Niegan libertad bajo fianza a Diddy tras fallo por delitos federales

El productor musical seguirá detenido a la espera de la sentencia definitiva del tribunal federal

Guardar
Sean “Diddy” Combs permanecerá detenido
Sean “Diddy” Combs permanecerá detenido tras negarse su petición de libertad bajo fianza hasta conocer la sentencia por delitos federales (EFE/Guillaume Horcajuelo)

Sean Diddy Combs continuará detenido hasta la audiencia de sentencia, tras la negativa del tribunal a concederle la libertad bajo fianza.

La decisión fue tomada después de que el jurado lo declarara culpable de dos cargos de transporte para actividades de prostitución, mientras fue absuelto de las imputaciones más graves relacionadas con tráfico sexual y asociación ilícita.

El miércoles por la mañana, tras la lectura del veredicto, el abogado defensor, Marc Agnifilo, solicitó la liberación inmediata de su cliente bajo ciertas condiciones, para que pudiera residir en su domicilio en Florida mientras aguardaba la sentencia.

La defensa argumentó que Diddy debería ser “liberado bajo condiciones apropiadas” e insistió en que su permanencia en prisión no se justificaba.

“Esa es mi propuesta”, cuando se le consultó si pretendía que su defendido abandonara la sala ese mismo día", sostuvo la defensa ante el juez.

El tribunal rechazó el argumento
El tribunal rechazó el argumento de la defensa sobre “circunstancias excepcionales” y mantuvo a Diddy en prisión preventiva en Brooklyn (REUTERS/Jane Rosenberg)

La fiscalía, sin embargo, se opuso a la solicitud, advirtiendo sobre el “real riesgo” de dejar a Combs en libertad.

En su comunicado al tribunal, los fiscales enfatizaron que los cargos presentados bajo la Ley Mann requieren detención obligatoria y que “la única base concebible para la liberación sería la existencia de ‘circunstancias excepcionales’”.

El texto del gobierno recalcó: “Incluso si la detención no fuera obligatoria, que lo es, el acusado no puede demostrar con pruebas claras y convincentes que no existe peligro de fuga o que represente un riesgo para otras personas o la comunidad”.

El juez Arun Subramanian pidió analizar cartas de ambas partes antes de emitir la decisión. La defensa del rapero propuso un paquete de condiciones que incluía una fianza de un millón de dólares, restricción de movimientos a zonas específicas de Florida, California, Nueva York o Nueva Jersey, entrega de pasaporte y pruebas de detección de drogas.

Los abogados también insistieron en que su cliente no fue condenado por un crimen violento y argumentaron que debía quedar libre por “circunstancias excepcionales”, mencionando su responsabilidad como cuidador principal de su madre de 85 años.

La defensa del rapero propuso
La defensa del rapero propuso una fianza millonaria, entrega de pasaporte y restricciones de viaje, pero la fiscalía calificó la liberación como un riesgo (Richard Shotwell/Invision/AP)

“El señor Combs debería ser liberado bajo fianza hoy mismo”, escribieron los abogados. “Sería injusto seguir reteniendo al señor Combs en el MDC un solo día más, especialmente considerando que, de acuerdo con las directrices para estos delitos de prostitución, le correspondería cumplir cualquier tiempo adicional en una instalación de menor seguridad”.

La fiscalía señaló que, según los cálculos preliminares de las directrices de sentencia, Sean Combs enfrenta una condena de entre 51 y 63 meses, es decir, de cuatro a cinco años de prisión.

Cada uno de los dos cargos por los que fue hallado culpable contempla un máximo de diez años. En cambio, si hubiera sido encontrado culpable de asociación ilícita y tráfico sexual, lo habría enfrentado a una cadena perpetua.

La defensa consideró que la fiscalía “exagera” el alcance de la sentencia y recordó que ya existe un rechazo previo a otras peticiones de fianza, incluida una oferta de fianza de 50 millones de dólares presentada en septiembre de 2024, respaldada por bienes inmuebles y un sistema de monitoreo de seguridad, que también fue desestimada.

Combs fue absuelto de los
Combs fue absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y asociación ilícita, pero enfrenta hasta veinte años por transporte para prostitución (Mark Von Holden/Invision/AP)

Durante el proceso, la fiscalía presentó a lo largo de 29 días de juicio a 34 testigos, entre ellos varios exempleados y parejas sentimentales del acusado.

Entre las principales testimonios estuvo el de Cassie Ventura, quien durante cuatro días relató supuestos episodios de agresión física y psicológica por parte de Combs.

Su declaración fue uno de los puntos centrales del juicio. Ventura afirmó que su expareja la violó y la forzó a participar en encuentros sexuales organizados, denominados freak offs y “Noches de hotel”.

A la salida del tribunal, tras la emisión del veredicto, la defensa del músico celebró que no fuera declarado culpable de los cargos mayores, mientras que Combs mostró signos de alivio.

Por su parte, el abogado de la cantante, Douglas H. Wigdor, emitió un comunicado en el que reconoció el gran esfuerzo de su representada al testificar.

El testimonio de Cassie Ventura
El testimonio de Cassie Ventura fue clave en el juicio, relatando episodios de abuso y violencia por parte del acusado (The Grosby Group)

“Ella mostró una fuerza innegable y puso en evidencia la conducta de hombres poderosos durante décadas sin consecuencia alguna. Este caso demostró que el cambio es necesario y continuaremos luchando en nombre de las sobrevivientes”, expresó Wigdor.

Durante el juicio, la acusación planteó a Diddy como líder de una red que utilizaba su posición para cometer delitos, incluyendo el transporte de mujeres entre distintos estados para la realización de actos sexuales remunerados.

Como parte del testimonio, tanto figuras públicas como excolaboradores narraron situaciones en las que se solicitó u organizó la participación de mujeres en eventos privados.

Los abogados de la defensa no convocaron testigos y se enfocaron en rebatir mediante el contrainterrogatorio la existencia de una conspiración de crimen organizado, argumentando que no existían pruebas de coacción y que los actos fueron consensuados.

A la espera de la sentencia definitiva, Sean Diddy Combs permanecerá en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, donde se encuentra desde su arresto en septiembre de 2024.

La fiscalía justificó la prisión
La fiscalía justificó la prisión preventiva de Diddy alegando peligro de fuga y posibles riesgos para la comunidad mientras espera la sentencia (REUTERS/Mike Blake)

El productor musical aún enfrenta varios procesos civiles por presunto abuso sexual, los cuales él ha negado reiteradamente.