“Te vi que llorabas por él”, escribía Gustavo Cerati luego de ver el mundo de su madre derrumbarse. La familia tenía en sus manos el último resultado de los análisis que confirmarían que el padre, Juan José Cerati, tenía cáncer, enfermedad que años después lo llevaría a la muerte. Gustavo centró la letra en las profundas emociones que experimentó en ese momento. El cantante puso especial atención en la reacción de su madre, Lilian Clark. Hoy, 11 de agosto, Cerati cumpliría 66 años, y esa escena íntima —transformada en canción— aún resuena como uno de los gestos más honestos de su obra.
Lilian Clark, madre de Gustavo Cerati, contó en detalle el detrás de la letra durante el documental BIOS: vidas que marcaron la tuya, de National Geographic. “La canción tiene un significado sumamente especial, porque su padre estaba muy enfermo, con cáncer terminal. Pero él siempre tenía que saber todo porque era un hombre muy realista, al cual no se le podía decir otra cosa que la verdad. Y nosotros cumplimos con eso”.

Clark es descendiente de irlandeses y, como ella misma mencionó durante la entrevista, en su casa nunca faltó la infusión. Formaba parte de su cultura. “Estábamos tomando el té porque en casa nunca faltó el té, como buena heredera de irlandeses que soy. Ese tema nació en esta casa, tomando el té mi marido, Gustavo y yo“, dijo.
Clark contó que el padre de Gustavo “los quiso ver y él los miraba tranquilo porque era un hombre con mucho dominio de sí mismo. Estábamos los tres y yo no pude sostenerme, lógicamente. Por eso el ‘te vi que llorabas, te vi que llorabas por él’”.

En el formato MTV Unplugged de Soda Stereo, la interpretación de “Té para tres” se destacó tanto por extenderse más allá de cuatro minutos como por el memorable solo de guitarra de Gustavo Cerati, inspirado en “Cementerio Club” del legendario Luis Alberto “Flaco” Spinetta. Originalmente, la canción sorprendió al aparecer en 1990 con una duración inferior a tres minutos, algo inusual para un sencillo de la agrupación, convirtiéndose en una particularidad dentro del álbum.
El 3 de enero de 1992, Juan José Cerati murió. “Fue un golpe muy fuerte para Gustavo cuando murió su padre”, remarcó la madre del artista. Y sostuvo: “Para colmo, yo no me voy a olvidar nunca porque él escribió enseguida una canción. No había dormido en toda la noche e hizo la canción”.
Años después, un 4 de septiembre de 2014, Cerati murió producto de un paro cardiorrespiratorio, luego de pasar más de cuarto años en coma tras sufrir un ACV al finalizar un concierto en Caracas, Venezuela.
Hoy, Gustavo hubiera cumplido 66 años, y aunque ya pasó más de una década desde aquel día en el que la voz de uno de los artistas más talentosos de la historia argentina se apagó, su recuerdo sigue vivo a través de sus numerosas creaciones.

Letra completa de Té para tres
Las tazas sobre el mantel
La lluvia derramada
Un poco de miel, un poco de miel
No basta
El eclipse no fue parcial
Y cegó nuestras miradas
Te vi que llorabas, te vi que llorabas
Por él
Té para tres
Un sorbo de distracción
Buscando descifrarnos
No hay nada mejor, no hay nada mejor
Que casa
Té para tres
Últimas Noticias
Tras la controversia, Kevin Spacey desmiente rumores: “No estoy en la calle, aunque mi situación no es buena”
Luego de un aluvión de mensajes por su supuesta indigencia, el actor explicó que vive en alojamientos temporales y que la pérdida de su hogar responde a compromisos laborales y problemas legales

Glen Powell confesó el entusiasmo por sus próximos proyectos en Hollywood: “Estoy nervioso, pero en el mejor sentido”
El actor estadounidense, reconocido por su versatilidad, compartió en Esquire su entusiasmo por los desafíos profesionales que enfrenta actualmente, mostrando una actitud positiva y abierta hacia nuevas oportunidades en la industria del cine
Cardi B convierte su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé
La rapera celebró la llegada de su primer hijo con Stefon Diggs bañando en oro el cordón umbilical del bebé

Kevin Spacey aclaró los rumores de que se encuentra sin hogar: “Tengo muchísimo que agradecer”
El actor aseguró que, aunque ha vivido entre hoteles y Airbnbs por trabajo, no atraviesa una situación de calle

La muerte de Freddie Mercury, 34 años después: los últimos días del artista que conquistó a generaciones
El legado del vocalista de Queen sigue vigente tras más de tres décadas de su fallecimiento, marcando la historia de la música y su lucha contra el VIH

