Alerta spoiler. En la película Thunderbolts, uno de los eventos más impactantes para el público fue la muerte temprana de Taskmaster. Este personaje, interpretado por Olga Kurylenko, había sido promocionado como parte del equipo de antihéroes, pero su destino cambia drásticamente desde las primeras escenas de la película.
En un giro sorprendente, Ghost, interpretada por Hannah John-Kamen, dispara a Taskmaster en la cabeza, matándola de forma rápida y sin contemplaciones. Esta acción brutal, aunque inesperada, subraya la naturaleza impredecible y peligrosa del grupo de personajes que conforman el equipo.
Como lo describe el director Jake Schreier, la intención era precisamente que los espectadores sintieran el riesgo constante de que cualquier personaje pudiera morir en cualquier momento. “Sabíamos que era complicado hoy en día, cuando las cosas se revelan antes de las películas, pero en el contexto de la película, sentimos que necesitábamos arriesgarnos de esa manera para que no se supiera realmente quién iba a triunfar”, explica Schreier a Entertainment Weekly.
El propósito detrás de la muerte temprana de Taskmaster
Una de las principales motivaciones de los creadores de Thunderbolts fue hacer sentir a la audiencia que ningún personaje está a salvo. La muerte de Taskmaster ocurre casi al inicio de la película, un hecho que no es común en las producciones del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

Para Jake Schreier, este giro no solo fue impactante, sino que cumplió un papel crucial en la construcción de la narrativa. Según el director, la muerte rápida de Taskmaster estableció un tono de incertidumbre y peligro para los personajes. “Thunderbolts nunca iba a tener clasificación R, pero aún queríamos que cualquiera de los personajes pudiera morir en cualquier momento, especialmente considerando que todos son asesinos y antiguos villanos”, comenta Schreier en la misma entrevista. El propósito era que el público no pudiera anticipar el desenlace, lo que fortaleció la conexión emocional con la trama.
El impacto emocional de la muerte de Taskmaster
Aunque la muerte ocurre sin un gran desarrollo emocional en el momento, tiene un impacto profundo en el resto de la película. Taskmaster, un personaje con habilidades excepcionales es rápidamente eliminada de la historia, lo que pone en evidencia la fragilidad de los personajes involucrados.
Yelena Belova, interpretada por Florence Pugh, reflexiona sobre la muerte de Taskmaster más adelante en la película, diciendo: “Tuvo una vida difícil. Mató a mucha gente, y luego la mataron, igual que a nosotros algún día”. Para Schreier, esta muerte refleja el futuro incierto de los personajes y las consecuencias de sus actos pasados. A pesar de no tener un desarrollo mayor en la historia, la muerte refuerza el tono sombrío y fatalista de la película, donde cada miembro del equipo parece estar destinado a pagar el precio por sus acciones.
En palabras del director: “Su personaje sigue vivo en la película, en la forma en que piensan sobre eso, en lo que han hecho, y en lo que significa simplemente andar por ahí haciendo lo que se te ordena, y existir en un lugar oscuro y aislado”.

El proceso de realización de Thunderbolts
El proceso de realización de Thunderbolts no fue sencillo. Durante la producción de la película, el rodaje fue interrumpido por una huelga, lo que le dio al equipo creativo tiempo para reconsiderar algunas decisiones. Según Jake Schreier, tras la huelga, cuando regresaron a la sala de edición, la película parecía “un poco desapacible” y necesitaban mejorar su tono.
Fue entonces cuando decidieron agregar la muerte de Taskmaster de forma más prominente para que la historia no pareciera predecible ni demasiado cómoda. La intención del director era mantener un equilibrio tonal que mantuviera a los espectadores interesados y emocionalmente comprometidos con la narrativa. “Sentíamos que, aunque hubiera sido genial tenerla en el equipo más tiempo, su muerte habría tenido una repercusión mucho mayor y habría dificultado encontrar el equilibrio tonal si hubiera ocurrido más adelante en la película”, asegura el director en la entrevista con Entertainment Weekly.
En un Universo Cinematográfico tan lleno de personajes con habilidades sobrehumanas y una constante tendencia a la resurrección, la muerte de Taskmaster ofrece un recordatorio importante: ningún personaje es invencible. Jake Schreier hace hincapié en que, a pesar de las habilidades excepcionales de los personajes de Thunderbolts, como Yelena y Ghost, todos son vulnerables. “Creo que es bueno recordárselo al público”, afirma el director.

La muerte de Taskmaster y la percepción de que cualquier personaje podría caer en cualquier momento refuerza el peligro latente que enfrenta el equipo. Según Schreier, este enfoque arriesgado y desafiante era necesario para que la audiencia sintiera que los personajes realmente estaban en peligro, especialmente en un entorno donde los villanos y antihéroes, como los que componen Thunderbolts, tienen pocas ataduras morales. Este elemento de incertidumbre y vulnerabilidad ayuda a humanizar incluso a los personajes más peligrosos del MCU.
Últimas Noticias
Kylie Jenner debuta oficialmente como cantante con “Fourth Strike”
Tras años de rumores, la estrella de reality se confirma como voz en el nuevo sencillo de Terror Jr.

Channing Tatum reveló el lado desconocido de sus comienzos en el mundo del espectáculo y sorprendió a sus fanáticos
El actor repasó anécdotas y experiencias poco difundidas, y explicó cómo esas vivencias influyeron en su manera de ver la industria y en los proyectos que eligió más adelante
La apuesta física de Chris Pratt: ataduras reales en un thriller futurista que ya intriga a fanáticos
El protagonista de “Mercy” aceptó el reto de la inmovilidad total para captar al máximo la tensión de su personaje. Qué se sabe sobre la película

Gone Before Goodbye: la novela de Reese Witherspoon que desafía estereotipos y apuesta por más mujeres en ciencia
La actriz se une a Harlan Coben para crear una historia de suspenso protagonizada por una cirujana militar. Inspirada en su experiencia familiar, presenta una obra que busca que niñas y adolescentes rompan los techos de cristal

Slash recordó su experiencia junto a Michael Jackson: “Ser famoso está bien, pero ese tipo de fama es algo más extremo”
Las palabras del legendario rockero exploran cómo el aislamiento de las superestrellas y la dificultad de encontrar relaciones auténticas generan un el alto costo humano en las celebridades
