
Charlie Hunnam confesó que, tras aceptar el papel protagónico de Ed Gein en Monstruo: la historia de Ed Gein, experimentó un “pánico total” ante la oscuridad del personaje y el desafío emocional del rodaje.
La producción, ambientada en la Wisconsin rural de los años 50, explora la psicología del infame asesino conocido como el “Carnicero de Plainfield”, cuyos crímenes habrían inspirado películas como Psicosis y La masacre de Texas.
El actor británico reconoció que aceptar la propuesta de interpretar a Gein fue una decisión impulsiva que pronto se tornó angustiante. “Una vez que dije que sí a esto, pensé que había cometido un terrible error”, declaró a la revista Entertainment Weekly.
En ese sentido, relató que, a partir del momento en que comenzó a investigar la mente del asesino y a revisar bibliografía sobre él, sintió que “podía no haber vuelta atrás”. “Esto es tan oscuro, habitar este personaje”, afirmó.
Netflix lanzó la nueva temporada de la serie Monstruo con el foco puesto en el caso de Ed Gein, un infame personaje conocido por delitos que incluyeron asesinatos y profanación de tumbas.
Aunque fue sentenciado por un cargo de asesinato en primer grado y confesó un segundo homicidio, la magnitud de sus actos generó un impacto de largo alcance en la cultura estadounidense.
Gein admitió la profanación de múltiples tumbas y la fabricación de objetos a partir de restos humanos, lo que contribuyó a su leyenda y a su influencia en la ficción de terror.
La propuesta le fue presentada a Hunnam por el creador de la serie, Ryan Murphy, durante una extensa cena. Admitió que su respuesta afirmativa se debió casi en su totalidad al aprecio y confianza profesional en el guionista y productor: “Me encontraba dando el sí, diría que el 99 por ciento fue por cuánto me gusta Ryan”.
Los guiones de la temporada, desarrollados principalmente por Ian Brennan, ayudaron a que el intérprete superara su miedo inicial.
“Hubo cierto alivio cuando empecé a leer los libretos y me di cuenta de que no íbamos a enfocarnos en lo que hizo, ni a sumergirnos de lleno en eso, sino que realmente se trataría de por qué hizo lo que hizo y de intentar encontrar al ser humano detrás del monstruo”, explicó a EW.

Charlie Hunnam aclaró que para la construcción del personaje intentó “encontrar la verdad de Gein”, explorando los elementos de humanidad incluso en figuras condenadas por actos atroces.
“Hay un hilo humano que conecta todo esto, que te lleva a decir: así fue una reacción negativa o una consecuencia de lo que experimentaste, pero entiendo lo que sentiste”, apuntó en la misma entrevista.
Al respecto, el actor detalló el reto de no caer en la empatía excesiva: “Intenté no juzgarlo, pero también fui cuidadoso de no empatizar demasiado”, describió, y calificó el proceso como un “fino equilibrio”.
El actor, reconocido por su papel en Sons of Anarchy, aseguró que ni el género de terror ni las historias oscuras resultan de su preferencia. Según contó, la elección del papel fue extraña para él: “No me gusta realmente el género de terror ni las historias excesivamente oscuras, siempre fue una opción bastante inusual”.

Ya con la temporada disponible en Netflix, Hunnam señaló que la experiencia de interpretar a Ed Gein le permitió alcanzar un nuevo aprendizaje personal.
“Creo que aprendí que aquello que más se necesita encontrar está justo donde menos deseas mirar; cuanto mayor es el reto, mayor es la recompensa”, opinó.
La estrella compartió que la intensidad del rodaje, en combinación con el compromiso del equipo creativo, aportó inesperados momentos de alivio y satisfacción profesional.
“Nos exigimos mucho, intentábamos hacer algo bueno con esto, no era solo superficialidad o gore. Aplicamos todo lo que sabíamos sobre la condición humana y sobre cine, y a veces logramos el nivel de ambición que perseguíamos. Para alguien que se preocupa mucho por lo que hace, eso se siente muy bien”, expresó.

La tumba de Ed Gein
Al término del rodaje de Monstruo: la historia de Ed Gein, Charlie Hunnam decidió realizar un viaje personal: visitó la tumba de Ed Gein en Wisconsin.
Durante una entrevista con el programa Today antes del estreno, reveló que su pareja, Morgana McNelis, le sugirió tomarse un tiempo antes de volver a casa.
Por tal motivo, permaneció una semana en Chicago para recuperarse emocionalmente antes de emprender un viaje de ocho horas en auto hacia el lugar donde Gein creció y fue sepultado.
El sitio funerario, sin lápida desde el año 2000 debido a actos vandálicos, representaba para el actor una forma de cerrar el proceso de interpretación.
“Fue una buena conclusión para el rol ir a visitar su tumba”, detalló. “Quería decirle lo que sentía, que esperaba haber contado honestamente su historia, y no invitarlo a acompañarme de ahora en adelante. Estaba listo para despedirme y que ahí terminara todo”, detalló.

La tercera temporada de la antología Monstruo ya está disponible en Netflix.
Últimas Noticias
Dick Van Dyke bromeó sobre su cumpleaños número 100: “Sería gracioso si no llego”
El legendario actor mantiene su ingenio intacto a dos meses de cumplir un siglo de vida.

Denise Richards testificó que Aaron Phypers la agredió mientras se recuperaba de una cirugía plástica
La actriz busca convertir en permanente la orden de restricción contra su exesposo, mientras él niega categóricamente todas las acusaciones.

Taylor Swift respondió a las críticas de su álbum “The Life of a Showgirl”: “No soy la policía del arte”
La cantante reflexionó sobre la recepción de su 12.º álbum y cómo influye la experiencia personal de cada oyente.

De Divergente a la revolución de la moda sostenible: cómo Shailene Woodley inspira a una nueva generación con compromiso y originalidad
Protagonista de proyectos originales y defensora de causas ambientales, la actriz combina talento, valores y una mirada crítica sobre la representación femenina y la autenticidad tanto dentro como fuera de la pantalla. Los detalles de la entrevista con Vanity Fair
Charlie Hunnam: “Ed Gein intentaba sonar como la hija que su madre quería tener”
La estrella de “Sons of Anarchy” ha vuelto a la pantalla como el nuevo “monstruo” de Ryan Murphy
