
Poco más de dos semanas después de la muerte de Brian Wilson, figura emblemática de The Beach Boys, se han dado a conocer públicamente las causas que llevaron al fallecimiento del músico a los 82 años.
Según consignó TMZ a partir del certificado de defunción, Wilson perdió la vida a raíz de un paro respiratorio, un episodio en el que el corazón permanece en funcionamiento aunque los pulmones cesan su actividad, impidiendo la llegada de oxígeno al organismo.
Sus hijos comunicaron la noticia del deceso el pasado 11 de junio a través de la página oficial de Instagram del artista, un año después de que Wilson fuese diagnosticado con un trastorno neurocognitivo similar a la demencia. De acuerdo con el documento citado, al momento de su muerte, el icónico compositor y productor estadounidense también presentaba otras afecciones, entre ellas sepsis y cistitis.

El certificado detalla además que la salud de Wilson se encontraba comprometida por complicaciones asociadas a un trastorno neurodegenerativo, apnea obstructiva del sueño, insuficiencia respiratoria crónica y enfermedad renal crónica.
Brian Wilson alcanzó la fama global como líder y principal compositor de los Beach Boys, desempeñándose además como vocalista principal junto a los miembros originales: sus hermanos Dennis Wilson y Carl Wilson, su primo Mike Love y el amigo de la familia Al Jardine. El grupo, formado en 1961 bajo el nombre original de The Pendletones, irrumpió en la escena musical con el sencillo “Surfin’”, escrito por Wilson y Love ese mismo año.
Durante la década de 1960, The Beach Boys se consolidaron como una de las bandas más influyentes de Estados Unidos, editando discos como “Surfin’ Safari”, “Surfin’ U.S.A.” y “Surfer Girl”. Una de las composiciones más reconocidas de Wilson, el tema “God Only Knows” de 1966, fue elogiada ampliamente, al punto de ser descrita por Paul McCartney como “la mejor canción jamás escrita”.

La imagen cultural de los Beach Boys estuvo marcada por la representación idealizada de la vida californiana: sol, mar, palmeras y una juventud despreocupada. Sin embargo, la historia de Wilson dentro del grupo experimentó un giro abrupto tras una serie de crisis de salud mental. En 1964 sufrió un colapso nervioso, el primero de varios que lo forzaron a retirarse progresivamente de las giras. Pese a dejar de presentarse en vivo, el músico mantuvo el control creativo del grupo, enfocándose en su labor como escritor y productor.

Este periodo lo llevó a concebir Pet Sounds en 1966, considerado uno de los discos pop más influyentes y aclamados por la crítica, aunque recibió inicialmente una tibia respuesta comercial. En febrero del año pasado, poco después del fallecimiento de su esposa Melinda, la familia Wilson solicitó la instauración de una tutela legal para Brian.
En documentos oficiales—citados por The Blast—se describió un deterioro significativo de sus facultades cognitivas, incluyendo la producción de “comentarios irrelevantes o incoherentes de forma espontánea”, una muy limitada capacidad de concentración y dificultades graves para gestionar sus necesidades básicas.

La familia argumentó que Melinda se encargaba de “todas las necesidades cotidianas de Wilson”, y que, tras su muerte, el músico había quedado imposibilitado de valerse por sí mismo en cuanto a salud, alimentación, vestimenta y vivienda. Su última aparición pública registrada tuvo lugar en abril de 2024, cuando fue fotografiado en silla de ruedas en un partido de los Los Angeles Lakers, luciendo un estado de salud frágil.
La noticia de la muerte del legendario autor provocó conmoción entre seguidores y colegas de distintas generaciones, recibiendo mensajes de condolencia y despedida de figuras como Elton John, Keith Richards, Ronnie Wood, Mick Fleetwood, Micky Dolenz, los Backstreet Boys, Randy Bachman y Julian Lennon y Sean Lennon, hijos de John Lennon. Le sobreviven sus hijas Carnie Wilson y Wendy Wilson, de 57 y 55 años respectivamente, fruto de su matrimonio con Marilyn, así como también los cinco hijos adoptados con Melinda: Dakota Rose, Daria Rose, Delanie Rose, Dylan y Dash.
Últimas Noticias
Netflix apuesta por el terror real con “Monstruo, la historia de Ed Gein”
La producción creada por Ryan Murphy e Ian Brennan revive los crímenes que inspiraron clásicos del cine, sumergiendo al público en la mente perturbada que marcó la cultura estadounidense

El legado de Freddie Mercury, a 79 años de su nacimiento: talento, identidad y una huella imborrable en la historia de la música
Un viaje que comenzó en África y terminó en la cima del rock mundial. El magnetismo, la creatividad y los secretos que marcaron a una leyenda irrepetible

La historia de la mujer de 81 años que se volvió Dj tras la muerte de su esposo
Madelein Mansson se ha convertido en un fenómeno en Estocolmo, llevando la música a mayores de 50 años.

¿Qué pasó con el elenco de “Xena: La princesa guerrera”? Así lucen a 30 años de su estreno
La serie protagonizada por Lucy Lawless mostraba las aventuras de Xena se transmitió de 1995 a 2001.

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo
