El legendario actor Christopher Lee, conocido por su papel como Saruman en la trilogía de “El Señor de los Anillos”, dejó una huella imborrable en el cine no solo por su talento, sino también por las vivencias personales que aportó a sus interpretaciones. Según reportó el medio especializado Sensacine, en una escena de la versión extendida de “El Retorno del Rey”, Lee utilizó conocimientos adquiridos durante su participación en la Segunda Guerra Mundial para corregir al director Peter Jackson sobre el sonido que hace una persona al ser apuñalada por la espalda.
El momento en cuestión ocurre cuando el personaje de Saruman es traicionado y asesinado por Lengua de Serpiente, interpretado por Brad Dourif. Durante la preparación de la escena, Jackson sugirió a Lee cómo debía sonar el grito de su personaje al ser apuñalado. Sin embargo, el actor, con una extensa experiencia militar, intervino para corregir al director. “¿Tienes idea del tipo de sonido que ocurre cuando a alguien le apuñalan por la espalda? Porque yo sí”, le dijo Lee, según relató Jackson en un video detrás de cámaras.
La precisión de un veterano de guerra
De acuerdo con el testimonio de Jackson, Lee explicó que el sonido que emite una persona en esa situación no es un grito, sino un jadeo provocado por la expulsión del aire de los pulmones. En el material de archivo del rodaje, se observa cómo Lee, vestido como Saruman, realiza dos demostraciones del sonido, dejando claro que sabía exactamente cómo debía interpretarse la escena. Jackson, impresionado por la seguridad del actor, decidió confiar plenamente en su criterio. “Obviamente sabes lo que hacer, Christopher Lee. Estoy seguro de que lo harás genial”, recordó el director.
El conocimiento de Lee sobre este tipo de situaciones proviene de su participación en la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió en la Real Fuerza Aérea Británica. Aunque los detalles de su servicio militar permanecen en gran parte clasificados, se sabe que estuvo involucrado en operaciones clandestinas, lo que le permitió adquirir un conocimiento profundo sobre los horrores del combate.
Un legado cinematográfico y militar
Christopher Lee, quien falleció en 2015, dejó una carrera que abarca casi 300 créditos cinematográficos. Además de su icónica interpretación de Saruman, también se destacó como el conde Dooku en la saga de “La Guerra de las Galaxias”, consolidándose como una figura clave en algunas de las franquicias más importantes de la historia del cine. Su experiencia en la guerra no solo marcó su vida personal, sino que también influyó en su carrera artística, aportando un nivel de realismo y profundidad a sus personajes que pocos actores pueden igualar.
La escena de su muerte en “El Retorno del Rey” es un ejemplo de cómo Lee utilizó sus vivencias para enriquecer su trabajo. Aunque esta secuencia no aparece en la versión cinematográfica, fue incluida en la edición extendida, permitiendo a los fanáticos apreciar el nivel de detalle y autenticidad que el actor aportó a su interpretación.
La colaboración entre Lee y Peter Jackson

La relación profesional entre Christopher Lee y Peter Jackson fue una de respeto mutuo. Según el director, Lee era un gran conocedor de la obra de J.R.R. Tolkien y había leído “El Señor de los Anillos” anualmente durante décadas. Este conocimiento profundo del material original, combinado con su experiencia personal, convirtió a Lee en una pieza fundamental del elenco de la trilogía.
El medio Sensacine también destacó cómo Jackson valoró las aportaciones de Lee durante el rodaje. La escena de la muerte de Saruman es solo un ejemplo de cómo el director permitió que los actores influyeran en el desarrollo de sus personajes, especialmente cuando se trataba de intérpretes con la experiencia y el conocimiento de Lee.
Un actor marcado por la historia
La vida de Christopher Lee es una muestra de cómo las experiencias personales pueden influir en el arte. Su participación en la Segunda Guerra Mundial no solo le otorgó un conocimiento único, sino que también le permitió aportar un nivel de autenticidad a sus interpretaciones que pocos actores pueden igualar. Su legado en el cine, combinado con su historia personal, lo convierte en una figura única en la historia del entretenimiento.
La escena de “El Retorno del Rey” en la que Saruman encuentra su final es un testimonio de cómo Lee utilizó su pasado para enriquecer su actuación. Su vida estuvo marcada por los horrores de la guerra, pero esas experiencias también fueron una herramienta para crear personajes inolvidables, que dejaron huella en la historia del cine.
Últimas Noticias
De Stranger Things al altar: el divertido momento viral que sacó a Steve Harrington de Hawkins
El actor Joe Keery se robó el show gracias a su icónico uniforme de marinero. Los detalles de la ceremonia celebrada en California que se volvió una sensación entre los fanáticos

El inesperado “casi” veto a Will Smith que sacudió a Hollywood y redefinió Día de la Independencia
El actor estuvo a punto de perder su papel en el éxito de ciencia ficción que se convirtió en un filme de culto. Cómo los prejuicios y las presiones internas, además de la determinación del equipo creativo, lograron cambiar el destino de la película

Así vive Mary Elizabeth Winstead lejos del bullicio de Hollywood junto a Ewan McGregor: “Esto sería el cielo para mí”
A los 40 años, la actriz celebra la calma, la maternidad y una vida lejos del ruido de Hollywood.

Sydney Sweeney aclara si tiene alguna cirugía estética: “Voy a envejecer con gracia”
La estrella de “Euphoria” se sinceró sobre su atractivo físico y lo que piensa de ser considerada un símbolo sexual.

Allison Mack rompe el silencio sobre NXIVM tras dos años de ser liberada de prisión
Tras su condena y liberación anticipada, la actriz de “Smallville” contará cómo fue reclutada por la secta sexual



