Chris Columbus reveló el motivo de su abrupta salida de ‘Los 4 Fantásticos’: “Me dijeron que opinaba demasiado”

El director de ‘Harry Potter’ confesó que su visión más fiel a los cómics no convenció al estudio, lo que terminó costándole su puesto en la primera adaptación de la icónica familia Marvel

Guardar
Trailer de "Los 4 fantásticos" (2005)

La historia detrás de ‘Los 4 Fantásticos’ (2005) incluye un episodio poco conocido que afectó de manera directa el rumbo del proyecto: el despido de Chris Columbus. Reconocido por su trabajo en franquicias como ‘Harry Potter’, Columbus fue inicialmente uno de los productores ejecutivos de la cinta y trabajó en el guion de la primera adaptación cinematográfica sobre la icónica familia de superhéroes de Marvel. Si bien fue acreditado formalmente en el filme dirigido por Tim Story, Columbus ha dejado claro que su implicación real en la obra fue mínima, debido a un conflicto con la dirección del estudio.

El cineasta relató en el pódcast ‘Fade to Black’ cómo acabó fuera del proyecto tras mostrar un exceso de iniciativa creativa. Según su testimonio, Columbus se reunió con el director para compartir ideas que, a su juicio, mejorarían el filme. Entre ellas, sugirió que los ‘concept art’ tuvieran una estética más cercana a las ilustraciones originales de Jack Kirby, padre creativo de Los Cuatro Fantásticos y referente de la Edad de Plata de Marvel. Sin embargo, esta propuesta no cayó en gracia. Camino de regreso a casa después de la reunión, Columbus recibió una llamada del jefe de 20th Century Fox para informarle que estaba despedido, precisamente porque “opinaba demasiado”. Así, una visión más fiel a los cómics fue descartada en favor de las decisiones del estudio, que no se mostró dispuesto a negociar con una figura tan influyente como Columbus.

La experiencia de Columbus con el género de superhéroes

Chris Columbus fue despedido de
Chris Columbus fue despedido de 'Los 4 Fantásticos' tras sugerir cambios creativos en la película (Photo By Sthanlee B. Mirador/Sipa USA)

En el momento de su despido, Chris Columbus mantenía un vivo interés en el género de superhéroes. Además de su implicación inicial en ‘Los 4 Fantásticos’, estuvo cerca de colaborar en el ‘Spider-Man’ que finalmente recayó en manos de Sam Raimi y también escribió un guion para una versión de ‘Daredevil’. Su salida de la película de Marvel lo dejó marcado y, según reconoció, le restó motivación para continuar explorando este tipo de historias. Admitió que la experiencia resultó amargante y lo llevó a alejarse del cine de superhéroes. Con el paso del tiempo, y tras el éxito de otros cineastas en el género, Columbus llegó a la conclusión de que carecía de interés por competir en esa categoría. Específicamente, tras ver ‘Spider-Man 2’ de Sam Raimi y ‘The Batman’ de Matt Reeves, el director expresó que su entusiasmo por dirigir una cinta de superhéroes desapareció, ya que, a su juicio, los referentes contemporáneos habían dejado el listón muy alto.

Actualmente, Columbus considera que no tiene motivación para volver a ese tipo de proyectos, en parte porque el género ha evolucionado considerablemente y porque muchos de sus colegas han realizado películas sobresalientes que, en su opinión, difícilmente podría superar en la etapa actual de su carrera.

Los resultados comerciales y críticos de la saga fílmica

'Los 4 Fantásticos' (2005) fue
'Los 4 Fantásticos' (2005) fue un éxito de taquilla, pero recibió críticas mixtas y careció de reconocimiento artístico (Disney Plus)

La trayectoria financiera y crítica de ‘Los 4 Fantásticos’ y sus secuelas ha sido dispareja. La primera entrega, estrenada en 2005 y protagonizada por Jessica Alba, Ioan Gruffudd, Chris Evans y Michael Chiklis, recaudó 333,5 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de 100 millones de dólares. Esta cifra la convirtió en un éxito de taquilla a pesar de las críticas mixtas y el descontento por parte de algunos fans de los cómics.

La secuela, ‘Los 4 Fantásticos y Silver Surfer’ (2007), también se benefició del auge del cine de superhéroes, sumando 301,9 millones de dólares a nivel global por un coste de 130 millones de dólares. Sin embargo, aunque ambas películas lograron buenos números en recaudación, compartieron la misma suerte en lo referente a las valoraciones de la crítica: fueron percibidas como productos funcionales pero carentes de profundidad y trasfondo, lejos del impacto dejado por otras franquicias del género. La recepción tibia motivó al estudio a reconsiderar el desarrollo de futuros proyectos.

Pese a los buenos resultados en taquilla, la saga quedó marcada por la falta de reconocimiento artístico, lo que truncó las expectativas depositadas en la marca.

De la trilogía frustrada al reboot y el futuro en Marvel Studios

'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (2025) logró éxito de taquilla y crítica, consolidando al grupo en el MCU

El plan inicial contemplaba la realización de una trilogía, una estrategia habitual para franquicias de superhéroes. Sin embargo, esta tercera entrega nunca vio la luz. Las declaraciones de Ioan Gruffudd confirmaron que, a pesar de los deseos del elenco y del estudio, la falta de entusiasmo crítico y creativo propició que el proyecto quedara en suspenso.

Tras varios años, Fox intentó renovar la franquicia con ‘Cuatro Fantásticos’ (2015), un reboot que se propuso actualizar la historia y captar a una nueva generación de espectadores. El resultado fue desastroso: el filme fue duramente criticado y está considerado entre los peores productos cinematográficos de Marvel. Este fracaso terminó por sepultar a la marca bajo la administración de Fox y cerró el ciclo iniciado en 2005.

La compra de Fox por parte de Disney supuso un cambio de rumbo y la integración de los personajes en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ (2025) inauguró la Fase 6 del MCU contando con un elenco renovado —Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn— y alcanzando 491,9 millones de dólares en recaudación, además de una recepción positiva tanto por la crítica como por el público. El grupo ya ha debutado formalmente en el MCU y se anunció su participación en ‘Vengadores: Doomsday’, confirmando así la plena incorporación de la primera familia Marvel al universo cinematográfico más ambicioso del momento.

Últimas Noticias

Daniel Hendler y Marilú Marini abren el Festival de San Sebastián con el estreno del film “27 noches”

La esperada película argentina, inspirada en hechos reales y basada en la novela de Natalia Zito, será la encargada de inaugurar el festival antes de su llegada global a Netflix el próximo 17 de octubre

Daniel Hendler y Marilú Marini

Danielle Panabaker reflexionó sobre la madurez de los niños actores: “A menudo, son muy conscientes de lo que ocurre a su alrededor”

La actriz estadounidense, famosa por su papel en la serie The Flash, reveló detalles en una entrevista para el pódcast “Inside of You” sobre los riesgos emocionales y laborales que enfrentan los menores en la industria del entretenimiento

Danielle Panabaker reflexionó sobre la

La casa Guinness, el drama familiar que llega a Netflix del creador de Peaky Blinders

La nueva serie de Steven Knight explora la vida de los herederos Guinness en el siglo XIX, mostrando rivalidades, secretos y el impacto de la legendaria cervecería en la sociedad de Dublín y Nueva York

La casa Guinness, el drama

El día que Ralph Macchio venció a Nicolas Cage y Robert Downey Jr. para ser el protagonista de “Karate Kid”

La competencia por el papel de Daniel LaRusso fue feroz. La apariencia frágil y la empatía del actor finalmente seleccionado lo llevaron a superar a futuras estrellas de Hollywood en el casting

El día que Ralph Macchio

Cómo siguió la carrera de Peter Dinklage, el inolvidable Tyrion Lannister de Game of Thrones

Nuevos proyectos en cine, teatro y streaming marcan una etapa inédita para el actor estadounidense, quien desafía etiquetas y explora territorios artísticos poco habituales

Cómo siguió la carrera de