
Este 24 de abril, Barbra Streisand celebra su 83º aniversario, y el mundo del espectáculo no encuentra suficientes palabras para describir la magnitud de su figura. Nacida en Brooklyn en 1942, Streisand transformó una infancia marcada por la pobreza y el rechazo en una de las trayectorias más admiradas del siglo XX y XXI, desafiando cada convención del negocio artístico.
Streisand ha logrado lo que muy pocos: mantenerse en la cima durante más de seis décadas y lo hizo con una voz inconfundible, una presencia escénica única y una tenacidad admirable que le permitieron conquistar la música, el cine y el teatro.
En los años 60, Barbra comenzó a presentarse en clubes nocturnos de Nueva York mientras buscaba oportunidades como actriz. “Se ha definido como ‘una actriz que canta’”, recuerda Vogue en el homenaje por su cumpleaños, y resalta que su primer álbum, The Barbra Streisand Album, fue lanzado cuando tenía apenas 21 años.

Desde los inicios de su carrera, Barbra ha contado con el mismo representante: Marty Erlichman, quien aún hoy, a los 95 años, continúa trabajando con ella. Esta relación profesional de más de seis décadas es excepcional en la industria, y refleja no solo la confianza sino también la coherencia de una artista que ha controlado cada aspecto de su trayectoria con mano firme.
Su entrada al estrellato no fue inmediata, pero sí imparable. “Ella lanzó su carrera musical a principios de los 60” y apareció en escena “apenas unos meses después del lanzamiento de su primer álbum”, añade Vogue.
Funny Girl: el papel que lo cambió todo
El salto definitivo lo dio con Funny Girl, primero en Broadway y luego en su adaptación cinematográfica. Como recuerda Vanity Fair, en su primera aparición en los premios Oscar, donde ganó como Mejor Actriz, citó su propia película con el ya inmortalizado “Hello, gorgeous”.
Funny Girl le valió su primer Oscar como mejor actriz y marcó su ingreso a una carrera cinematográfica con títulos emblemáticos como Hello, Dolly!, The Way We Were y A Star Is Born.
En 1983, Streisand rompió barreras al convertirse en la primera mujer en escribir, producir, dirigir y protagonizar una película: Yentl. Esta obra rompió barreras y significó una revolución en la industria liderada por hombres. Además, se enfrentó a duras críticas, incluso del autor de la historia, Isaac Bashevis Singer.
Según la artista en Inside the Actors Studio, su autenticidad también la llevó a rechazar las presiones para operarse la nariz: “Pensé que mi nariz iba con mi cara, ya sabés, todo es bastante raro”.
Después de Yentl, Barbra Streisand continuó su camino como cineasta con dos largometrajes más: The Prince of Tides (1991) y The Mirror Has Two Faces (1996), en los que también actuó. The Prince of Tides fue nominada a siete premios Oscar, pero Streisand no fue incluida en la categoría de mejor dirección. Durante la ceremonia, el presentador Billy Crystal ironizó: “¿Esta película se dirigió sola?” —un comentario que generó ovación y subrayó la injusticia percibida por el público. A pesar de las omisiones, su trabajo fue aclamado por su profundidad emocional y estética.

Más que una voz: una historia de resiliencia
La infancia de Streisand fue difícil. Su padre murió cuando era apenas una bebé y su madre no apoyaba sus sueños artísticos. Su padrastro, fue una figura difícil, pero nada de eso detuvo su avance. Con los años, aprendió a reconciliarse con su pasado y a usar su historia como motor para inspirar a otros.
Vivió sola desde los 16 años, que trabajó como acomodadora en Broadway y que debutó en el bar gay The Lion, donde ganó un premio de 50 dólares y una ración de carne. En ese primer espectáculo cantó “A Sleepin’ Bee” y “When Sunny Gets Blue”.
Con 38 álbumes de estudio y un repertorio que incluye himnos como People, Evergreen y The Way We Were, Streisand alcanzó cifras insólitas. Como subraya Vanity Fair: “Tiene el mayor número de álbumes de oro (52) de cualquier artista femenina” y es segunda en general, solo detrás de Elvis Presley.
Además de sus ocho premios Grammy, ha sido galardonada con dos Oscar, cuatro Emmy, un Tony honorario, ocho Golden Globe, tres Peabody, la Medalla Presidencial de la Libertad y doctorados honoris causa.

Una figura cultural e inimitable
Su impacto no se limita al escenario. En televisión, protagonizó cinco especiales para la CBS y cantó junto a Judy Garland un medley entre “Happy Days Are Here Again” y “Get Happy”. Vogue subraya este momento icónico: “con Judy Garland en The Judy Garland Show, donde interpretaron una sentida versión de los estándares de 1929”.
Desde su preferencia por ser fotografiada del lado izquierdo, hasta su decisión de clonar a su perra Samantha, dos veces, o su gusto por organizar conciertos benéficos, como el famoso One Voice en su jardín, para promover la paz y apoyar candidatos demócratas.
Más allá de su arte, la vida amorosa de Streisand también ocupó titulares. Se casó con el actor Elliott Gould en 1963, con quien tuvo a su único hijo, Jason Gould. Tras el divorcio en 1971, se la vinculó sentimentalmente con figuras como Omar Sharif, Pierre Trudeau, Don Johnson, Richard Gere, Liam Neeson y Andre Agassi. Desde 1998 está casada con el actor James Brolin, con quien comparte su vida en Malibú. Vanity Fair retrató esta etapa como una de serenidad: “en Malibú, con los perros, con James Brolin, con todos esos premios y con todas esas canciones en su corazón”.

En su 83º cumpleaños, Barbra Streisand continpua siendo un faro de talento y coherencia. Su historia es una lección de resiliencia y su legado vive no solo en sus álbumes y películas, sino también en su valentía para desafiar las normas y abrir camino a nuevas generaciones”.
Su vida es prueba de que el arte puede ser también un acto de resistencia, de que la autenticidad puede ser un camino al éxito, y de que una mujer puede —y debe— contar su propia historia.
Últimas Noticias
“Es un desastre”: la broma de George Clooney sobre su amigo Brad Pitt
El actor, que protagoniza la obra Good Night, and Good Luck en Broadway, hizo ese comentario durante un evento en el icónico restaurante Sardi’s de Nueva York

Blake Lively celebró el ascenso del equipo de fútbol Wrexham, del que su esposo Ryan Reynolds es copropietario: “Se hizo historia”
La actriz elogió a su esposo por el triunfo del conjunto que la próxima temporada jugará en la segunda división del fútbol inglés. Además, destacó el afecto que ha recibido por parte de la comunidad y de los fanáticos del equipo

Así convenció Sarah Jessica Parker a Kim Cattrall para regresar al universo de “Sex and the City”
La intérprete de Carrie Bradshaw impulsó el esperado regreso de Cattrall a “And Just Like That” tras años de tensiones públicas

Murió uno de los principales sospechoso del robo a Kim Kardashian en París en 2016
El fallecimiento de Marceau Baum-Gertner, de 72 años, se produjo pocas semanas antes de que comenzara el juicio por el caso

Murió Jiggly Caliente, estrella de “RuPaul’s Drag Race”: le habían amputado una pierna por una grave infección
Reconocida por su arte drag y su activismo LGBT, la artista falleció en Nueva York acompañada de su familia y amigos
