
El reconocido cantante de KISS, Paul Stanley, conocido por su maquillaje teatral y su alter ego “Starchild”, sorprendió a sus fanáticos al mostrarse públicamente sin la emblemática pintura facial que caracteriza a los miembros de la banda, reflejando una apariencia poco común.
A los 73 años, Stanley fue visto este jueves en Los Ángeles, acompañado de su hija Sarah Brianna Stanley, con un conjunto relajado de campera y jeans descoloridos. Esta imagen, poco común para los seguidores de la banda, destaca cómo el músico sigue conservando esa presencia de estrella de rock, incluso sin el maquillaje que lo hizo mundialmente famoso.
KISS: el estilo teatral y los alter egos
La banda que Stanley cofundó junto con Gene Simmons en los años 70, no solo se distinguió por su música, sino también por su estilo teatral y su maquillaje, algo innovador para la época. En lugar de seguir las tendencias glam, donde los músicos se maquillaban con un estilo más femenino, KISS optó por crear personajes totalmente ficticios.
Simmons se convirtió en “El Demonio”, Stanley asumió el rol de “Starchild”, Ace Frehley era el “Spaceman”, y Peter Criss se transformó en “Catman”. Este enfoque único ayudó a la banda a destacarse del resto del panorama musical, donde otros grupos de hard rock no utilizaban personajes tan elaborados.
El impacto de KISS en la historia del rock
La banda KISS no solo rompió barreras estéticas, sino que también lo hizo en la industria musical. Con más de 100 millones de discos vendidos y 44 álbumes a lo largo de su carrera, el grupo dejó una huella imborrable en la historia del rock.
En 2014, fueron incluidos oficialmente en el Salón de la Fama del Rock & Roll, un reconocimiento que consolidó su estatus como una de las bandas más importantes de todos los tiempos.

El maquillaje de KISS, lejos de ser una estrategia planeada meticulosamente, surgió de un proceso creativo instintivo. Gene Simmons recordó en varias entrevistas que no fue una idea brillante de un miembro específico, sino que el maquillaje fue algo que surgió casi por azar, en momentos de inspiración mientras estaban en Nueva York.
“Lo que ves es realmente lo que acaba de pasar... No hubo nadie más involucrado”, relató Simmons sobre esos primeros días. Así, el maquillaje pasó de ser una idea casi improvisada a una seña de identidad fundamental para el grupo.
El regreso al maquillaje en 1996
Después de un periodo en que la banda sorprendió a sus seguidores al aparecer sin maquillaje en una entrevista de MTV en 1983, KISS regresó a su icónico estilo en 1996, con los cuatro miembros originales completamente disfrazados durante una aparición sorpresa en los premios Grammy.

Este regreso al maquillaje fue muy celebrado por los fanáticos, marcando una nueva era para el grupo. Aunque en su momento muchos no recibieron positivamente la imagen sin maquillaje, el retorno al estilo original fue un paso importante para la banda.
La reacción del público ante la eliminación del maquillaje fue negativa. “Todo el mundo lo odió”, enfatizó Simmons. Aunque fue un momento de ruptura con el pasado, KISS continuó siendo una banda de gran relevancia, y la eliminación de la pintura en la cara no impidió su éxito.
Sin embargo, la crítica que recibieron por esta decisión se convirtió en una parte fundamental de la historia de la banda. De acuerdo con Stanley, en ese entonces no le veía mucha diferencia al aparecer sin la pintura: “Para mí no es tan diferente porque he visto a estos chicos más a menudo sin maquillaje que con maquillaje”.

El legado de KISS y la importancia de Paul Stanley
A pesar de la falta de maquillaje en su aparición reciente, Paul Stanley sigue proyectando la misma energía que lo definió durante décadas. El músico continúa siendo una leyenda del rock, con su cabello largo y esa mirada inconfundible.
Aunque el maquillaje y la estética extravagante de KISS fueron elementos clave de su éxito, la banda sigue siendo relevante, y su legado se mantiene firme a lo largo de los años.
El impacto cultural de la banda trasciende más allá de la música, siendo su imagen una de las más reconocidas en la historia del rock.
Últimas Noticias
Este es el Dios Griego que Robert Pattinson interpretará en ‘La Odisea’ de Christopher Nolan
La película llegará a los cines el próximo 17 de julio de 2026

Guionista de los ‘Power Rangers’ se pronuncia por primera vez sobre las controversias raciales en la serie
Durante años, los personajes del Ranger amarillo y el Ranger negro, fueron objeto de debate al ser interpretados por una mujer asiática y un hombre afroamericano respectivamente

Este es el villano que Robert Pattinson podría interpretar en la próxima película de ‘Dune’
El actor podría integrarse al elenco de la tercera entrega de la franquicia dirigida por Denis Villeneuve

‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.

La razón por la que Val Kilmer rechazó su primer trabajo como actor
El actor contó cómo fue su primera experiencia frente a una cámara a los 13 años
