
Un documental inédito revelará detalles desconocidos sobre los últimos años de vida de Stan Lee, la icónica figura detrás de Marvel Comics, y los presuntos abusos que sufrió por parte de su círculo más cercano.
Titulado Stan Lee: The Final Chapter, el filme es dirigido por Jon Bolerjack, quien acompañó a Lee en sus últimos años y documentó su día a día en cientos de horas de grabaciones.
La película explora cómo el escritor de cómics fue explotado económicamente en eventos y convenciones, donde se le exigía firmar autógrafos y participar en sesiones de fotos pese a su evidente deterioro físico.

A lo largo del documental, se muestran imágenes inéditas que registran momentos de cansancio extremo del creador de Spider-Man y Los Vengadores, mientras su entorno gestionaba su presencia en actos públicos que generaban grandes sumas de dinero, de las cuales, según Bolerjack, Lee y su familia recibían poco o nada.
El documental incluye material grabado por Jon Bolerjack en el que se muestra a Stan Lee siendo trasladado de un evento a otro, pese a estar visiblemente agotado.
Aunque el tráiler del documental no identifica a todas las personas involucradas en la administración de la carrera del legendario creador en sus últimos años, una de las figuras que aparece es Max Anderson, exmanager de giras de Lee.
Anderson ya había sido mencionado en una investigación de The Hollywood Reporter en 2018, donde se le vinculó con irregularidades en la gestión de la carrera del artista.

El documental también aborda los problemas legales que rodearon la vida de Stan Lee en sus últimos meses.
En 2018, presentó una orden de restricción contra Keya Morgan, su exsocio comercial, acusándolo de manipulación y abuso.
Un año después, Morgan fue arrestado por la policía de Los Ángeles bajo cargos de abuso financiero y emocional contra Lee.
Las autoridades afirmaron que él convenció a Lee de que su vida corría peligro para justificar su control sobre él, lo que incluía limitar su acceso a familiares y allegados.
En demandas posteriores, el creador de Marvel calificó a algunos de sus excolaboradores como “oportunistas y aduladores” que se aprovecharon de su vulnerabilidad.

El papel de Jon Bolerjack en la historia
Jon Bolerjack, un apasionado de los cómics con formación en producción de documentales, conoció a Stan Lee hace más de una década gracias a un amigo en común.
Su intención inicial era proponerle un reality show sobre su vida, una idea que Lee aprobó en su momento.
Sin embargo, con el tiempo, el proyecto evolucionó hasta convertirse en un documental sobre sus últimos años.
Según Bolerjack, su relación con Lee dejó de ser meramente profesional, convirtiéndose en un vínculo personal.
“Lo veía como un amigo, como familia, y realmente quería abogar por él”, declaró en una entrevista con The Hollywood Reporter.

Asegura que intentó aliviar la carga de trabajo de Lee y solicitó que se le concedieran más descansos durante las apariciones públicas, aunque sus esfuerzos no siempre fueron escuchados.
Pese a la imagen pública de Stan Lee como una figura enérgica y siempre optimista, Bolerjack sostiene que el propio creador de cómics aprobó la realización del documental y estaba al tanto del rumbo que tomaría.
“Hablé con él sobre esto en muchas ocasiones, incluso en sus últimos días. No tenía la impresión de que sintiera vergüenza por lo que le había ocurrido. Más bien, creo que quería que su historia sirviera como advertencia”, afirmó el director.
Durante los últimos cuatro años, Bolerjack ha invertido cientos de miles de dólares en la producción del documental, trabajando con un equipo de editores y productores para darle forma.

Sin embargo, aún necesita financiamiento adicional para completar el proyecto. Por ello, ha lanzado una campaña en Kickstarter, donde los seguidores de Stan Lee pueden contribuir para ayudar a finalizar la película.
Los donantes tendrán acceso a material exclusivo, y se espera que la película pueda estrenarse antes de que termine el año.
El cineasta confía en que la historia que cuenta Stan Lee: The Final Chapter sirva no solo para honrar el legado de Lee, sino también para generar conciencia sobre la explotación y el abuso a las personas mayores dentro de la industria del entretenimiento.
Últimas Noticias
La cruda niñez de Johnny Depp: el infierno en casa, drogas y las secuelas de un divorcio
El pasado del actor estuvo marcado por el miedo, el abandono y la violencia

Desde Christopher Reeve hasta Henry Cavill: dónde ver las películas y series de Superman en streaming
Con el estreno de la nueva película dirigida por James Gunn, el Hombre de Acero regresa a la pantalla. Repasamos dónde ver sus películas y series más importantes

Pamela Anderson reveló cómo la vida lejos de la fama transformó su visión sobre la autenticidad: “Soy una persona muy tímida”
La actriz brindó una entrevista a Harper’s Bazaar donde compartió detalles sobre su rutina diaria, el valor de la sencillez y la importancia de reconectar con lo esencial en un entorno natural

Cómo el Día Mundial del Rock logró transformar la solidaridad global a través de un concierto sin precedentes en la historia
El mítico Live Aid reunió a estrellas como Freddie Mercury, U2 y Madonna en una jornada inolvidable que recaudó millones y dejó momentos icónicos que siguen inspirando a generaciones

Kendra Wilkinson, ex conejita de Playboy, dijo que sólo está enfocada en su trabajo inmobiliario y en sus hijos
Tras una vida de romances públicos, la ex pareja de Hugh Hefner sostuvo que prefiere enfocarse en su carrera: “No tengo interés en los hombres en este momento”
