El salario de Tom Cruise en la saga “Misión imposible” a lo largo de los años

Desde 1996, el actor transformó la franquicia de acción en un imperio financiero personal gracias a acuerdos de participación que le aseguran millones por cada entrega

Guardar
Tom Cruise acumuló entre 420
Tom Cruise acumuló entre 420 y 435 millones de dólares en ocho películas de "Misión imposible" redefiniendo el cine de acción moderno (REUTERS/Maja Smiejkowska)

Tom Cruise convirtió la franquicia Misión imposible en uno de los fenómenos cinematográficos más rentables de Hollywood, acumulando entre 420 y 435 millones de dólares a lo largo de ocho películas que han redefinido el cine de acción moderno.

El actor estadounidense estableció un precedente financiero desde la primera entrega en 1996, cuando negoció no solo su salario como actor principal, sino también una participación en las ganancias como productor a través de su empresa Cruise/Wagner Productions.

Esta estrategia comercial le permitió obtener 70 millones de dólares por Misión imposible, que recaudó 457 millones de dólares en taquilla mundial.

El actor estableció un precedente
El actor estableció un precedente financiero en 1996 negociando participación en ganancias además de su salario como actor principal (Paramount Pictures)

La segunda película de la saga, Misión imposible 2, dirigida por John Woo en 2000, representó el pico financiero más alto para Cruise en la franquicia.

Con una recaudación global de 546 millones de dólares, el actor optó nuevamente por acuerdos de participación en lugar de un salario garantizado, obteniendo entre 75 y 100 millones de dólares, según especuló la prensa internacional.

Para Misión imposible III en 2006, bajo la dirección de J.J. Abrams y con Philip Seymour Hoffman como antagonista, Tom Cruise mantuvo su estrategia de ganancias compartidas, asegurándose otros 75 millones de dólares.

La película recaudó 398 millones de dólares mundialmente, consolidando la evolución emocional y narrativa de la franquicia.

La tercera entrega consolidó la
La tercera entrega consolidó la estrategia de ganancias compartidas asegurando otros 75 millones de dólares al actor estadounidense (Paramount Pictures)

Misión imposible: Protocolo fantasma en 2011 marcó un hito tanto artístico como comercial. La película alcanzó 695 millones de dólares en recaudación global, impulsada por secuencias como el escalamiento del Burj Khalifa en Dubai, que el protagonista realizó sin dobles de acción.

Sus ganancias ascendieron a 70 millones de dólares, reflejando el equilibrio entre riesgo físico y recompensa financiera.

La quinta entrega, Misión imposible: Nación secreta en 2015, introdujo a Christopher McQuarrie como director y presentó la icónica secuencia del avión militar donde Cruise se colgó del fuselaje a 165 mph durante el despegue.

Las ganancias de Cruise oscilaron entre 70 y 75 millones de dólares, mientras la película recaudó 682 millones de dólares globalmente.

Christopher McQuarrie dirigió "Nación secreta"
Christopher McQuarrie dirigió "Nación secreta" donde Cruise se colgó de un avión a 165 mph ganando 70 millones de dólares (Paramount Pictures)

Lo que ganó Tom Cruise por “Misión imposible 8″

Misión imposible: Sentencia final en 2018 se convirtió en la entrega más taquillera de la saga con 791 millones de dólares en recaudación mundial.

McQuarrie regresó como director, convirtiéndose en el primer cineasta en dirigir dos películas consecutivas de la franquicia.

Por su parte, Tom Cruise obtuvo aproximadamente 70 millones de dólares por su participación.

La séptima película, Misión imposible: Sentencia mortal parte uno en 2023, representó un cambio en la estructura salarial de Cruise.

Él recibió entre 12 y 14 millones de dólares como pago inicial, una suma considerablemente menor comparada con entregas anteriores.

La octava entrega de "Misión imposible" podría generar entre 100 y 120 millones de dólares para Cruise según proyecciones de la industria (Paramount Pictures)

Sin embargo, sus créditos como productor y acuerdos de participación en ganancias le aseguraron más de 100 millones de dólares una vez contabilizadas las ganancias globales y derechos de transmisión.

Para la octava entrega, Misión imposible: Sentencia final programada para 2025, las proyecciones indican que Tom Cruise podría obtener entre 100 y 120 millones de dólares gracias a sus acuerdos de participación, a pesar de los retrasos causados por la pandemia y las huelgas de actores.

Con un estreno programado para el próximo 22 de mayo en América Latina, el nuevo largometraje ya ha sido elogiado por la crítica. A la fecha, acumula 79% de calificación por la crítica en el portal Rotten Tomatoes, en base a 208 reseñas de medios especializados a nivel global. Se espera conocer pronto el rating que establece el promedio de la reacción de la audiencia.

La franquicia Misión imposible ha distinguido a Tom Cruise por su compromiso con las secuencias de acción prácticas, realizando personalmente stunts que incluyen escaladas de rascacielos, saltos en paracaídas y persecuciones en helicóptero, además de su visión empresarial.