias como “Jumanji” y “Fast & Furious”, acostumbradas a liderar la taquilla y superar cualquier previsión económica. Este desenlace subraya la dificultad de conquistar al gran público con propuestas alejadas del formato habitual que ha caracterizado la carrera del actor.
De la derrota comercial al crecimiento personal
Lejos de evitar el tema, Dwayne Johnson enfrentó con honestidad el revés comercial de “The Smashing Machine”. En declaraciones a BBC News y en sus redes sociales, el actor reconoció: “No se pueden controlar los resultados de taquilla”, pero sí la entrega y el compromiso artístico en cada papel. Para Johnson, el mayor triunfo de este proyecto reside en la transformación personal y la profundidad alcanzadas en la interpretación, por encima de cualquier cifra.
El actor agradeció la confianza de Benny Safdie para permitirle explorar nuevas facetas y reafirmó su intención de buscar personajes que desafíen sus límites y lo obliguen a reinventarse. Insistió en que la película busca retratar la historia humana de Kerr y subrayó el valor de que el propio deportista esté vivo para presenciar su relato en el cine, algo poco común en las biografías llevadas al séptimo arte.
El impacto de esta experiencia marcó un antes y un después en la vida y la carrera de Johnson. Más allá de los resultados de taquilla, tanto él como Emily Blunt, su compañera de reparto, siguen siendo mencionados como posibles candidatos a nominaciones al Oscar, según lo informado por BBC News.
Últimas Noticias
La jugada rebelde de The Rolling Stones: la canción prohibida que rompió su contrato con Decca Records
La banda británica sorprendió a todos al crear una canción tan provocadora que su discográfica no tuvo más remedio que dejarlos ir, abriendo así el camino a una nueva era de independencia artística

El calvario de Denise Richards: tres conmociones cerebrales, una orden de restricción y la versión de un exmarido que lo niega todo
La actriz estadounidense expone en documentos judiciales una serie de episodios violentos, incluyendo conmociones cerebrales, amenazas y maltrato, mientras el proceso legal revela versiones opuestas y medidas de protección en curso

Así luce el elenco de ‘Monster: The Ed Gein Story’ junto a sus personajes reales
La serie regresa con una historia sobre el “Carnicero de Plainfield”, protagonizada por Charlie Hunnam, Laurie Metcalf y Suzanna Son.

Así luce la modelo Eva Herzigová a más de 30 años de su icónico anuncio que provocó accidentes viales
La supermodelo checa sigue deslumbrando en París a sus 52 años, décadas después de su campaña del Wonderbra.

Camilla Luddington, actriz de ‘Grey’s Anatomy’, habló sobre ser diagnosticada con una enfermedad autoinmune
La actriz, que padece la enfermedad de Hashimoto, explicó cómo su diagnóstico la llevó a un proceso de transformación personal
