
El reconocido actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, falleció el 1 de abril de 2025 a los 65 años debido a una neumonía.
Al menos diez años atrás, la salud del actor ya había pasado por una etapa crítica tras ser diagnosticado con cáncer. Durante esa época, la fe que profesaba Kilmer llegó a preocupar a sus seres queridos más cercanos.
El actor había sido instruido desde niño en la Ciencia Cristiana. Esta religión, que considera la enfermedad como una manifestación mental y promueve la curación a través de la oración, influyó significativamente en las decisiones médicas del actor cuando comenzó a experimentar síntomas del cáncer de garganta.

¿Qué es la Sociedad de Ciencia Cristiana?
La Ciencia Cristiana es un movimiento religioso fundado en el siglo XIX por Mary Baker Eddy. Sus seguidores creen que la realidad es espiritual y que la enfermedad, el pecado y la muerte pueden superarse a través de la oración y la comprensión de Dios.
Eddy escribió en el libro base de la doctrina, Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras, que ”la enfermedad es una creencia que debe ser anulada por la Mente divina".
Aunque la Ciencia Cristiana no prohíbe la medicina moderna, sí la desaconseja en favor de la sanación espiritual. Esta postura ha sido históricamente controvertida, especialmente en casos donde los fieles han rechazado tratamientos médicos con consecuencias fatales.
Kilmer, nacido en 1959, fue criado en esta fe por sus padres y la sostuvo durante toda su vida. Su devoción a la Ciencia Cristiana se fortalecía con experiencias personales, como la muerte de su hermano Wesley a los 15 años. “Cuando tenía 24 años, tuve una visión del Ángel de la Vida arrancándome el corazón y poniendo uno más grande en su lugar”, contó alguna vez.

El diagnóstico y la preocupación de su familia
En 2014, Kilmer comenzó a experimentar síntomas alarmantes: un bulto en la garganta, dificultad para hablar y problemas para tragar. A pesar de ello, decidió ignorar la gravedad de su condición y no buscó atención médica. Según reveló en su libro de memorias I’m Your Huckleberry, un año después tuvo un episodio dramático que lo obligó a cambiar de postura:
“Una noche me desperté de repente vomitando sangre que cubría la cama como una escena de El padrino. Recé de inmediato y luego llamé al 911”, escribió Kilmer.
Luego, el actor fue ingresado de emergencia en el UCLA Medical Center de Santa Mónica tras comenzar a toser sangre. En ese entonces, TMZ informó que los médicos descubrieron un tumor en su garganta y que tuvieron que intervenirlo quirúrgicamente para permitirle respirar.
Su familia estaba profundamente preocupada, no solo por la gravedad de su estado, sino por su negativa inicial a someterse a tratamiento médico. Según fuentes cercanas citadas por el tabloide, Kilmer ya se había percatado del tumor desde el verano de 2014, pero “se negó a recibir tratamiento porque creía en la Ciencia Cristiana. Cualquiera que insistiera en que lo hiciera era apartado de su vida”.

A pesar de su fe, Kilmer finalmente accedió a recibir tratamiento médico por la insistencia de sus hijos, Jack y Mercedes. Ninguno de ellos es seguidor de la Ciencia Cristiana y temían que su padre muriera si no se atendía.
“Simplemente no quería experimentar su miedo, que era profundo”, declaró Kilmer al New York Times en 2020. “Habría tenido que alejarme, y simplemente no quería estar sin ellos”
Finalmente, el actor se sometió a una traqueotomía, quimioterapia y radioterapia, lo que le permitió recuperarse. En 2017, reveló públicamente su lucha contra el cáncer en una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, aunque evitó mencionar los procedimientos médicos y atribuyó su sanación a la fe:
“Mucha gente asume que me puse en peligro por ser científico cristiano. Pero muchas, muchas personas han sido sanadas por la oración a lo largo de la historia registrada. Y muchas, muchas personas han muerto bajo lo que era la medicina moderna de su época”, argumentó Kilmer.
Aunque fue declarado libre de cáncer, la cirugía le dejó secuelas permanentes. pues sus cuerdas vocales fueron afectadas.

“Obviamente, sueno mucho peor de lo que me siento”, comentó en la película Val (2021). “Tengo que elegir entre respirar o comer”.
Su estado de salud le impidió participar en varios proyectos cinematográficos, incluyendo la serie de Willow en Disney+, aunque en 2022 tuvo un emotivo regreso en Top Gun: Maverick, donde su personaje, Iceman, también sufre de problemas en la voz. Para la película, los estudios usaron tecnología para recrear su tono vocal con grabaciones pasadas.
Últimas Noticias
Entrenar como una estrella es posible: los secretos de las rutinas de Hollywood que cualquiera puede adoptar
Desde sentadillas bien hechas hasta objetivos claros, las bases del entrenamiento de las celebridades que pueden transformar el cuerpo

Así fue la tormentosa relación de Sean “Diddy” Combs y Cassie Ventura
La cantante denunció los abusos que sufrió durante su relación con Diddy, 17 años mayor que ella

El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador”
La cuarta película de la franquicia pudo estar marcada por la tragedia

Back to the Beginning: dónde ver el último concierto de Black Sabbath vía streaming
‘Back to the Beginning’ será la despedida definitiva de la legendaria banda de heavy metal, cuyos miembros originales se reunirán por primera vez tras su separación en 2005

Black Sabbath tendrá a Jason Momoa como conductor en su concierto de despedida
El actor de “Aquaman” popular por ser fanático del metal, contó en una entrevista cómo llegó a ser conductor del concierto
