
Kim Kardashian ha convertido su poder de reinvención en un sello distintivo. A sus 44 años, la empresaria no solo crea tendencias, sino que revive aquellas que parecían definitivamente archivadas en la memoria colectiva. Gracias a su notable presencia mediática, su aguda conexión con el entorno digital y la influencia de sus hijos, logra que estilos, frases y bailes vuelvan a circular por las redes y las calles, marcando el pulso de la cultura pop mundial.
Declaraciones en “The Tonight Show”: el “superpoder” de Kim Kardashian
Durante una visita al popular programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, Kim Kardashian aseguró que su talento especial consiste en restaurar modas y expresiones olvidadas. “Puedo recuperar lo que quiera cuando quiera”, afirmó ante un público sorprendido.
En un ambiente relajado, compartió con Fallon cómo retorna frases y movimientos de baile, instalándolos nuevamente en el panorama viral. Uno de los ejemplos fue la expresión “seis siete”, inspirada en una canción de Skrilla. Aunque el conductor le indicó que el meme ya había pasado de moda, ella sostuvo que lo había revivido, reafirmando que su alcance para influir en la sociedad no conoce límites.

La conversación derivó en una demostración de viejos pasos de baile, como el famoso “dab” de 2015, y una rápida mención a frases populares como “¡Qué onda!” y “No me toques, hermano”. Cada detalle reflejó la versatilidad de Kardashian para captar el interés del público y modificar la conversación social, mientras Fallon, entretenido, bromeaba sobre el posible regreso de las imitaciones de Austin Powers.
La influencia familiar: la visión de North West
Más allá de sus propias inspiraciones, Kardashian reconoce la decisiva influencia de sus hijos, especialmente North West, en la detección de nuevos fenómenos.
North, de 14 años, actúa como termómetro de lo que surge en plataformas como TikTok y YouTube. Un ejemplo reciente fue el collar de tenis con la inscripción “Skibidi Toilet” —popularizada a partir de una serie web gráfica— que el joven le regaló en octubre de 2024. Este colgante de oro, valuado en USD 20.000, fue presumido por Kardashian en sus redes sociales y se convirtió rápidamente en tema de conversación entre sus seguidores.

La empresaria ha dejado claro en repetidas ocasiones que sus hijos le enseñan jerga y bailes virales. Las redes sociales son testigo de este aprendizaje constante, consolidando la imagen de una madre atenta que se mantiene a la vanguardia.
Gracias a esta relación, Kardashian no solo observa, sino que participa y adapta las tendencias emergentes, reforzando un vínculo genuino con las nuevas generaciones.
Impacto en redes sociales y el regreso del piercing en el ombligo
El ecosistema digital responde en tiempo real a cada movimiento de Kim Kardashian. A finales de 2024, la empresaria compartió una foto luciendo un piercing en el ombligo, un adorno icónico de los 2000, y los comentarios no se hicieron esperar: “Kimmy lo lleva de vuelta a 2005”, escribió un fan, mientras que otros elogiaron su capacidad para rescatar accesorios emblemáticos.
Estas reacciones evidencian que, para el público, Kardashian tiene el don de revalorizar símbolos del pasado y transformarlos en elementos actuales.

Su habilidad para identificar elementos nostálgicos y darles nueva vida no solo le ha valido millones de interacciones online, sino también la capacidad de reintegrar estilos que parecían superados. Sus seguidores la ven como una figura que redefine los límites de lo que está “de moda”, fusionando lo retro y lo nuevo en un mismo universo.

Kim Kardashian configura su entorno de acuerdo a sus preferencias y visión. Las expresiones, bailes y accesorios que reintroduce no solo reflejan caprichos personales, sino una profunda capacidad para entender “el aire del tiempo”. El resultado es un ecosistema de tendencias que evoluciona constantemente a su ritmo, donde los recuerdos y la novedad coexisten.
Así, Kardashian se sostiene como referente indiscutido de la cultura pop, capaz de reinventar el pasado y convertirlo, una y otra vez, en el presente.
Últimas Noticias
“Monstruo: la historia de Ed Gein” revela los secretos detrás del mito que aterrorizó a Estados Unidos
La serie explora los crímenes del asesino que inspiró el terror en el cine y sacudió a Estados Unidos, y anticipa por qué se convertirá en el próximo fenómeno true crime

“Siempre sentí que no encajo del todo”: Embeth Davidtz deja atrás Hollywood y dirige su primer filme centrado en la mirada infantil
En diálogo con The Guardian, la actriz, conocida por su papel en Matilda, contó cómo decidió dar el salto a la dirección adaptando las memorias de Alexandra Fuller desde la mirada de una niña

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes

Werner Herzog relató su etapa más difícil: “Fui un niño hambriento durante dos años y medio, y ese es mi recuerdo más fuerte”
El director y guionista alemán, conocido por su mirada crítica, revivió episodios de escasez en una entrevista para el pódcast “Conan O’Brien Needs A Friend”. Su testimonio explica cómo sus experiencias marcaron una perspectiva rígida sobre el consumo y la importancia de la sencillez

“En tiempos de odio, el amor es la respuesta”: Jennifer Lopez vuelve a sus raíces latinas con Aurora en El beso de la mujer araña
Con la mirada en la inclusión y la diversidad, la reciente versión del clásico musical impulsa una faceta inédita de la actriz. Cómo enfrentó los retos del rodaje y los transformó en una experiencia de crecimiento personal y artístico, según declaraciones a CBS Sunday Morning
