El líder de R.E.M. puso fin a una polémica histórica sobre una de sus letras más icónicas

Michael Stipe aclaró los versos más discutidos de “It’s The End Of The World As We Know It”, despejando una incógnita que obsesionó a los fans desde 1987 y reavivando la historia detrás de uno de los himnos más recordados de la banda

Guardar
R.E.M. - It's The End Of The World

Michael Stipe decidió resolver un misterio que acompañó a su banda durante casi cuatro décadas. El vocalista de R.E.M., célebre por su voz inconfundible y por el carácter enigmático de sus letras, utilizó las redes sociales para dar fin a una controversia que se inició en 1987, año en que salió a la luz “It’s The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine)" (Es el fin del mundo tal como lo conocemos —y estoy bien—). Los fanáticos, acostumbrados a debatir línea por línea, recibieron finalmente la palabra oficial sobre los versos más discutidos de la canción.

Según indicó Indie Hoy, la dificultad en la interpretación comenzó en los primeros años de la banda, impulsada por la particular dicción de Stipe y el frenético ritmo del tema. La confusión derivó en innumerables conjeturas y versiones que se consolidaron como supuestas verdades gracias a sitios de letras en internet.

Michael Stipe resuelve el misterio
Michael Stipe resuelve el misterio de la letra de 'It's The End Of The World As We Know It' tras casi 40 años (Foto AP /Christof Stache, archivo)

A raíz de esta incertidumbre, el propio cantante decidió intervenir desde su cuenta de Bluesky. Allí compartió un meme de Los Simpson que mostraba a Homero declarando conocer toda la letra, solo para ser refutado por otro personaje. En ese sentido, Stipe acompañó la imagen con una frase que reflejaba su ironía: “Yo sí puedo”.

Con publicaciones posteriores, Michael Stipe confirmó la redacción exacta de dos fragmentos clave. El músico detalló: “Left of west and coming in a hurry with the Furies breathing down your neck” (“Al oeste del oeste y viniendo de prisa con las Erinias respirando en tu cuello”).

Y agregó precisión al siguiente verso controvertido: “Team by team reporters, baffled, trumped, tethered, cropped, Look at that low playing, fine, then” (“Reporteros en equipo, desconcertados, derrotados, atados, recortados, mira ese bajo tocando, bien, entonces”). Estas aclaraciones invalidaron múltiples versiones alternativas difundidas a lo largo de los años.

El líder de R.E.M., Michael
El líder de R.E.M., Michael Stipe, aclaró la redacción original de un pasaje emblemático y bromeó en redes sociales (X: @michaelstipe.bsky.social)

La intervención de Stipe no solo despejó dudas, sino que según consolidó la naturaleza legendaria de “It’s The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine)”. Este tema forma parte de Document, el quinto álbum de la banda y el último editado bajo un sello independiente antes de su llegada a Warner Bros en 1988. Las letras malinterpretadas pasaron a ser parte del mito, alimentando debates constantes entre fanáticos.

Según precisó Indie Hoy, el contexto de estas revelaciones coincidió con un aumento en la actividad de R.E.M. En mayo, el grupo anunció el lanzamiento de Radio Free Europe 2025, un EP benéfico que incluye un remix inédito de su sencillo debut, realizado por Jacknife Lee.

Además, para 2026, se prevé una gira con motivo del 40º aniversario del álbum Lifes Rich Pageant. En este tour, el actor Michael Shannon y el músico Jason Narducy presentarán el disco íntegro en vivo, rememorando la época dorada del grupo. Este calendario de eventos se enmarca en la reunión que los cuatro miembros originales protagonizaron en febrero sobre el escenario de Athens, Georgia.

Con estas precisiones, Michael Stipe logró, fortalecer el lazo que une a R.E.M. con su audiencia. Durante años, seguidores intentaron reconstruir el verdadero significado de los versos, creando así una comunidad de interpretación constante y desafío intelectual. La intervención del cantante canceló las dudas, pero a la vez, reafirmó el carácter especial de la pieza y la relación de la banda con su base histórica de admiradores.

El líder de R.E.M. aclara
El líder de R.E.M. aclara los versos más debatidos de su icónica canción y fortalece el vínculo con los fans (REUTERS/Jeenah Moon)

Según Indie Hoy, la historia de It’s The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine)” resume la trayectoria de R.E.M.: mezcla de misterio, energía y complicidad con el público. La relación entre la banda y quienes la siguen se nutre de la curiosidad, la búsqueda y el asombro que despierta cada revelación.

Las palabras de Michael Stipe no solo ponen fin a la especulación sobre la letra. También invitan a redescubrir un tema que, a casi cuarenta años de su estreno, conserva el poder para conectar generaciones que buscan descifrar el mensaje original detrás de los sonidos veloces y las frases impactantes.

Últimas Noticias

La casa de “El conjuro” será subastada en Halloween: cómo participar en la venta

El inmueble de Rhode Island, célebre por los supuestos sucesos paranormales que vivió la familia Perron en los años setenta, será ofrecido al mejor postor bajo un proceso de ejecución hipotecaria

La casa de “El conjuro”

Olivia Cooke reflexionó sobre su ascenso en Hollywood, los retos de interpretar personajes complejos y su búsqueda de equilibrio

La actriz británica repasó su recorrido desde los primeros papeles hasta consolidarse como figura central en la industria audiovisual, y reflexionó sobre la importancia de la empatía en los rodajes

Olivia Cooke reflexionó sobre su

Pierce Brosnan abre la puerta a un regreso como 007 : “¿Un Bond de setenta y tantos? Saben dónde encontrarme”

El actor irlandés, que protagoniza la nueva película de Netflix, El Club de Asesinatos de los Jueves, reflexionó sobre su carrera, el paso del tiempo y su conexión con roles icónicos. También compartió su visión sobre la importancia del activismo y la resiliencia personal

Pierce Brosnan abre la puerta

Finn Wolfhard: “Por mucho que me guste hablar de Stranger Things, sé que no es el 100% de mi vida”

El joven actor y cantante canadiense aborda la aceptación de su legado en la exitosa serie de Netflix. Entrevistado para la portada de Sharp Magazine, reflexionó sobre expectativas, transformación y la búsqueda de espontaneidad en su trayectoria

Finn Wolfhard: “Por mucho que

Pamela Anderson: “El cine me estimula porque me permite explorar muchas cosas”

Reconocida con el Premio al Talento, la actriz relata a Vanity Fair cómo el cine independiente fue su refugio creativo y esencial en la búsqueda de identidad genuina lejos de los viejos estereotipos

Pamela Anderson: “El cine me