El estreno de Amores materialistas (Materialists) abrió un debate entre los espectadores, debido a las elecciones de su protagonista, interpretada por Dakota Johnson. Incluso, la obra de Celine Song ha llegado a recibir duras críticas, ya que no estuvo a la altura de las expectativas.
El film ha sido calificado como “propaganda para hombres sin dinero” en plataformas como Letterboxd, un servicio online de calificaciones para películas. Al respecto, Song fue tajante y respondió sin titubear a los comentarios.
“No me hace reír porque, en realidad, me decepciona mucho. Pienso que hay una confusión muy real sobre el feminismo y sobre la historia del feminismo", sostuvo la directora en una entrevista con el portal Refinery29 y aclaró que este movimiento, por su carácter interseccional, “ha sido anti-corporativo y anti-capitalista”.

En esa misma línea, afirmó que el feminismo fue parte de la lucha contra el clasismo y, por ende, le genera preocupación “la manera en que hablamos de las personas pobres”.
“Lo que es muy importante para mí es recalcar que la pobreza no es culpa de los pobres”, expresó con firmeza.
Y añadió: “Dado que es algo muy brutal, me parece muy cruel hablar de John como un personaje que ama a Lucy y que es un personaje hermoso, interpretado hermosamente por Chris [Evans], y referirse a él en términos tan crueles como ‘chico sin dinero’ o ‘hombre sin dinero’”.
Para Celine Song, eso es clasismo, ya que consiste en el odio hacia las personas pobres, que además no tienen la culpa de serlo.

“Pienso que ese es un resultado muy preocupante de la manera en que las personas ricas, ya sabes, se han metido en nuestros corazones con la idea de que si eres pobre es tu culpa y que eres una mala persona si eres pobre”, indicó.
En esa misma línea, insistió en que esas valoraciones no le causan ninguna gracia: “Me preocupa mucho que alguien hable así de mi película y de mis personajes, y que realmente se piense en esos términos tan clasistas”.
La nominada al Oscar por Vidas pasadas concluyó su respuesta defendiendo la premisa del film. “Toda la película trata sobre luchar contra la manera en que el capitalismo intenta colonizar nuestros corazones y colonizar el amor”, dijo.

Cómo se concibió la historia de “Amores materialistas”
En una pasada entrevista con The Guardian, la cineasta coreano-canadiense Celine Song reveló cuál fue la inspiración detrás de la segunda película de su filmografía, Amores materialistas.
“Siento que, a medida que nos vamos adaptando a esta forma de pensar centrada en la eficiencia y la productividad, todo lo que hacemos es para ser mejores, más rápidos y más fuertes”, mencionó Song en referencia a cómo se plantea el mundo de las citas desde el trabajo de casamentera de Lucy (Dakota Johnson).
Lo que siguió para la realizadora y guionista fue el siguiente cuestionamiento: “¿Dónde está el lugar en el que simplemente eres como un animal que intenta sobrevivir?.
Y encontró una relación con los “sistemas económicos en Estados Unidos” y lo aspiracionales que pueden llegar a ser las personas.

“Como hemos aprendido, el sueño americano no es alcanzable. No se puede saltar de clase. Pero, ¿cuál es una de las pocas formas en las que aún se puede saltar de clase? Bueno, el matrimonio”.
Al profundizar en el personaje de Chris Evans, se preguntó por qué él debería sentirse como un fracasado. “Sigue haciendo lo que quiere, que es estar en un escenario. Sigue consiguiendo papeles. Entonces, ¿qué le hace sentirse un fracasado? ¿Y deberíamos hablar de su fracaso como actor cuando tiene tanto potencial?“, explicó a The Film Stage.
“La verdad es que está lidiando con el fracaso que percibe en sí mismo. Porque se ve a sí mismo como una mercancía a los ojos de Lucy. La persona que ama es materialista, lo que le convierte en una mercancía sin valor”, añadió en su argumento.
Finalmente, Celine Song considera que una historia como Amores materialistas funciona como “un espejo” para todos, sobre todo cuando Lucy admite no ser una buena persona.

“Trata sobre cómo te ves a ti mismo. Cuando ella dice eso, está mirando directamente al público. Nos obliga a preguntarnos: ‘¿Cómo somos buenos? Si no lo soy, ¿qué puedo hacer?’. O bien ves el reflejo en eso y aprendes a amarlo, pero de una manera profunda, casi religiosa, o bien lo ves y dices: ‘Eso me hace odiarlo de verdad’. Dice más sobre quiénes somos que sobre Lucy“, afirmó.
Últimas Noticias
“Baywatch”: Así luce Gena Lee Nolin a más de 30 años del estreno de la serie
La exestrella de Baywatch comparte en Instagram una foto en bikini con su hija, mostrando que conserva su espectacular figura.

Assassin’s Creed, la superproducción que prometía revivir los videojuegos en el cine y terminó en polémica
Con grandes expectativas y una estética ambiciosa, el proyecto de Ubisoft y Justin Kurzel quedó marcado por la falta de carisma y la desconexión con sus fans

Charlie Sheen sin filtro: los detalles del documental que muestra el lado oscuro del actor y su relación con Jon Cryer
La docuserie de Netflix expone testimonios de colegas, exesposas y amigos que reconstruyen los éxitos, las controversias y los conflictos detrás de cámaras, mostrando el precio real de la fama y el costado más vulnerable del célebre protagonista

Louis Tomlinson reveló cómo fue el último día de One Direction: “El ambiente se volvió frío”
El exintegrante de One Direction habló con franqueza sobre la separación del grupo.

“A Knight of the Seven Kingdoms”: HBO revela nuevo tráiler y fecha de estreno
La nueva serie de HBO explorará la historia de Ser Duncan el Alto y su escudero Egg, un siglo antes de los eventos de “Game of Thrones”.
