Denzel Washington rompe esquemas y cuestiona el valor de los premios en Hollywood: “No me importan esas cosas”

Durante la promoción de su nueva película, el intérprete aseguró que los reconocimientos no determinan su éxito ni influyen en su percepción profesional, destacando la relevancia de la autenticidad y la coherencia en su trayectoria

Guardar
El actor defiende que la
El actor defiende que la satisfacción personal y la integridad pesan más que los galardones (REUTERS/Mario Anzuoni)

Denzel Washington reavivó el debate dentro de Hollywood sobre el verdadero significado de los premios al afirmar, durante la promoción de su nueva película, Highest 2 Lowest, que no le interesan los reconocimientos ni basa sus decisiones profesionales en los Premios Óscar.

Con nueve nominaciones y dos estatuillas —mejor actor de reparto por Glory y mejor actor por Training Day—, el actor expresó ante medios como Variety que la acumulación de galardones no determina el éxito ni influye en su percepción personal. Sus palabras generaron un notable eco, ya que muchos consideran los premios una medida imprescindible del prestigio en la industria.

El rol de los premios según Denzel Washington

La postura de Washington sobre los premios se ha mantenido constante a lo largo de su carrera. En una entrevista con Jake’s Takes, enfatizó: “No me importan esas cosas”.

Según explicó, los trofeos no alteran su estado de ánimo ni modifican la manera en la que entiende su oficio. Cuando le preguntan dónde guarda sus premios, responde: “Al lado del otro. ¡No es por presumir! Solo les digo lo que pienso”. Para él, la esencia de su trabajo resulta más relevante que cualquier galardón: “En mi último día, los Óscar no me van a servir de nada”.

La exclusión de Washington de
La exclusión de Washington de los Óscar por 'Gladiador II' refuerza su postura sobre los premios (REUTERS/Benoit Tessier)

La reciente exclusión de su nombre entre los nominados a mejor actor de reparto por Gladiador II provocó comentarios en la prensa, pero Washington reaccionó con serenidad e ironía.

Consultado por The New York Times sobre si la falta de reconocimiento le causó molestia, replicó: “¿Es broma? ¡Ay! Estoy muy disgustado. Me alegro por todo lo que hizo y estoy contento con lo que hago”. Con esta respuesta, reafirma que el verdadero mérito reside en la satisfacción personal y en la coherencia profesional. Su capacidad para restar importancia a la omisión ha sido vista como una muestra de madurez y una declaración de principios poco frecuente entre las estrellas de cine.

Un consejo imborrable y la influencia en sus colegas

El enfoque de Washington ha influido de manera contundente en quienes han trabajado con él. Ethan Hawke, compañero de reparto en Training Day, recordó en el programa ¿Quién habla con Chris Wallace? de Max el consejo que recibió tras perder el Óscar a mejor actor de reparto.

En ese caso, Washington le transmitió: “Es mejor que no hayas ganado. Perder fue mejor”. Hawke comprendió este pensamiento como una advertencia sobre el peligro de dejar que los premios definan la identidad del artista: “No quieres que un premio mejore tu estatus. Quieres mejorar el estatus del premio. Así piensa él”.

Ethan Hawke revela el consejo
Ethan Hawke revela el consejo de Washington sobre el valor real de los premios en la carrera actoral (Credito: Warner Bros. Entertainment)

Según Hawke, la visión de Washington revela un compromiso genuino con la integridad y la dedicación a la profesión. Destacó que el valor del Premio de la Academia aumenta por la ética y la trayectoria del actor, y no por la simple posesión del trofeo.

“Highest 2 Lowest”: un estreno que resalta un legado

A la espera del estreno de Highest 2 Lowest, una producción de A24 y Apple Studios que llegará a cines selectos el 15 de agosto y estará disponible en Apple TV+ el 5 de septiembre, Washington se mantiene coherente con su filosofía.

El actor sostiene que la recompensa más significativa está en el impacto de cada proyecto y la huella que deja en la audiencia: “Mi verdadera herencia no son los premios, sino el impacto de mi trabajo a lo largo del tiempo”. Esta premisa diferencia a Washington dentro del panorama cinematográfico, posicionándolo como un referente de autenticidad para nuevas generaciones de intérpretes y creadores.

El actor se consolida como
El actor se consolida como referente de autenticidad y ética para nuevas generaciones de artistas (REUTERS/Aude Guerrucci)

En una industria acostumbrada a medir el éxito por la cantidad de reconocimientos, Washington propone otra vara: integridad, dedicación y respeto por el camino profesional. Su legado desafía los estándares tradicionales del cine y plantea una reflexión sobre el verdadero sentido del arte y la realización personal.