
La icónica saga de comedia American Pie prepara su regreso con una quinta película que, según información de diversos medios especializados como Sensacine, se encuentra en desarrollo.
Esta nueva entrega, titulada provisionalmente American Pie 5, se centrará en el personaje de Steve Stifler, interpretado por Seann William Scott, y en su familia, con un enfoque especial en su madre. La trama, que se sitúa años después de los eventos de la última película, American Reunion (2012), promete un giro emocional que ha generado altas expectativas entre los fanáticos de la franquicia.
De acuerdo con lo publicado, la historia girará en torno al funeral de la madre de Stifler, un evento que, fiel al estilo de la saga, se transformará en una fiesta descontrolada en su honor.
Este enfoque no solo busca rendir tributo al icónico personaje de Stifler, sino también a su madre, quien se convirtió en una figura memorable dentro de la franquicia por su carácter excéntrico y su relación con otros personajes.
Seann William Scott revela su reacción al guion de “American Pie 5”
El actor Seann William Scott, conocido por dar vida al carismático y alojado Stifler, compartió recientemente que tuvo una reacción profundamente emocional al leer el guion de esta nueva entrega.
Según fuentes cercanas al actor, Scott llegó a llorar mientras revisaba el texto, lo que ha despertado la curiosidad de los seguidores sobre el tono que tendrá la película.
El guion, que aparentemente combina los elementos de humor característicos de la saga con momentos más emotivos, explora la nueva vida de Stifler como organizador de fiestas. Este cambio en la dinámica del personaje podría ofrecer una perspectiva fresca y madura, sin perder el espíritu irreverente que ha definido a la franquicia desde su inicio.
Un tributo a los personajes que marcaron una generación

Según los adelantos disponibles, American Pie 5 busca rendir homenaje tanto a Stifler como a su madre, dos figuras que dejaron una huella imborrable en la cultura popular. La relación entre ambos personajes, marcada por el humor y situaciones extravagantes, fue uno de los pilares de las películas originales. Este tributo no solo honra pretendiente su legado, sino también conectar con los fanáticos que han seguido la saga desde su debut en 1999.
La franquicia American Pie, que comenzó con la película homónima dirigida por Paul Weitz, se ha consolidado como una de las comedias más exitosas de las últimas décadas. Con un total de cuatro películas principales y cinco spin-offs bajo el título American Pie Presents, la saga ha recaudado más de mil millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en un fenómeno cultural que trasciende generaciones.
El legado de “American Pie” y su impacto en la cultura popular

Desde su estreno el 9 de julio de 1999, American Pie se destacó por su enfoque humorístico y desenfadado sobre la adolescencia, las relaciones y el paso a la adultez.
La película original fue seguida por tres secuelas directas: American Pie 2 (2001), American Wedding (2003) y American Reunion (2012), las cuales continuaron explorando las vidas de los personajes principales mientras enfrentaban nuevas etapas de sus vidas.
Además, la franquicia se expandió con una serie de películas derivadas bajo el título American Pie Presents, que introdujeron nuevos personajes y situaciones, aunque mantuvieron el tono característico de la saga. Estas historias independientes permitieron que la franquicia llegara a una audiencia más amplia, consolidando su lugar en la industria del entretenimiento.
Los fanáticos de la saga han destacado que las películas pueden disfrutarse tanto en orden cronológico como de manera independiente, lo que ha contribuido a su popularidad y accesibilidad. Este enfoque ha permitido que nuevas generaciones descubran y se conecten con el humor y las historias de American Pie, asegurando su relevancia a lo largo del tiempo.
Últimas Noticias
La transformación física de Marlon Wayans para su regreso a Scary Movie
El actor modificó rutinas de entrenamiento, incorporó sesiones de meditación y buscó asesoramiento profesional para recuperar energía, agilidad y equilibrio. Las claves de la rutina para volver a su personaje más emblemático
Allison Janney habló sobre el duelo que la transformó: terapias con ketamina, espiritualidad y el humor como refugio
En una entrevista para el pódcast Reclaiming, de Monica Lewinsky, la actriz reflexionó sobre cómo enfrentó el dolor, la búsqueda interior y la autoaceptación, sin perder el humor ni las anécdotas que la caracterizan

El papel que pudo cambiar la carrera de Charlie Hunnam, pero lo abandonó por lealtad: “La peor experiencia profesional de mi vida”
Hace 10 años, el protagonista de “Monstruo: la historia de Ed Gein” decidió anteponer su integridad por encima de la fama mundial, sellando así su destino

La turbulenta relación amorosa que terminó en sobredosis y alejó a Jim Carrey de Hollywood por más de 10 años
Cómo la vida privada del comediante transformó su carrera. Las declaraciones polémicas, denuncias y tragedias que lo apartaron de la industria cinematográfica durante años

Tim Curry y el duro proceso de enfrentar un derrame cerebral: “Tuve que aprender a hablar otra vez”
El actor temió sucumbir a la misma emergencia que, años atrás, había terminado con la vida de su padre
