
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos alertan sobre la propagación del hantavirus, la misma enfermedad que causó la muerte de Betsy Arakawa, esposa del actor Gene Hackman, según confirmaron funcionarios de Nuevo México en marzo pasado.
El 10 de junio, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nevada y el Departamento de Vida Silvestre del estado confirmaron dos nuevos casos de hantavirus, instando a los residentes a tomar precauciones adicionales ante la llegada del clima cálido.
“Instamos a las personas a estar conscientes de cualquier signo de actividad de roedores y a tomar precauciones para reducir el riesgo de exposición al hantavirus”, declaró Melissa Bullock, epidemióloga médica estatal, en un comunicado de prensa.
Y añadió: “Cualquier persona que haya estado en contacto con roedores, nidos o excrementos y posteriormente desarrolle síntomas consistentes con el síndrome pulmonar por hantavirus debe consultar a un proveedor de atención médica inmediatamente”.

La muerte de Arakawa puso de manifiesto los riesgos de esta enfermedad infecciosa. Un veterinario del Departamento de Salud de Nuevo México informó que los investigadores encontraron señales de “entrada de roedores” en estructuras periféricas de la propiedad donde vivía la pareja.
El hantavirus se transmite normalmente a través del contacto con roedores como ratones venados, ratas de algodón, ratas de arroz y ratones de patas blancas. Los humanos contraen el virus cuando son mordidos o entran en contacto con la orina, excrementos y saliva de un roedor infectado.
“A medida que llega el clima más cálido, las personas serán más activas en áreas como cobertizos, graneros, remolques, garajes y cabañas donde los ratones venados han anidado o dejado excrementos”, advirtió la agencia estatal de Nevada, según recogió People.
En esa misma línea, recordaron a la población mantener cautela “en estas áreas u otras estructuras que podrían haber estado cerradas durante los meses de invierno”.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) comenzaron a rastrear el virus después de un brote en 1993 en la región de Four Corners, el área donde se encuentran Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah.

Fue un médico perspicaz del Servicio de Salud Indígena quien primero notó un patrón de muertes entre pacientes jóvenes.
“Eran saludables, no tenían problemas médicos y llegaban con un paro cardiopulmonar”, explicó la doctora Michelle Harkins, neumóloga del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México, quien ha estudiado la enfermedad durante años.
Desde 1993 hasta 2022, se reportaron 864 casos en Estados Unidos. La mayoría se han registrado en estados occidentales, especialmente en el suroeste. Nuevo México registró el mayor número durante ese período con 122 casos, seguido por Colorado con 119.
En 2023 se confirmaron siete casos y otros siete en 2024, según el Departamento de Salud de Nuevo México. En cuanto a las muertes, el estado ha reportado 52 entre 1975 y 2023.

Los CDC han ofrecido analizar muestras del caso de Betsy Arakawa para aprender más sobre la cepa del virus que la infectó y realizar pruebas patológicas.
Para reducir el riesgo de exposición al hantavirus, las autoridades recomiendan sellar agujeros y brechas en el hogar para evitar que entren roedores, colocar trampas para disminuir la infestación y asegurar todos los contenedores de alimentos y basura.
También se debe limpiar minuciosamente las áreas con signos de actividad de roedores usando guantes y una mascarilla N95 bien ajustada.
Los expertos en salud pública advierten contra barrer o aspirar, ya que esto puede hacer que el virus se disperse en el aire.
La mejor manera de evitar el germen es minimizar el contacto con roedores y sus excrementos, usando guantes protectores y una solución de lejía para limpiar los excrementos de roedores.

¿Qué es el hantavirus, la infección que mató a Betsy Arakawa?
El hantavirus es una enfermedad infecciosa que se encuentra en todo el mundo y se propaga por contacto con roedores o su orina y heces.
No se transmite entre personas y actualmente no existe un tratamiento específico o cura, aunque la atención médica temprana puede aumentar las posibilidades de supervivencia.
“Realmente comienza como la gripe: dolores corporales, sensación de malestar general”, explicó la doctora Sonja Bartolome del Centro Médico UT Southwestern en Dallas a AP.
Y continuó en su explicación: “Al principio de la enfermedad, realmente no se puede distinguir entre el hantavirus y tener gripe”.

Los síntomas aparecen de una a ocho semanas después de la exposición e inicialmente pueden incluir fatiga, fiebre y dolores musculares, especialmente en muslos, caderas, espalda y hombros.
A medida que la enfermedad progresa, los síntomas pueden incluir tos, dificultad para respirar y opresión en el pecho mientras los pulmones se llenan de líquido.
El virus puede causar una infección pulmonar grave y a veces mortal llamada síndrome pulmonar por hantavirus.
Una infección puede progresar rápidamente y volverse potencialmente mortal. Aproximadamente un tercio de las personas que desarrollan síntomas respiratorios por la enfermedad pueden morir, según los CDC.
Últimas Noticias
George Clooney se emociona al hablar de su familia y la increíble conexión con su hijo
El actor estadounidense sorprendió al hablar con sinceridad sobre cómo ha cambiado su vida desde que se convirtió en padre y por qué ahora prefiere pasar los días rodeado de tranquilidad y naturaleza en Francia
Keith Urban pidió a sus fans dejar de especular sobre los cambios en las letras de sus canciones tras el divorcio con Nicole Kidman
Durante un concierto en Nashville, el cantante sorprendió al público al modificar una de sus canciones más emblemáticas mientras pedía que se dejara de especular sobre el sentido de sus interpretaciones en el escenario

Hailey Bieber responde a las teorías que la acusan de ser una mujer transgénero
La modelo participó en una charla junto a Owen Thiele donde abordó cómo enfrenta los comentarios negativos en redes sociales y destacó su admiración por quienes desafían los estereotipos de género con autenticidad y valentía
Bad Bunny gana el Premio Billboard Latino al Mejor Artista del Siglo XXI y dedica su triunfo a los jóvenes soñadores
El cantante puertorriqueño fue ovacionado al recibir un reconocimiento histórico de manos de Rita Moreno

Cómo es la rara enfermedad que causó la muerte de Isabella Tate, actriz de la serie ‘9-1-1 Nashville’
La actriz murió con solo 23 años y poco después de haber logrado su debut en televisión



