La férrea política de Tool contra los celulares convierte sus conciertos en un evento único: “Son solo tres horas sin teléfono”

El cantante de Tool, Maynard James Keenan cuestionó a los fans que graban durante los shows y defendió la importancia de estar presente. La banda aplica políticas estrictas para evitar el uso de dispositivos móviles durante sus presentaciones en vivo

Guardar
Maynard James Keenan, líder de
Maynard James Keenan, líder de Tool, rechaza el uso de celulares en conciertos y defiende la presencia del público (Captura de video)

Con el paso del tiempo, el uso de teléfonos celulares en conciertos se volvió habitual. Esta práctica genera debate dentro del público y entre los artistas. Mientras algunos defienden la posibilidad de registrar un momento especial, otros critican la pérdida de conexión con lo que sucede sobre el escenario. Maynard James Keenan, líder de la banda Tool, se posicionó con firmeza en contra de quienes filman durante los shows.

Durante una entrevista en el podcast Serious Clownversation, conducido por Clownvis Presley, Keenan expresó su molestia. “Es molesto y distrae, y lo que recibes en tu teléfono es horrible. No es una buena representación”, afirmó. En su opinión, el valor del concierto reside en la presencia plena del espectador, no en la grabación.

El cantante critica a los
El cantante critica a los fans que graban shows y destaca la importancia de vivir la experiencia en vivo (Captura de video)

Keenan remarcó que prefiere ver a su audiencia enfocada. “Nos esforzamos por conectar entre nosotros, por ver el concierto, y por estar presentes. Tómense un descanso. Son solo tres horas”, dijo. Según explicó, los asistentes pueden grabar únicamente la última canción del espectáculo. Esa única excepción les deja “un recuerdo horrible que nunca verán”, sentenció.

En marzo, la banda se presentó en México, en la Explanada del Estadio Mobil de Monterrey. Según informó la revista Rolling Stone, el concierto comenzó con una advertencia explícita a los asistentes. “El show de esta noche es un estricto sin cámaras”, decían los carteles en el ingreso. El mensaje apelaba al respeto y la atención: “Te pedimos que observes y escuches el show, sin grabar. En caso de desobedecer esta orden, serás expulsado inmediatamente sin la oportunidad de regresar a disfrutar del resto por violar esta simple regla y elegir tomar fotografías durante el concierto”.

Tool aplica políticas estrictas para
Tool aplica políticas estrictas para evitar el uso de dispositivos móviles durante sus presentaciones (Wikipedia)

La postura de Tool no es aislada. Otros artistas de renombre también aplican reglas similares. La banda británica Iron Maiden es uno de los casos más conocidos. El grupo encabezado por Bruce Dickinson expresó su rechazo al uso de celulares durante los espectáculos. En su gira actual, titulada Run For Your Lives, la agrupación solicitó a sus seguidores que se concentren en lo que ocurre sobre el escenario, sin interponer pantallas entre ellos y la banda.

El comunicado oficial de la banda fue claro: “Maiden está ansioso por que todos en la audiencia experimenten este espectáculo como lo habrían hecho cuando muchas de estas canciones se tocaron en vivo por primera vez en los años 80. Al igual que muchos otros artistas, la banda ahora está pidiendo a sus fanáticos que no filmen los conciertos en sus teléfonos o tabletas”.

Iron Maiden y otros artistas
Iron Maiden y otros artistas también prohíben el uso de celulares para priorizar la conexión con el espectáculo (crédito Colprensa)

Otras figuras del mundo musical también se sumaron a esta corriente. Jack White, líder de The White Stripes, prohíbe el uso de celulares en sus presentaciones desde hace varios años. Para él, la tecnología interfiere con el clima del concierto. Por eso, sus recitales ofrecen bolsas especiales que bloquean la señal del dispositivo hasta la salida.

Bob Dylan, con una carrera extensa, también aplica restricciones. En sus presentaciones, los asistentes reciben advertencias previas y se los vigila de cerca durante todo el evento. Incluso, en algunos casos, el propio cantante detuvo su actuación al notar una pantalla encendida entre el público.

Bob Dylan implementan medidas para
Bob Dylan implementan medidas para restringir el uso de teléfonos en sus conciertos (Wikipedia)

El fenómeno abre un interrogante sobre los hábitos de consumo cultural. ¿Es válido registrar un momento con un celular si eso implica perder parte de la experiencia? ¿Debe priorizarse la conexión personal o el recuerdo digital? El debate sigue abierto, y las posturas de los artistas alimentan una discusión que excede el escenario. La música en vivo, en su esencia, propone un encuentro único y efímero. La tecnología, en cambio, apunta a la repetición infinita. El equilibrio entre ambas perspectivas se convirtió en un nuevo desafío para la industria musical.