
George R.R. Martin, creador de la serie Game of Thrones, colaboró con la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences en el proyecto que logró traer de vuelta al lobo huargo, un cánido extinto hace unos 10,000 años.
La iniciativa, anunciada esta semana, utiliza tecnología CRISPR y edición genética para crear animales vivos que se asemejan físicamente al Canis dirus, también conocido como lobo terrible o huargo.
Según informó Colossal, se logró el nacimiento de tres lobos modificados genéticamente a partir del ADN extraído de dos fósiles: un diente de 13.000 años hallado en Ohio y un fragmento craneal de 72.000 años recuperado en Idaho.
La información genética fue combinada con células sanguíneas de un lobo gris moderno, su pariente vivo más cercano, mediante 20 ediciones genéticas. El material modificado fue implantado en óvulos de perro doméstico y los embriones fueron gestados por perras sustitutas.

El resultado son tres cachorros que actualmente viven en un santuario cerrado de más de 800 hectáreas en una ubicación no revelada. Los ejemplares, dos machos y una hembra, han sido bautizados como Romulus, Remus y Khaleesi, en alusión a la mitología romana y al universo de Juego de Tronos.
De acuerdo con los científicos de la empresa, estos animales tienen pelaje blanco, mandíbulas prominentes y un peso actual de unos 36 kilogramos, con una proyección de alcanzar entre 59 y 68 kilogramos en la adultez. Un lobo gris típico pesa entre 36 y 45 kilogramos.
Ben Lamm, director ejecutivo y cofundador de Colossal, declaró: “Nuestro equipo tomó ADN de un diente de 13.000 años y de un cráneo de 72.000 años y creó cachorros de lobo huargo sanos. Se ha dicho que ‘cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia’. Hoy nuestro equipo puede mostrar parte de esa ‘magia’ y su impacto en la conservación”.
La presentación pública del proyecto incluyó una colaboración con el cineasta Peter Jackson, quien prestó el trono de hierro original de Game of Thrones, adquirido en una subasta por 1,49 millones de dólares.

Los lobos Romulus y Remus fueron trasladados a Dallas, Texas, para una sesión fotográfica sobre el icónico asiento de poder. Colossal detalló también que Jackson es inversor en la compañía y facilitó el trono con fines promocionales.
La empresa contactó a George R.R. Martin al iniciar su proyecto con lobos huargos. El autor aceptó participar como asesor cultural y también como inversor.
Según el comunicado de la compañía, Martin visitó a Romulus y Remus en el santuario privado.
En una declaración escrita, expresó: “Muchas personas ven a los lobos huargos como criaturas mitológicas que solo existen en un mundo de fantasía, pero en realidad, tienen una rica historia de contribución al ecosistema estadounidense”.
Los restos fósiles de más de 3.600 lobos huargos han sido descubiertos en los pozos de brea de La Brea, en Los Ángeles, donde un museo vecino expone cerca de 400 cráneos en una pared dedicada a la especie.

Científicos diseñan genéticamente lobos huargo
Aunque los ejemplares creados por Colossal Biosciences no son clones exactos, los científicos aseguran que poseen rasgos similares al lobo extinto, como el pelaje blanco y la mandíbula robusta.
Según Beth Shapiro, científica jefe de la empresa, el equipo realizó ediciones genéticas en 20 loci del genoma del lobo gris, basándose en el análisis del ADN antiguo recuperado.
Expertos externos han advertido que estos avances no implican una verdadera “resurrección” del lobo huargo.
“Todo lo que se puede hacer ahora es crear algo que se parezca superficialmente a otra cosa”, afirmó Vincent Lynch, biólogo de la Universidad de Buffalo, quien no participó en el proyecto. A su juicio, los ejemplares no podrán desempeñar las funciones ecológicas que el lobo huargo realizaba en su entorno original.
De hecho, los lobos creados en laboratorio probablemente nunca desarrollarán habilidades de caza propias de su ancestro extinto. “Probablemente nunca aprenderán cómo rematar a un alce gigante o a un gran ciervo, porque no tendrán la oportunidad de observar y aprender de padres salvajes”, explicó Matt James, responsable del bienestar animal en Colossal.
Además del proyecto con lobos huargos, la empresa clonó dos camadas de lobos rojos, considerada la especie de lobo más amenazada del mundo, utilizando sangre obtenida de individuos salvajes del sureste de Estados Unidos. Con esta medida, Colossal busca aumentar la diversidad genética de la población cautiva.
Fundada en 2021 por Ben Lamm y el genetista de Harvard George Church, la compañía ha anunciado también planes para recrear otras especies extintas, como el mamut lanudo, el tigre de Tasmania y el dodo.
Según Lamm, la tecnología aplicada en el caso del lobo huargo representa una validación técnica para futuros proyectos. “Este enorme hito es el primero de muchos ejemplos que demuestran que nuestra plataforma de tecnología de desextinción funciona”, declaró.
El objetivo a largo plazo de Colossal es restaurar al lobo huargo como una especie viable y establecer hábitats protegidos para él en tierras indígenas de América del Norte. La empresa afirma haber establecido un récord en la cantidad de ediciones genéticas realizadas en una especie viva.
Últimas Noticias
La transformación de Mickey Rourke: un caótico recorrido por décadas de cirugías estéticas
Rinoplastias, estiramientos e implantes de mejillas han sido parte de los esfuerzos del actor por mantener una imagen juvenil con resultados controversiales

Emilia Clarke celebró el fracaso en taquilla de una popular franquicia: “Nadie lo pasó bien”
La actriz ha compartido su arrepentimiento de ser parte de una de las películas de acción más famosas

Meghan Markle y la complicación post-parto que puso en riesgo su vida: “Fue aterrador”
La actriz estadounidense narró su experiencia tras haber sufrido preeclampsia post-parto, una peligrosa y rara condición

Se desplomó el techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana durante la actuación del cantante Rubby Pérez: al menos 27 muertos
En el momento del hecho actuaba el popular merenguero dominicano. Su hija Zulinka confirmó que aún se encuentra atrapado bajo los escombros. El presidente Abinader confirmó que murió una gobernadora mientras los equipos de emergencia siguen buscando sobrevivientes

Cómo capturaron escenas nunca vistas de los pingüinos en los ambientes más inhóspitos del planeta
Una tecnología de última generación permitió registrar fenómenos inéditos, como la aparición de híbridos entre distintas especies
