
Olivia Rodrigo implementó una medida inusual en la industria musical al ofrecer terapia gratuita a todo su equipo de gira durante la Guts World Tour, acción que recibió elogios públicos por parte de miembros de su banda.
Durante una entrevista en The StageLeft Podcast, la guitarrista Daisy Spencer compartió detalles sobre este beneficio, resaltando el impacto positivo que generó entre los integrantes del tour.
Spencer, de 31 años, detalló que tanto la cantante como el tour manager Marty Hom garantizaron el acceso a acompañamiento psicológico profesional tanto en los períodos de gira como fuera de estos.
“En la Guts World Tour, Olivia y nuestro tour manager, Marty Hom, hicieron accesible y gratuita la terapia para todo el personal de la gira”, contó Spencer.
Y agregó: “Nunca había tenido algo así. Eso reavivó la importancia de la terapia en mi vida porque la había dejado durante mucho tiempo, y de repente tenía este recurso gratuito de terapeutas increíbles. Lo aproveché al máximo”.

La guitarrista explicó que la opción de recibir apoyo psicológico no se limitó a las fechas de los conciertos.
“Iba una vez por semana, cada dos semanas o cuando podía. Incluso fuera de la gira seguíamos teniendo acceso a este recurso”, destacó. “Nunca había pasado por algo igual. Es una de las mejores cosas que se pueden dar: terapia gratuita y accesible, porque puede ser costoso”.
En esa misma línea, Spencer reflexionó sobre el papel que la terapia desempeñó en su bienestar personal.
“Ha sido realmente un regalo. Pude mirar dentro de mí misma y tener ayuda profesional para sacar cosas que por mi cuenta quizás no hubiera podido. Eso es lo que la terapia me dio: la capacidad de procesar asuntos de mi infancia que necesitaban una voz”.
Hacia el final del podcast, Spencer definió a Rodrigo como “la mejor jefa posible”, en inglés: “Literalmente es el jefe más soñado de todos los tiempos”.

El interés de Olivia Rodrigo por la salud mental no es algo nuevo. La ganadora de premios Grammy había hablado anteriormente sobre el papel de la terapia en su vida personal, señalando que su propio padre, Chris Rodrigo, es terapeuta familiar.
En una entrevista con CBS Sunday Morning en 2021, la cantante afirmó: “Mucha gente cree, al escuchar mi música, que soy una persona triste y deprimida, y nada más lejos de la realidad”.
En esa misma conversación sostuvo que escribir acerca de desafíos emocionales forma parte de su proceso creativo, pero que su realidad cotidiana es distinta.
El enfoque hacia la salud mental dentro de la Guts World Tour se desarrolló en un contexto donde distintas organizaciones advierten sobre los riesgos elevados de estrés, depresión y ansiedad presentes en la industria musical.

Según el colectivo Music Industry Therapy Collective, los músicos tienen hasta tres veces más probabilidades de experimentar depresión que el resto de la población.
Factores como la presión financiera, la soledad, los estilos de vida inestables y las giras intensas contribuyen a un entorno desafiante.
Recientemente, se implementaron servicios de apoyo psicológico para profesionales en el sector musical, incluyendo atención las 24 horas para quienes participan en giras.
La gira de Olivia Rodrigo, que acompañó el lanzamiento de su segundo álbum Guts, comenzó en febrero de 2024 y abarcó Asia, Australia, Europa, América del Norte y América del Sur, cerrando con dos fechas en Manchester.
La iniciativa de brindar terapia gratuita se mantuvo a lo largo de los 102 espectáculos realizados.

Olivia Rodrigo y Robert Smith juntos en Glastonbury 2025
En su paso por el festival Glastonbury 2025, Olivia Rodrigo sorprendió al público invitando al escenario a Robert Smith de The Cure durante su presentación principal en la Pyramid Stage.
Antes de introducirlo, Rodrigo expresó: “Es quizás el mejor compositor que ha salido de Inglaterra. Es una leyenda de Glastonbury y un héroe personal para mí. Por favor, denle la bienvenida a Robert Smith”.
Ambos interpretaron juntos “Friday I’m in Love” y “Just Like Heaven”, dos de los temas más emblemáticos de la banda británica. El momento fue especialmente celebrado por el público, que acompañó con entusiasmo las canciones.
La presencia de Smith marcó uno de los momentos más destacados de la actuación de la artista en el festival.
El repertorio de Olivia Rodrigo incluyó canciones de sus dos discos de estudio, como “Vampire”, “Obsessed”, “Driver’s License”, “Traitor”, “Good 4 U”, entre otros.
Últimas Noticias
Los secretos de Kathy Hilton para un matrimonio duradero, sus anécdotas con Paris y Nicky, y el arte de esquivar el drama
En una charla con Call Her Daddy, la empresaria cuenta desde el truco para mantener el romance y las travesuras familiares más insólitas hasta su método para evitar el conflicto en la vida pública y personal

De Uruguay para el mundo: Knak honra sus raíces artísticas junto a Jorge Drexler en “Positivo”
El joven de 22 años contó cómo fue su encuentro con el referente de su país y qué busca aprender de él
Billy Joel y su incómodo paso por Woodstock 1969: “Yo no consumía drogas”
El músico compartió cómo fue realmente su experiencia en el festival, entre el caos y la multitud

La llamada al 911 que reveló la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de su muerte
La policía de Clearwater confirmó que el exluchador fue atendido de emergencia por un paro cardíaco

Sylvester Stallone rindió homenaje a Hulk Hogan tras su muerte y rememoró su trabajo conjunto en “Rocky III”
El debut cinematográfico de Hogan como Thunderlips en la película de 1982 marcó el inicio de su proyección internacional
