
Este año, la temática elegida por la MET Gala se titula “Superfine: Tailoring Black Style” (Superfino: Confeccionando el estilo negro). La exhibición toma como referencia el dandismo negro, que ha tenido mayor repercusión en prendas masculinas desde el siglo 18 hasta la época actual.
La muestra es una expresión estética y política dentro de la diáspora africana del Atlántico, centrada en América, el Caribe y Gran Bretaña.
El dandismo se caracteriza por volver a estilizar prendas lujosas y lucirlas a modo de protesta contra la discriminación racial, reafirmando así una autoexpresión colorida y a gran escala.
André Leon Talley, ex editor de la revista Vogue y fallecido en 2022, fue uno de los grandes exponentes dandis.

El periodista hizo historia al convertirse en el primer director negro de la prestigiosa publicación de moda y poco antes de la MET Gala 2025, fue descrito por Anna Wintour como un "un dandi entre dandis que irradiaba alegría“.
Acorde con el concepto de la exposición de moda anual, el actor Colman Domingo rindió homenaje a Talley con una capa plisada en color azul brillante de Valentino que llegaba hasta el suelo.
Además, lució un cuello adornado con elementos blancos, plateados y dorados. El look recordó a un traje que el propio André utilizó para la MET Gala de 2011.
Durante su paso por la alfombra, Domingo explicó la historia detrás de su vestimenta en conversación con Ego Nwodim y Teyana Taylor para una transmisión de Vogue.
“Otelo el moro, los reyes, el color azul - un color que, cuando estábamos haciendo nuestra investigación... [descubrimos] un esclavo libre quería llevar su mejor traje azul, de lana superfina. Da vibras de coro, da vibras de rey, todos esos momentos”.

Colman Domingo llegó a la MET Gala acompañado de Anna Wintour, actual editora de la revista Vogue, y el piloto de automovilismo británico Lewis Hamilton.
Una vez en el evento, se retiró la capa y mostró el traje que llevaba debajo, también del sello Valentino: un saco a cuadros con unos pantalones de color gris, además de una corbata y una flor de lunares en la solapa del terno.
“Soy un hombre negro al que le encanta el estilo, la sastrería, y me llamó la atención que nunca había visto imágenes así, de mí mismo, diciendo: yo pertenezco a esta ropa. Siempre he tenido que buscar una visión fuera de mí mismo”, dijo el nominado al Oscar en su aparición reciente para la portada de Vogue este mes.

El dandismo en la MET Gala 2025
El Museo Metropolitano de Arte presentó este lunes 5 de mayo la exposición "Superfine: Tailoring Black Style“, que sirve como inspiración para la MET Gala 2025.
La exposición se compone principalmente de trajes confeccionados con telas vistosas, de raya diplomática, doble o simple botonadura y accesorios como sombreros de copa o estilo ‘fedora’.
Las prendas reflejan una tradición en la que, según uno de los textos curatoriales, “los negros han utilizado la indumentaria y la moda para transformar sus identidades”, generando nuevas formas de acción política y social.
El concepto parte del libro publicado en 2009 por Monica Miller, catedrática de Estudios Africanos en Barnard College, quien también ha sido comisaria invitada de la muestra.

La escritora define el dandismo negro como “un rechazo a encajar o incluso a aceptar categorías de identidad dadas o típicas”.
“Superfine: Tailoring Black Style“ está dividida en 12 secciones temáticas, como respetabilidad, herencia, belleza o cosmopolitismo, e incluye objetos personales, retratos y fotografías.
Entre las piezas destacadas se encuentra un traje zoot como los que usaba Malcom X, así como prendas del cantante Prince y de los Panteras Negras.
También se exhiben piezas de marcas como Louis Vuitton, patrocinador principal de la presente edición.
Últimas Noticias
“El Eternauta” y un fenómeno inesperado en Japón: están aprendiendo a jugar al truco
El impacto de la serie evidencia cómo traspasa fronteras el legado del cómic creado por Héctor Germán Oesterheld

La nueva comedia argentina entre risas y emociones: los desafíos de un novio para ser aceptado por una familia
José María Listorti y Dani “La Chepi” protagonizan una historia donde la risa y los retos familiares se entrelazan en Bariloche

El papel que Angelina Jolie pensó en rechazar y terminó trasnformando su carrera: “No quería haerlo”
La interpretación intensa, íntima y premiada mostró otra faceta de la actriz y la catapultó a lo más alto de Hollywood
Adam Farrar, el hermanastro poco conocido de Leonardo DiCaprio que cayó en la ruina
Vivió rodeado de cámaras, fiestas y viajes en jet privado. Durante años, fue parte de un círculo exclusivo donde todo parecía posible, hasta que desapareció sin dejar rastro
