La próxima película de Apple Original Films sobre la Fórmula 1, protagonizada por Brad Pitt, ya tiene fecha de estreno confirmada y varias novedades sobresalientes sobre su producción.
El largometraje titulado F1 llegará a los cines el 27 de junio de 2025. Mira arriba el tráiler más reciente.
¿De qué trata la película sobre la Fórmula 1?
Pitt interpreta a Sonny Hayes, un ex piloto que regresa al mundo de la Fórmula 1 para un recorrido de redención junto a su joven compañero de equipo, Joshua Pearce, encarnado por Damson Idris.
La película ofrecerá una experiencia inmersiva con escenas grabadas en circuitos de carreras reales durante competencias en vivo, incluidas pistas icónicas como Silverstone, Monza, Spa-Francorchamps y el GP de Las Vegas, según comentó el director Joseph Kosinski a Deadline.
“Estamos filmando en Grandes Premios reales, en ventanas de tiempo muy ajustadas, en medio de sesiones de práctica y clasificación, frente a cientos de miles de personas”, explicó Kosinski.

Además, reveló que esta aproximación añade una intensidad auténtica a las escenas: “En Silverstone, tuvimos una escena con solo nueve minutos para rodarla en la parrilla de salida mientras el ambiente se sentía cargado de adrenalina”.
F1 no solo cuenta con actores de renombre como Javier Bardem, Kerry Condon, Simone Ashley y otros, sino también con una participación de pilotos reales de Fórmula 1.
Entre ellos figuran Carlos Sainz y Esteban Ocon, quienes se interpretarán a sí mismos. Asimismo, Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de F1, trabaja como productor del proyecto a través de su firma Apollo Dawn Films.
Según Kosinski, Hamilton desempeña un papel esencial para garantizar la precisión técnica y la autenticidad del guion.
“Lewis ha sido un socio increíble; revisamos el guion línea por línea, detalle por detalle, desde compuestos de neumáticos hasta las dinámicas del deporte“, admitió el cineasta.

Quizás una de las características que más destaca es que Brad Pitt y Damson Idris no solo actúan como pilotos, sino que también aprendieron a conducir vehículos de competición adaptados.
El entrenamiento incluyó meses de práctica con coches de Fórmula 3 antes de pasar a vehículos de Fórmula 2 modificados para la película.
Estas modificaciones fueron elaboradas en colaboración con Mercedes, cuyo director ejecutivo, Toto Wolff, participó en el diseño técnico de los autos.
Joseph Kosinski explicó que los coches fueron equipados con 15 monturas de cámara y un chasis basado en los modelos de Fórmula 2, pero que lucen como monoplazas de Fórmula 1 actuales.
“Queríamos captar velocidades reales porque en las películas de carreras a menudo los coches no son auténticos vehículos de competición”, dijo.
Y agregó: “Toto sugirió construir estos autos sobre un chasis de Fórmula 2, pero diseñados para que se vean como Fórmula 1, consiguiendo tanto velocidad como realismo“.

La tecnología utilizada para capturar las escenas también marca un avance significativo respecto a producciones anteriores, incluso comparada con Top Gun: Maverick, un éxito anterior del mismo equipo creativo.
El director detalló que emplearon cámaras ultraligeras diseñadas por Sony y un extenso sistema de telecomunicación por radiofrecuencia alrededor de las pistas, lo que les permitió manejar en tiempo real el enfoque y movimiento de las cámaras instaladas en los vehículos.
“Es una innovación total, ya que no estamos limitados a posiciones fijas. Todo es controlable durante la grabación”, afirmó.
El productor Jerry Bruckheimer, quien también colaboró con Kosinski en Top Gun: Maverick, destacó que el compromiso del equipo para capturar la esencia del automovilismo ha sido absoluto.

“Lewis nos abrió las puertas de Mercedes, y con eso logramos acceso no solo a los autos, sino también al apoyo del Grupo Fórmula Uno y todos los equipos. Hemos trabajado con los directores de cada escudería y con los pilotos para detallar lo que queríamos lograr”, afirmó Bruckheimer a Deadline.
Respecto al presupuesto de la producción, se especuló que pudiera alcanzar los 300 millones de dólares.
Sin embargo, tanto Kosinski como Bruckheimer negaron esas cifras, sin divulgar el monto exacto.
“Pese a los desafíos de rodar en eventos en vivo y de construir tecnología de última generación, el costo final está por debajo de lo rumoreado“, aseguró el director.

¿Quiénes son los personajes de “F1″?
Según contó Brad Pitt en una entrevista con Sky Sports F1, su personaje ha pasado años compitiendo en otras disciplinas del automovilismo antes de ser convocado como un “último recurso” por un joven talento para unirse al equipo ficticio APXGP.
En un tráiler presentado en marzo de 2025, Javier Bardem, quien da vida al manager Ruben, describe a Hayes como alguien que “vivía en una furgoneta, un adicto al juego, el mejor piloto que nunca fue”.
Ese mismo avance ofreció imágenes llenas de acción, mostrando las luchas de Hayes por regresar al deporte mientras construye una relación mentor-alumno con Joshua Pearce (Damson Idris) en el intenso mundo de la Fórmula 1.

Por otro lado, la banda sonora de la película incluirá a artistas destacados como Ed Sheeran, Rosé de BLACKPINK, Doja Cat, Myke Towers, Tiësto y su lanzamiento coincidirá con el estreno del film.
Los primeros diez minutos de F1 fueron proyectados de forma exclusiva en el CinemaCon 2025, y recibieron una cálida recepción.
Últimas Noticias
Aubrey O’Day revela si testificará en el juicio por tráfico sexual de Sean “Diddy” Combs
La cantante fue vista en Nueva York durante las audiencias del rapero

The Weeknd atribuye el éxito inicial de su carrera al playback de “Can’t Feel My Face” de Tom Cruise
El cantante se declaró un gran fan del trabajo del actor

Victoria Justice habló sobre la supuesta enemistad con Ariana Grande: “Recibí todo el odio”
La actriz recordó cómo la crueldad de internet afectó su vida

Por qué Kevin Spacey será homenajeado en el Festival de Cannes tras las acusaciones por abuso sexual
La última aparición del actor en el Festival fue en el año 2016

La reacción de Gene Hackman ante el sueldo que recibió en una de sus últimas películas: “Se fue sin despedirse”
El director Wes Anderson recordó su tensa relación con el actor durante el rodaje de la película hace más de 20 años
