Cómo están hoy Bo y Luke Duke: la vida de John Schneider y Tom Wopat, los protagonistas de los Dukes de Hazzard

Más de 40 años después, la serie sigue viva en la memoria colectiva. Éxitos, polémicas judiciales y lazos inquebrantables entre sus protagonistas

Guardar
El fenómeno de Los Dukes de Hazzard sigue vigente más de 40 años después de su estreno

Más de cuatro décadas después del final de Los Dukes de Hazzard, los nombres de Bo y Luke Duke, interpretados por John Schneider y Tom Wopat, respectivamente, siguen presentes entre generaciones de fanáticos. La serie, que se convirtió en un fenómeno televisivo en los años 80, dejó una huella en la cultura popular estadounidense y marcó la vida de sus protagonistas, quienes atravesaron tanto éxitos como controversias en los últimos años.

La historia de Los Dukes de Hazzard comenzó en 1979 como una apuesta temporal de CBS para cubrir el espacio dejado por El increíble Hulk. Sin grandes expectativas iniciales, la serie, creada por Gy Waldron y ambientada en el universo country, superó todas las previsiones. El programa se transformó en un éxito rotundo, llegando a congregar hasta 40 millones de espectadores cada viernes por la noche, una cifra que duplicaba el promedio de audiencia de un partido de la NFL en 2022.

Tom Wopat y John Schneider,
Tom Wopat y John Schneider, intérpretes de Luke y Bo Duke, mantienen su popularidad entre distintas generaciones (@tomwopatofficial)

El General Lee, el Dodge Charger 1969 naranja conducido por los protagonistas, se convirtió en un símbolo cultural, recibiendo hasta 35.000 cartas de admiradores mensualmente en el apogeo de la serie. En 2007, una versión del auto propiedad de Schneider alcanzó los USD 10 millones en una subasta, situándose entre los automóviles de televisión más cotizados de la historia.

En el centro de la trama estaban los primos Bo y Luke Duke, dos jóvenes que representaban la lealtad, la justicia y la rebeldía frente a la corrupción, valores inculcados por su Tío Jesse. Bo. El más joven, se caracterizaba por su espíritu impulsivo y aventurero, mientras que Luke aportaba un enfoque más reflexivo y estratégico. Esta dinámica complementaria, sumada a la química entre Schneider y Wopat, fue fundamental para el éxito del programa

El General Lee, el icónico
El General Lee, el icónico Dodge Charger naranja, es uno de los autos más emblemáticos de la televisión

El proceso de selección de los actores estuvo marcado por anécdotas singulares. Schneider, con solo 18 años y originario de Nueva York, se presentó al casting fingiendo tener 24 años y un acento sureño, además de llevar una caja de cervezas para reforzar su personaje. Su carisma convenció a los productores, quienes buscaban un actor mayor y residente en Georgia. Por su parte, Wopat llegó al proyecto casi por casualidad, tras un encuentro fortuito con Schneider en un baño de CBS, donde una conversación sobre música selló la conexión que luego se trasladó a la pantalla.

El elenco se completó con Catherine Bach como Daisy Duke, cuyo personaje evolucionó gracias a la personalidad de la actriz, y Sorrell Booke en el papel del villano Boss Hogg, quien impuso la condición de que su personaje nunca se involucrara en asesinatos ni en el narcotráfico.

John Schneider, quien interpretó a
John Schneider, quien interpretó a Bo Duke en Los Dukes de Hazzard, desarrolló una carrera como actor, músico y productor luego del éxito de la serie (@johnschneider)

La serie también experimentó cambios en el reparto: durante la quinta temporada, la ausencia de Schneider y Wopat por disputas salariales llevó a la introducción de Coy y Vance Duke, pero la reacción negativa del público obligó a la producción a reincorporar a los actores originales.

El éxito de Los Dukes de Hazzard trascendió la pantalla, generando una serie animada, tres películas para televisión y un spin-off. El General Lee se consolidó como uno de los vehículos más emblemáticos del cine y la televisión, y la serie se mantuvo entre los diez programas más vistos de Estados Unidos en 1982. Además, la popularidad del show impulsó la carrera política de Ben Jones, quien interpretó a un personaje secundario y posteriormente llegó al Congreso, destacando que la serie “se ha convertido en una parte permanente de la cultura americana, como Mickey Mouse o I Love Lucy”.

Tom Wopat, quien dio vida
Tom Wopat, quien dio vida a Luke Duke en Los Dukes de Hazzard, continuó su trayectoria como actor y cantante tras su paso por la serie (tomwopatofficial)

No obstante, la vida de los protagonistas no estuvo exenta de episodios controvertidos. En 2018, Schneider fue sentenciado a tres días de prisión en el condado de Los Ángeles por incumplir el pago de la pensión alimentaria a su exesposa. Posteriormente, en 2023, según los Los Ángeles Times, se vio envuelto en una investigación tras publicar un tuit dirigido al presidente Biden, en el que lo acusaba de traición y sugería su ejecución pública.

Por su parte, Wopat recibió en 2018 una condena de un año de libertad condicional tras declararse culpable de dos cargos de acoso sexual y tenencia de drogas.

La serie se convirtió en
La serie se convirtió en un éxito inesperado, alcanzando hasta 40 millones de espectadores cada viernes

A pesar de estos problemas legales, ambos actores mantuvieron su vínculo con la música country, una pasión que comparten y que siguieron cultivando en la actualidad. Wopat, quien recientemente compartió en redes sociales una presentación musical, subrayó en un encuentro de 2023 con el elenco de la serie que la relación entre los protagonistas sigue siendo sólida. La conexión entre Schneider, Wopat y Catherine Bach, quien interpretó a Daisy Duke, permanece intacta tras más de cuatro décadas de amistad y trabajo conjunto.

El legado de Los Dukes de Hazzard continúa vigente, con nuevas generaciones descubriendo la serie a través de plataformas digitales y repeticiones televisivas. Tom Wopat destacó que el fenómeno se transmite de padres a hijos, y que conoció admiradores de tercera y cuarta generación, lo que refuerza la perdurabilidad del programa en la memoria colectiva.

El legado de Los Dukes
El legado de Los Dukes de Hazzard perdura gracias a nuevas generaciones y plataformas digitales (Warner Bros)

La historia de Bo y Luke Duke, y de quienes les dieron vida, sigue entrelazada con la cultura popular estadounidense, mostrando que los lazos forjados en Hazzard permanecen firmes y se renuevan con el paso del tiempo. y Tom Wopat, respectivamente, siguen presentes entre generaciones de fanáticos. La serie, que se convirtió en un fenómeno televisivo en los años 80, dejó una huella en la cultura popular estadounidense y marcó la vida de sus protagonistas, quienes han atravesado tanto éxitos como controversias en los últimos años.