
Yolanda Saldívar, quien cumple una condena de cadena perpetua por el asesinato de la icónica cantante Selena Quintanilla, podría optar a la libertad condicional en los próximos años.
Saldívar, de 64 años, fue sentenciada en 1995 por el homicidio de la artista, ocurrido el 31 de marzo de ese mismo año en un motel de Corpus Christi, Texas.
La mujer tenía un rol como presidenta del club de fans de Selena y también administraba las boutiques de ropa de la cantante.
Sin embargo, durante el encuentro en el motel, ella disparó contra la joven estrella tras ser despedida por la familia Quintanilla.
La decisión de despedirla se tomó luego de que se descubriera que Saldívar había falsificado cheques y malversado más de 30,000 dólares del club de fans y las tiendas de la artista.

El trágico desenlace de Selena Quintanilla
El fatídico día del asesinato, Selena, de tan solo 23 años, acudió al motel Days Inn para recoger documentos financieros que necesitaba para presentar sus impuestos, según los testimonios presentados en el juicio.
Durante el encuentro, Saldívar sacó un arma y disparó a la cantante en la espalda mientras esta intentaba huir de la habitación.
Gravemente herida, Selena logró llegar al vestíbulo del motel, donde identificó a Yolanda como su agresora antes de colapsar.
Tras el ataque, Saldívar permaneció durante nueve horas dentro de su camioneta en el estacionamiento del motel, amenazando con quitarse la vida.
Finalmente, se entregó a las autoridades. Mientras tanto, Selena fue trasladada de urgencia a un hospital local, donde falleció debido a una pérdida masiva de sangre y un paro cardíaco.

Yolanda Saldívar tiene posibilidad de libertad condicional
En octubre de 1995, Yolanda Saldívar fue declarada culpable de asesinato y sentenciada a cadena perpetua, con la posibilidad de solicitar libertad condicional después de 30 años.
Ahora, casi tres décadas después del crimen, esa fecha se aproxima, lo que ha reavivado el interés público en el caso y en las circunstancias que rodearon la muerte de la llamada “Reina del Tex-Mex”.
El asesinato de Selena Quintanilla marcó un antes y un después en la industria musical latina.
La ganadora de un premio Grammy era considerada una de las artistas más influyentes de su tiempo, con una carrera en ascenso que prometía conquistar mercados internacionales.
Su muerte dejó un vacío profundo en sus seguidores y en la comunidad latina, que hasta el día de hoy la recuerda como un ícono cultural.
La posibilidad de que Saldívar obtenga la libertad condicional ha generado opiniones divididas.

Mientras algunos argumentan que su condena debe cumplirse en su totalidad debido a la gravedad del crimen, otros consideran que el sistema judicial debe evaluar su caso bajo los parámetros establecidos por la ley.
Saldívar cree merecer ser liberada, aunque no se han revelado detalles adicionales sobre sus declaraciones al respecto.
“Ya es suficiente”, expresó un familiar anónimo de Saldívar a The New York Post en marzo de 2024. “Ella se siente como una presa política en este momento. Está lista para salir de la cárcel, porque cree que ha cumplido su condena con creces”.
En conversación con el documental Selena y Yolanda: Los secretos entre ellas, la asesina abordó el tratamiento público del caso: “Fui condenada por la opinión pública incluso antes de que empezara mi juicio”.
Por otro lado, el ex fiscal de distrito del condado de Nueces, Carlos Valdez, cuestionó la posibilidad de que Saldívar obtenga libertad condicional.
“Dios sabe lo que sucederá si es puesta en libertad”, sostuvo. “Basándome en lo que he visto hasta ahora, creo que sería un grave error concederle la libertad condicional. Creo, realmente creo, que lo más seguro para Yolanda sería probablemente donde está”.
El proceso judicial y las circunstancias del crimen siguen siendo objeto de interés y análisis, casi 30 años después de aquel fatídico día en que se apagó la voz de Selena Quintanilla.
Últimas Noticias
¿El secreto mejor guardado de Star Wars?: la historia oculta del emblemático peinado de la princesa Leia
Pocos imaginan que el estilo más icónico de la saga galáctica tiene raíces profundas en la historia real. Un recorrido sorprendente revela la inspiración y el significado cultural del estilo de la protagonista indiscutida de la saga dirigida por George Lucas

El emotivo momento en que Chadwick Boseman recibió su estrella póstuma en el Paseo de la fama de Hollywood
Familiares y colegas se reunieron para honrar el legado del célebre actor afroamericano

De la Tierra a la Luna: el ambicioso sueño de Dave Mustaine para la despedida de Megadeth
Inspirado por los avances en viajes espaciales privados, el líder de la banda heavy metal imagina un final de gira fuera de lo común, que combina ciencia ficción y su típico espíritu rebelde

Jueza de Miss Universo 2025 expresa su decepción por el proceso: “Antes había un auditor con los resultados”
Natalie Glebova, quien fue Miss Universo 2005, alimentó la polémica en redes sociales

Benedict Cumberbatch habla de un posible regreso como Sherlock Holmes: “Nunca digas nunca”
Tras años de silencio sobre la continuación de la serie, el protagonista del famoso detective sorprendió en un encuentro virtual respondiendo preguntas directas sobre su futuro interpretativo



