
Miley Cyrus ha compartido un momento de introspección sobre los cambios en su vida y carrera, dejando claro que la posibilidad de que la fama deje de ocupar un lugar central en su existencia no le causa temor. En una reciente entrevista publicada el 22 de septiembre de 2025 en CR Fashion Book, la cantante abrió su corazón sobre su trayectoria desde la infancia y reveló detalles de su nuevo proyecto musical, que incluye una canción especial dedicada a su padre después de años de distanciamiento. Estas confesiones, recogidas por People, revelan nuevas facetas de la evolución personal y artística de la artista.
Un proceso creativo único y autodefinido
Desde sus inicios en la industria del entretenimiento, Miley Cyrus ha marcado un estilo propio de trabajo y desarrollo personal. En diálogo con Pamela Anderson, la artista confesó que, a los once años, tomó la determinación de perseguir una carrera en el mundo del espectáculo. “Hago las cosas a mi manera, a través de mi propio proceso único; no solo la creación que comparto, sino el diseño de mi vida. Siempre estoy rediseñando, reimaginando y re-inspirando”, afirmó la cantante. Este compromiso inquebrantable con su vocación ha sido una constante desde su niñez, sin permitirse pausas ni reconsideraciones sustanciales durante largo tiempo.

A medida que avanzó en edad y experiencia, Cyrus se permitió cuestionar el rumbo de su vida. Al entrar en la veintena y, posteriormente, en la treintena, surgieron dudas sobre si continuar, aunque por ahora la respuesta ha sido afirmativa. “No tengo miedo de que llegue el día en que sea no”, sostuvo la artista, quien no descarta que, si algún día pierde la pasión por su trabajo, sabrá aceptarlo con serenidad. La cantante enfatizó que ese posible momento no ocupará sus pensamientos, ya que confía en su capacidad para adaptarse a nuevas realidades.
La influencia de la infancia y el acompañamiento de figuras clave
Durante la entrevista, Anderson y Cyrus exploraron la huella que ha dejado la fama en la vida de la cantante desde muy pequeña. La exprotagonista de Hannah Montana admitió que nunca se ha detenido realmente; el “tren” de la exposición pública no ha frenado desde sus primeros pasos en el mundo artístico. Anderson le transmitió confianza en su creatividad y la alentó a recordar que su esencia no depende del entorno en el que se desarrolle.

Esta conversación permitió visibilizar la dualidad entre la constante reinvención de la estrella y el peso de haber crecido en el foco mediático. El diálogo mostró cómo la artista ha aprendido a convivir con la atención, a la vez que busca espacios de libertad personal fuera del escenario.
Something Beautiful Deluxe: música para sanar
En paralelo a su proceso de reflexión, Cyrus ha presentado Something Beautiful Deluxe, una reedición especial de su álbum original, disponible desde el 19 de septiembre de 2025 en plataformas digitales. Uno de los principales atractivos de esta versión es la canción “Secrets”, dedicada a su padre, Billy Ray Cyrus, tras un período de distanciamiento. En Instagram, la estrella definió este tema como “una ofrenda de paz para alguien a quien perdí por un tiempo, pero a quien siempre amé”. De acuerdo con People, Cyrus confirmó que la canción es para su padre y representa un acto simbólico de reconciliación.
La producción de “Secrets” incluye la colaboración de Lindsey Buckingham y Mick Fleetwood, miembros destacados de Fleetwood Mac. Esta participación aporta un carácter distintivo al tema y enriquece el conjunto musical del álbum. El apoyo de estos músicos afianza el lugar único de esta nueva etapa creativa para la cantante.
Reencuentro y perdón, claves en una nueva etapa
La relación con Billy Ray Cyrus emerge como uno de los aspectos más sensibles del proyecto actual de la artista. A través de su música, Miley transmite un mensaje de perdón y recuperación de vínculos familiares, subrayando la importancia emocional de sanar heridas y mirar hacia adelante. “Secrets” representa no solo un tributo personal, sino también una declaración sobre la capacidad de reconstrucción y crecimiento.

Esta fase de su vida y obra se caracteriza por una búsqueda de autenticidad y reconciliación interna. Cyrus deja claro que su libertad personal está unida al ejercicio del perdón y al valor de las segundas oportunidades. Con estos lanzamientos y reflexiones, la cantante muestra una madurez renovada, abriendo un capítulo donde el desarrollo artístico y el equilibrio emocional convergen en un nuevo horizonte.
Últimas Noticias
Timothée Chalamet elogia a Adam Sandler y pide un Oscar para el comediante: “Debería tener un hombre dorado en sus manos”
Durante una jornada en Los Ángeles, el protagonista de “Dune” reconoció la relevancia y el impacto del actor en las nuevas generaciones. Por qué afirma que merece un reconocimiento más allá de los premios tradicionales por sus trabajos dramáticos

El emotivo mensaje de Brian May tras su derrame cerebral: “Lo que me mantiene vivo sigue siendo la música”
El músico afirmó que el inesperado problema de salud lo llevó a replantear su vida y a priorizar el movimiento diario

Reese Witherspoon, entre resiliencia y autenticidad: “Siempre seré esa persona que empuja los límites”
Elegida por Harper’s Bazaar como la “Mujer del año”, la actriz y productora reflexiona sobre el valor de la salud mental y el perfeccionismo, y brinda su mirada sobre la importancia de las historias femeninas que redefinen el poder en la industria audiovisual

Pierce Brosnan y la razón por la que dejó de hacer acrobacias en el cine: “Seré artista hasta el último aliento”
El actor irlandés asegura que seguirá trabajando en la industria mientras pueda

‘Moana’: Disney libera el primer adelanto del live-action
Dwayne Johnson y Catherine Lagaʻaia lideran la nueva producción de Disney


