
Helen Mirren reflexionó sobre el cambio de apellido que tomó su padre para que la familia pudiera asimilarse en Inglaterra, una decisión marcada por el deseo de integración en una sociedad donde los nombres extranjeros no resultaban habituales.
Así lo revela la reconocida actriz británica en una entrevista concedida a la revista People, en la que explora el pasado migrante de sus raíces y cómo esa transformación impactó su vida y la de su entorno familiar.
Según contó, vivió su niñez bajo dos apellidos: primero Mironov y luego Mirren, tras el cambio impulsado por su progenitor, Vasiliy Mironov, un ruso que llegó al Reino Unido en su infancia.
La actriz compartió que su padre decidió “asimilarse” al entorno británico para evitar sentirse extranjero en una sociedad poco diversa.

“El motivo fue que él quería asimilarse”, relató. La estrella de Hollywood recordó que “el Reino Unido es mucho más multicultural ahora que cuando yo era pequeña. En esa época predominaba un solo tipo de cultura y apenas existían nombres extranjeros”.
El testimonio de Helen Mirren es resultado de una historia familiar marcada por las migraciones y las transformaciones sociales a lo largo del siglo XX.
Su abuelo, Pyotor Vassili Mironov, miembro de la aristocracia militar rusa durante la Rusia zarista y veterano de la guerra ruso-japonesa, residió temporalmente en Inglaterra como huésped de honor del gobierno británico.
Tras la Revolución de 1917, la familia quedó “varada” en Inglaterra, perdiendo propiedades y rango, según expone una investigación de The New Yorker. Pyotor Vassili y su hijo tuvieron que desempeñarse como taxistas para sobrevivir.

De acuerdo con la propia Helen, su padre nunca alcanzó a sentirse parte de la sociedad inglesa. “Como emigrante con un nombre extraño, creo que siempre se sintió un forastero, incómodo en un país muy homogéneo”, escribió la actriz en sus memorias In the Frame: My Life in Words and Pictures (2011).
Finalmente, “abandonó el extranjero Mironov por el, al menos en apariencia, escocés Mirren”, adoptando para sí el nombre anglicanizado Basil.
La experiencia de la actriz quedó marcada por estos cambios, aunque admite que “honestamente, no recuerdo mucho de esa época”.

La postura de Helen Mirren sobre el próximo James Bond
En el marco de su participación en la adaptación cinematográfica de El club del crimen de los jueves, producción que comparte con Pierce Brosnan, Helen Mirren expresó su postura respecto a la saga de James Bond, subrayando el valor de los personajes tradicionales y la vigencia de ciertas figuras en el imaginario colectivo.
En diálogo con Saga Magazine, la actriz afirmó: “Soy muy feminista, pero James Bond tiene que ser un hombre. No puede interpretarlo una mujer, no funciona”.
La reflexión de Mirren acerca de James Bond se inscribe en el contexto de un debate amplio sobre la diversidad y la renovación en la industria audiovisual.
La artista defendió la necesidad de mantener el carácter original del personaje, mientras que Pierce Brosnan, quien encarnó a Bond durante años, expresó su aprecio por la franquicia.
Ambos coincidieron en que el personaje evoluciona con cada generación, pero su esencia permanece.

La actriz británica sostuvo que, pese a sus reivindicaciones feministas, el agente creado por Ian Fleming pertenece a una tradición narrativa concreta.
“Simplemente, no funciona”, insistió, respecto a la posibilidad de un cambio de género para el icónico espía.
Mirren y Brosnan compartirán escenas en El club del crimen de los jueves, filme dirigido por Chris Columbus que se estrenará en cines seleccionados el 22 de agosto de 2025 y llegará a Netflix el 28 del mismo mes.
La adaptación de la obra de Richard Osman revaloriza la experiencia y vitalidad de los adultos mayores.
Últimas Noticias
Los 20 villanos de Batman en la gran pantalla: del peor al mejor
El ranking elaborado por Hobby Consolas presenta una reevaluación de los enemigos que han marcado la trayectoria del Caballero de la noche en el cine, promoviendo debate entre los seguidores del universo Batman

After the Hunt pone a todos y todas a hablar: por qué la nueva película de Julia Roberts es tendencia
La producción de Amazon MGM Studios explora las zonas grises entre el prestigio, la ambición y la verdad, consolidándose como uno de los filmes más comentados del año

Pierce Brosnan: “James Bond me dio longevidad”
El memorable actor irlandés expresa en una entrevista con The Guardian cómo el personaje de 007 redefinió su imagen, permitiéndole conquistar papeles diversos y consolidar su prestigio

El secreto detrás de Naruto: cómo Masashi Kishimoto convirtió una historia corta en un fenómeno mundial del manga
Su evolución estuvo marcada por la expansión de relatos paralelos y la complejidad narrativa, lo que dotó a la serie de una identidad única y memorable

Upload y The Paper: así es el regreso de Greg Daniels al centro de la comedia inteligente
El director de cine afirmó a Vanity Fair que sus nuevas series exploran, entre humor y tecnología, la búsqueda de sentido y conexión humana
