El origen de "Uptown Funk" comienza en 2013, cuando Mark Ronson, Bruno Mars y el productor Jeff Bhasker decidieron trabajar juntos en un tema para el cuarto álbum de Ronson, Uptown Special.
Según una entrevista de NPR con Ronson, la canción comenzó con un riff, una frase musical que se repite varias veces, que Mars creó durante una de sus giras, lo que llevó a una colaboración más formal en el estudio.
En un inicio, los tres músicos crearon un instrumental improvisado en los estudios de Los Ángeles, pero la verdadera complejidad del proceso comenzó cuando intentaron darle forma a la estructura final del tema.
“Uptown Funk” pasó por muchas versiones, que incluyeron una que incluso contenía un estribillo de corte rockero, el cual fue finalmente descartado por no encajar con la energía funky que los creadores buscaban.

En total, la canción pasó por más de 100 tomas en el estudio antes de ser finalmente aprobada. En una entrevista con NPR, Ronson llegó a mencionar que la presión durante las grabaciones fue tan intensa que incluso sufrió un desmayo en un restaurante debido al agotamiento.
A pesar de estos obstáculos, la canción finalmente fue completada y se convirtió en un fenómeno global.
Una de las características que distingue a “Uptown Funk” es la imitación y la inspiración en el funk de los años 70 y 80, particularmente en grupos como The Gap Band, Morris Day and The Time, y la música de la escena electro-funk de Minneapolis.
Sin embargo, esta inspiración se transformó en un problema legal cuando varios artistas y grupos reclamaron créditos por sus influencias en la canción.
La primera gran controversia surgió cuando The Gap Band, a través de su editor musical, presentó una queja formal por las similitudes entre “Uptown Funk” y su tema de 1979 “Oops Upside Your Head”.
Después de un proceso legal, los miembros de The Gap Band fueron incluidos en los créditos de composición de la canción.
Este caso generó que los escritores de “Uptown Funk” compartieran las regalías de la canción con los miembros de The Gap Band, lo que no solo aumentó la lista de los coautores, sino que también reflejó una de las primeras grandes batallas legales en torno a los derechos de autor en la canción.
Según Hindustan Times, otro caso de plagio que salió a la luz fue el de la cantante serbia Viktorija, quien acusó a Ronson y Mars de haber copiado su canción “Ulice Mračne Nisu Za Devojke" (1984). La artista afirmó que “Uptown Funk” contenía hasta un 80% de su composición original, pero decidió no presentar una demanda.
A pesar de esto, la acusación llamó la atención y reavivó el debate sobre la cantidad de influencias que los artistas pueden incorporar antes de que se considere un plagio.
Mientras tanto, las similitudes con otros temas, como “All Gold Everything” de Trinidad James, también resultaron en ajustes en los créditos de composición, reconociendo a más creadores como parte del desarrollo de “Uptown Funk”.
Además de los problemas legales, “Uptown Funk” se convirtió en un fenómeno comercial. La canción fue un éxito rotundo en las listas de éxitos, alcanzando el número uno en el Billboard Hot 100 durante 14 semanas consecutivas, algo que le otorgó un lugar destacado en la historia de la música moderna.

Este éxito no solo se limitó a las ventas y las posiciones en las listas, sino que también se extendió al impacto cultural de la canción. La pegajosa mezcla de funk, soul y pop generó una ola de imitaciones y lecciones de baile en YouTube, donde los fanáticos intentaron replicar los movimientos de Bruno Mars en su videoclip.
Últimas Noticias
Tras su salida de The Witcher, Henry Cavill reflexionó sobre la importancia de relatos equilibrados en la pantalla
El actor británico subrayó que la ficción televisiva puede enriquecerse cuando prioriza la creatividad, el respeto por la audiencia y una aproximación equilibrada en la representación de las relaciones humanas

Mick Jagger y una confesión inesperada: cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones
La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

“Un buen ladrón”: La verdadera historia del hombre que robó más de 45 McDonald’s
La película protagonizada por Channing Tatum y Kirsten Dunst explora los delitos cometidos en la vida real por Jeffrey Manchester

Maya Hawke y el fenómeno de Ansiedad en Intensa-Mente 2: cómo esta voz transformó la relación de los niños con sus emociones
La actriz, de la mano de su personaje, consiguió que niños reconocieran sus emociones, lo que permitió nuevos diálogos familiares sobre autoconocimiento, empatía y el valor de validar cada sentimiento desde la infancia

El momento en que Alex González, baterista de Maná, sufrió aparatosa caída en pleno concierto
El incidente ocurrió mientras la banda interpretaba su éxito “Déjame entrar”


