La “maldición” de Dawson’s Creek: a 27 años del estreno, tragedias, enfermedades y reencuentros marcaron la vida del elenco

Las historias personales de quienes formaron parte de la serie reflejan episodios de pérdida, desafíos de salud y momentos de reconexión que continúan generando fascinación en la cultura pop actual

Guardar
Dawson’s Creek” debutó en 1998 en Estados Unidos y pronto se consolidó como un fenómeno de la televisión juvenil.

El reciente reencuentro de Katie Holmes y Joshua Jackson en un nuevo proyecto artístico reavivó el interés por la suerte de los protagonistas de “Dawson’s Creek”, la serie juvenil que marcó a toda una generación a fines de los noventa y principios de los 2000.

Más de veinte años después del cierre, la trayectoria de actores y miembros del equipo se ha visto atravesada por pérdidas, enfermedades graves y retos personales que trascendieron la ficción de Capeside. Algunos medios como Daily Mail hablaron incluso de una “maldición” que persigue al elenco, cuya vida real resultó tan intensa como sus papeles en la pantalla.

El fenómeno Dawson’s Creek y su impacto en la cultura pop

De ídolos adolescentes a historias de resiliencia: el paso del tiempo dejó huella en los protagonistas de Dawson’s Creek (@skyMTV/YOUTUBE)

“Dawson’s Creek” debutó en 1998 en Estados Unidos y pronto se consolidó como un fenómeno de la televisión juvenil. Bajo la creación de Kevin Williamson, la serie se distinguió por abordar temas tabú y explotar diálogos agudos, adelantados para su época. El triángulo entre Dawson Leery (James Van Der Beek), Joey Potter (Katie Holmes) y Pacey Witter (Joshua Jackson) dividió a la audiencia, mientras que el personaje de Jen Lindley (Michelle Williams) aportó una presencia marcada por la rebeldía y la vulnerabilidad.

El elenco original de Dawson's
El elenco original de Dawson's Creek, la serie que marcó a una generación adolescente en los años 90: Joshua Jackson, Katie Holmes, James Van Der Beek y Michelle Williams

A lo largo de seis temporadas y 128 episodios, la serie acompañó a sus protagonistas en el paso de la adolescencia a la adultez, con escenas inolvidables como el ya icónico llanto de Dawson y la conmovedora muerte del personaje de Williams en el desenlace. El éxito de la serie proyectó a sus actores al estrellato internacional y dejó una huella indeleble en el género.

James Van Der Beek: éxito juvenil y lucha contra el cáncer

Al frente de la historia, James Van Der Beek alcanzó gran reconocimiento con su papel de Dawson y posteriormente fue celebrado por filmes como “Varsity Blues” y “The Rules of Attraction”. En su momento integró la lista de las cincuenta personas más bellas de People. Tras el final de la serie en 2003, su carrera alternó roles secundarios en cine y televisión y una participación en “Dancing With The Stars”.

James Van Der Beek enfrenta
James Van Der Beek enfrenta una batalla contra el cáncer colorrectal tras alcanzar la fama con su papel de Dawson (REUTERS/Mike Blake)

En noviembre de 2024, Van Der Beek, ahora residente en Texas con su esposa Kimberly y sus seis hijos, reveló que recibió un diagnóstico de cáncer colorrectal, decidido a afrontar la enfermedad en privado y con apoyo familiar. Esta batalla representa un punto crítico en su vida.

Michelle Williams: prestigio y el dolor por Heath Ledger

Michelle Williams, recordada como Jen Lindley, construyó la carrera más reconocida del elenco, con cuatro nominaciones al Oscar y dos Globos de Oro. Durante el rodaje de “Brokeback Mountain” en 2004 inició una relación con Heath Ledger, de la que nació su hija Matilda en 2005.

Michelle Williams lidió con el
Michelle Williams lidió con el dolor por la muerte de Heath Ledger y consolidó una carrera de prestigio en Hollywood (REUTERS/Andrew Kelly)

La separación de la pareja sobrevino en 2007 y, meses después, Ledger falleció por una sobredosis accidental, un golpe devastador para Williams, que optó por preservar su privacidad y criar a su hija lejos del escrutinio público. Tiempo después, la actriz admitió la dificultad de aceptar la ausencia de Ledger para Matilda, subrayando la complejidad de sobreponerse a esa pérdida.

Joshua Jackson: altibajos personales y una pérdida irreparable

Tras la serie, Joshua Jackson consolidó su perfil en producciones como Cruel Intentions, Fringe y Doctor Odyssey. En su vida privada atravesó dificultades, incluyendo la separación de Jodie Turner-Smith en 2023 y la disputa por la custodia de su hija Juno Rose Diana Jackson, nacida en 2020. En 2025, Jackson perdió su hogar en Topanga Canyon, valuado en USD 2 millones, debido a incendios forestales en Los Ángeles.

Joshua Jackson sufrió la pérdida
Joshua Jackson sufrió la pérdida de su hogar en incendios forestales y atravesó dificultades personales tras la serie (REUTERS/Danny Moloshok)

La pérdida resultó emocionalmente devastadora, pues la casa representaba toda su infancia antes de mudarse a Canadá tras el divorcio de sus padres. Jackson había convertido el dormitorio infantil en la habitación de su hija, viendo en ello un ciclo vital cerrado. La destrucción del hogar marcó una herida especialmente dolorosa.

Katie Holmes: de la exposición mediática a una nueva etapa creativa

Katie Holmes, quien dio vida a Joey Potter, enfrentó una intensa atención mediática tras su matrimonio con Tom Cruise en 2006 y el nacimiento de su hija Suri. En 2012, Holmes pidió el divorcio en Nueva York y solicitó la custodia exclusiva de Suri, con el objetivo de apartarla de la Iglesia de la Cienciología, según detalló Daily Mail. El acuerdo le otorgó la custodia y una manutención de USD 38.000 anuales, sumando USD 400.000 hasta la mayoría de edad de su hija.

Katie Holmes superó la exposición
Katie Holmes superó la exposición mediática y se reinventó como directora, priorizando su rol de madre tras el divorcio de Tom Cruise (REUTERS/Eduardo Munoz)

Holmes reconoció el desafío emocional de la maternidad y su deseo de estar presente en la vida de Suri. En estos años, se ha volcado en la dirección cinematográfica, teniendo como prioridad su rol de madre. Su más reciente proyecto, “Happy Hours”, la reúne en pantalla con Joshua Jackson, interpretando a una expareja. Esta trilogía marca su cuarto, quinto y sexto largometraje como directora, consolidando un renacer artístico y personal tras años redefinidos por el escándalo y la reinvención.

Obi Ndefo: accidente y despedida a un luchador

Obi Ndefo, Bodie Wells en la serie, falleció en noviembre de 2024 con 51 años. Cinco años antes había perdido ambas piernas tras ser atropellado por un conductor ebrio mientras cargaba una hielera en su automóvil en Los Ángeles, informó Los Angeles Times.

Obi Ndefo falleció en noviembre
Obi Ndefo falleció en noviembre de 2024, tras superar un grave accidente, dejando un legado de resiliencia y lucha en el elenco de Dawson’s Creek

Tras el accidente, sus allegados organizaron campañas para cubrir gastos médicos y adaptar su vivienda. Mary-Margaret Humes, quien fuera la madre de Dawson en la ficción, destacó su carácter luminoso y tenacidad ante la adversidad, despidiéndose de su amigo con un mensaje emotivo y sentido.

Heidi Ferrer: secuelas del COVID-19 y un adiós prematuro

Heidi Ferrer, guionista de "Dawson’s Creek", falleció en 2021 con 50 años tras un año de lucha contra las secuelas del COVID-19. Contrajo el virus en abril de 2020 y padeció dolor persistente, fatiga y síntomas neurológicos severos.

Heidi Ferrer, guionista de la
Heidi Ferrer, guionista de la serie, falleció a causa de las secuelas del COVID-19 (Captura de video @Heidi Ferrer/YOUTUBE)

Su esposo, Nick Guthe, relató a CNN la dificultad del diagnóstico y la desesperación ante el avance de la enfermedad: “Ella había dicho que si las cosas empeoraban mucho no sabía cómo podría seguir adelante... simplemente le repetía: ‘Aguanta, aguanta, la ciencia médica avanza a un ritmo sin precedentes’”. Ferrer no solo fue autora de varios episodios de la serie, sino que también desempeñó un papel clave en otros programas exitosos de los años noventa.

Además de los protagonistas, muchos miembros del equipo de "Dawson’s Creek" tuvieron que atravesar duelos personales y situaciones adversas. Aquella etapa de fama y oportunidades para carreras prometedoras terminó asociándose con tragedias, enfermedades y pérdidas inesperadas, reforzando el aura de “maldición” sobre el universo de la serie. Sin embargo, varios integrantes continuaron activos y encontraron nuevas formas de crear y colaborar.