
Como sucede cada primer lunes de mayo, el mundo de la moda se paralizará por completo el próximo 5 de mayo con la Met Gala, el evento en el que se homenajea a la moda con una muestra de creatividad y estilo. Aunque por su pasarela han pasado miles de celebridades, los latinos han sabido marcar la historia para siempre.
La celebración que se dará en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York estará comandada por Anna Wintour, jefa de redacción de la revista Vogue, y su temática será “Superfine: Tailoring Black Style”, un recorrido por la influencia de la sastrería negra en la moda a lo largo de la historia.
Si bien se desconoce la lista completa de invitados, quienes estarán sentados en las sillas principales como co-conductores del evento serán Lewis Hamilton, Pharrell Williams, Coleman Domingo y A$AP Rocky. Entre las celebridades esperadas se encuentran Shakira, Doechii y Rachel Zegler.
El impacto de los latinos en la Met Gala
La presencia latina en la Met Gala ha evolucionado de manera notable en las últimas décadas, pasando de ser una participación ocasional a convertirse en una fuerza protagónica en la pasarela más importante del mundo de la moda.

Durante los primeros años del evento, las figuras de ascendencia hispana eran pocas en comparación a las provenientes de América del Norte. Sin embargo, la expansión global de las industrias creativas, junto con la reivindicación de nuevas narrativas culturales, abrió espacio para que artistas, diseñadores y modelos latinos ganaran visibilidad y prestigio.
Este impacto creciente se evidencia no solo en la cantidad de personalidades latinas presentes, sino también en la magnitud de sus intervenciones, como el caso de JLo y Bad Bunny siendo coanfitriones en la edición 2024. Desde atuendos que celebran herencias culturales hasta gestos de ruptura con las normas tradicionales de género y estética, los latinos han aportado una capa de diversidad vibrante a la gala que logró mantenerse en las siguientes ediciones.
Jennifer López y una muestra de sofisticación
Sin dudas, Jennifer López se ha posicionado como la figura latina más constante y poderosa en la historia de la Met Gala. Desde su debut en 1999, su participación se transformó en sinónimo de espectáculo y sofisticación, llevando atuendos de diseñadores como Versace, Balmain y Ralph Lauren.

Cada una de sus apariciones redefinió el glamour en la alfombra roja, destacándose especialmente en 2024, año en el que fue co-anfitriona del evento. Allí lució un dramático vestido confeccionado por Schiaparelli que llenó la alfombra blanca de brillos y glamour.
Salma Hayek, un ícono mexicano
Salma Hayek es considerada una embajadora histórica de la representación mexicana en la Met Gala. Desde su primera aparición en 1997, fue una presencia habitual, asistiendo a más de ocho ediciones consecutivas entre 2009 y 2019, según Harper’s Bazaar.

Su alianza con casas de alta costura como Alexander McQueen y Gucci la posicionó como una de las personalidades mejor vestidas, destacando su look en 2023, un vestido rojo que combinaba fuerza latina con elegancia europea.
Bad Bunny y la evolución en la moda masculina
Aunque su debut en 2022 es relativamente reciente, Bad Bunny cambió las reglas de la representación masculina en la Met Gala en muy poco tiempo. Billboard lo señala como un punto de inflexión para la visibilidad latina contemporánea en el evento.

Su icónica capa de flores de 2023, diseñada por Jacquemus, rompió los esquemas tradicionales de masculinidad y lo instaló como un referente de vanguardia y creatividad, culminando en su rol como coanfitrión en 2024.
Thalia, una figura que se repite
Una de las primeras artistas mexicanas en ser invitadas de manera constante al evento fue Thalia, quien desde 2009 logró convertirse en una figura recurrente en la Met Gala durante la década siguiente. Billboard destaca su importancia en la apertura de espacio para otros talentos latinos.

Su atuendo de 2019, inspirado en el futurismo para seguir con la temática “Camp: Notes on Fashion”, la mostró en una faceta audaz y deslumbrante, consolidándola como una representante clave del glamour latino en la gala.
Maluma se abrió paso en la Met Gala
Maluma representa la evolución reciente de la presencia masculina latina en la Met Gala. Aunque su primer paso en 2019 fue modesto, años más tarde transformó su imagen en ícono de la moda, según Billboard.
En 2023, su traje sin mangas adornado con perlas redefinió el minimalismo con un giro artístico, proyectándolo como un verdadero rey de la moda latino. Así, logró dominar la estética contemporánea en la alfombra roja más exigente del mundo.
Últimas Noticias
“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Allison Mack reveló detalles de la dieta extrema a la que fue sometida durante su tiempo en la secta NXIVM
La actriz confesó prácticas alimentarias que pusieron en riesgo su salud, incluyendo extensas rutinas físicas y vigilancia constante dentro del grupo dirigido por Keith Raniere

Morgan Freeman denuncia imitaciones con inteligencia artificial y exige frenar la clonación de voces
El actor expresó su rechazo al uso de IA para reproducir su voz sin autorización y advirtió que iniciará acciones legales
Noche de pijamas y selfies: el inesperado reencuentro de Britney Spears con Kim y Khloé Kardashian
La Princesa del pop visitó a Kim en su residencia de Hidden Hills

La confesión de Tori Spelling sobre un momento cumbre de la serie ‘Beverly Hills 90210′
Durante un episodio reciente de su podcast, la intérprete compartió su opinión sobre el desarrollo de Donna Martin, destacando la presión y expectativas que rodearon la narrativa de la virginidad en la popular ficción juvenil



