“Yo te llevo dentro, hasta la raíz y por más que crezca, vas a estar aquí”, cita la canción de Natalia Lafourcade, ‘Hasta la Raíz’. La letra resume el mensaje central de una de las creaciones más personales de la artista mexicana. El tema salió en 2015 y forma parte de su sexto álbum de estudio, que lleva el mismo nombre. Desde entonces, se consolidó como uno de los mayores éxitos en su carrera y dentro de la música latinoamericana.
“Quería hacer una canción sobre el origen, sobre las cosas que te forman y te permiten ser quien eres. Cuando la terminé, vi que reflejaba quién soy ahora, la que resume el camino que recorrí y lo que me preparo para vivir. Es el himno de mi vida”, manifestó Lafourcade en una entrevista con la agencia EFE.
La creación de “Hasta la Raíz” surgió tras un periodo difícil para Lafourcade. Durante tres años, la cantante recorrió varios países de Latinoamérica en busca de inspiración, materiales y, sobre todo, sus raíces. Este proceso de exploración y autodescubrimiento originó una canción que, según la propia artista, funciona como un himno a las raíces y al crecimiento personal.

El origen y el deseo de avanzar
La composición y la música del tema estuvieron a cargo de Natalia Lafourcade, con la colaboración del compositor y músico Leonel García. Esta alianza contribuyó a que la canción alcanzara gran popularidad en toda la región, y se posicionara como una de las piezas más reconocidas de la industria musical latinoamericana.
“La letra la hice con Leonel García. Es una canción que habla de la importancia de conservar nuestro origen y nuestras raíces, aunque deseemos avanzar. No debemos olvidar todo aquello que nos forma como personas”, señaló en una entrevista con CNN.

Significado de la letra
En la letra, Lafourcade relata su propio proceso vital, marcado por una búsqueda constante y la necesidad de afrontar distintas situaciones. Elementos como los ríos, las selvas y el sol aparecen como símbolos que construyen la memoria y la identidad, que, según la cantante, ahora permanecen firmes. La noche representa el escenario de los problemas, el dolor y las angustias más profundas, pero también anticipa la posibilidad de encender sueños y lograr una visión más clara de la vida.
La canción expone cómo, al atravesar la oscuridad, la artista encuentra una luz que otorga propósito, energía y claridad mental. Este momento abre el acceso a lo más profundo del alma y permite un relato genuino y honesto de su experiencia.
El otro, presente en la letra, simboliza una parte esencial que solo la cantante percibe. Lafourcade reconoce que no logrará escapar de ese recuerdo por más que lo intente, y lo identifica como una fuente de luz en medio de la oscuridad. Así, la canción se convierte en una declaración de que, pese al tiempo y las dificultades, las raíces y los recuerdos se mantienen presentes.

El impacto musical de ‘Hasta la raíz’
Según EFE, “Hasta la Raíz” se afirma como una de las canciones más populares en la trayectoria de Natalia Lafourcade, resultado de un proceso creativo que abarcó tres años y que implicó un viaje profundo hacia la identidad y la memoria.
La importancia de este tema trasciende su valor musical y se instala como un testimonio de la búsqueda personal, de la conexión con el pasado y del poder de la música para sanar y construir sentido en la vida de las personas.
A lo largo de los años, el impacto de “Hasta la Raíz” se prolongó en conciertos, homenajes y versiones realizadas por otros artistas, lo que demuestra la vigencia de su mensaje y la conexión emocional que la canción estableció con el público.
Últimas Noticias
¿Cuándo se estrena Supergirl: Woman of Tomorrow? Todo lo que se sabe de la película presentada en Superman
El largometraje sumará una pieza clave al universo cinematográfico de DC con la dirección de Craig Gillespie y la actuación protagónica de Milly Alcock, en una historia inspirada en el cómic de Tom King y Bilquis Evely

Nicholas Hoult, quien interpreta a Lex Luthor, cobra casi tres veces más que Superman en la nueva película de DC
Estos son los llamativos salarios del trío estelar en el nuevo filme de James Gunn

La maldición de Superman: ¿Por qué los actores temen ponerse el traje del superhéroe?
Desde tragedias personales hasta carreras truncadas, la leyenda que rodea a “El Hombre de Acero” sigue generando debate entre fanáticos y celebridades con cada nuevo actor que asume el icónico papel

“Superman” logra más de 115 millones de dólares y lidera la taquilla en su primer fin de semana
La más reciente producción sobre el icónico personaje de DC impulsó la asistencia a los complejos cinematográficos, desplazando a otras novedades de la cartelera y generando amplio debate en redes y medios especializados

“Fue realmente intimidante”: Pedro Pascal admitió cómo le afectaron los comentarios sobre su edad para protagonizar Los 4 Fantásticos
Entertainment Weekly destacó que el actor chileno respondió a las duras críticas sobre su papel de Reed Richards, reafirmando su compromiso con el personaje y la franquicia
