Caso de Halyna Hutchins: salen a la luz nuevos detalles del rodaje de “Rust”

Un documental reveló que los trabajadores de la película advirtieron sobre fallas de seguridad antes del disparo que mató a Hutchins en el set

Guardar
"Last Take: Rust and the
"Last Take: Rust and the Story of Halyna" reúne testimonios del equipo de "Rust", quienes aseguran que el set no era seguro antes del accidente mortal (Hulu/Grosby Group)

Los miembros del equipo de Rust, la película en cuyo set murió la directora de fotografía Halyna Hutchins, afirman en un nuevo documental que no se sentían seguros durante el rodaje.

El film, titulado Last Take: Rust and the Story of Halyna y dirigido por la cineasta Rachel Mason, explora los últimos momentos de Hutchins y detalla fallos de seguridad que, según sus compañeros, contribuyeron al accidente ocurrido el 21 de octubre de 2021 en Nuevo México.

La producción de Rust se llevó a cabo bajo condiciones que varios trabajadores describieron como problemáticas.

El primer asistente de cámara Lane Luper aseguró en el documental que el equipo técnico manifestó su preocupación por las deficientes medidas de seguridad.

“Sentíamos que realmente no les importaba la seguridad del equipo. Queríamos que resolvieran estos problemas. Muy rápidamente sentimos que alguien iba a salir herido si algo no cambiaba”, dijo Luper para el documental que se distribuye en Hulu para Estados Unidos.

Siete miembros del equipo de
Siete miembros del equipo de cámara abandonaron la producción de Rust el mismo día del incidente debido a preocupaciones por la seguridad y el manejo de armas (Hulu)

El actor Alec Baldwin, protagonista y productor del largometraje, sostenía un revólver de utilería que, sin que él lo supiera, contenía munición real.

Al dispararse, la bala atravesó a Halyna Hutchins y alcanzó en el hombro al director Joel Souza, quien se recuperó tras ser hospitalizado.

Last Take: Rust and the Story of Halyna incluye testimonios de varios integrantes del equipo, entre ellos la actriz Frances Fisher, quien recordó su inquietud al ver a la armera Hannah Gutierrez-Reed transportando múltiples armas sin las debidas precauciones.

“Pensé que era muy inseguro caminar por el set con tantas armas en la mano”, expresó Fisher. También lamentó no haber alertado a los responsables sobre su preocupación: “Me carcome pensar si decir algo habría cambiado algo”.

La directora de fotografía Halyna
La directora de fotografía Halyna Hutchins murió tras recibir un disparo accidental en el set de "Rust", cuando un arma de utilería manipulada por Alec Baldwin contenía munición real (SWEN STUDIOS/Handout via REUTERS)

La inquietud por la seguridad en el set llevó a que siete miembros del equipo de cámara, encabezados por Lane Luper, abandonaran la producción el mismo día del incidente.

Thomas Gandy, coordinador de efectos especiales, explicó que la renuncia del equipo dejó a Hutchins y a Souza sin monitores para revisar las tomas, lo que los obligó a situarse cerca de la cámara en el momento del disparo.

“Ese día no teníamos video village [zona de monitores]. Eso puso a Halyna y Joel frente a la cámara”, explicó Gandy.

Dave Halls, primer asistente de dirección y una de las tres personas imputadas en relación con la tragedia, también participó en el documental. Halls, quien entregó el arma a Baldwin sin verificarla adecuadamente, admitió su error y mencionó que sabía que Gutierrez-Reed tenía poca experiencia, pero que su contratación estuvo influenciada por el prestigio de su padre, el veterano armero Thell Reed.

El actor sostenía el arma
El actor sostenía el arma que disparó la bala fatal durante la filmación de la película, pero logró que su caso fuera desestimado por errores en la investigación (Hulu)

Por su parte, la Oficina de Seguridad y Salud Ocupacional de Nuevo México (OHS Bureau) investigó el set de Rust tras el accidente.

Durante la indagatoria, Hannah Gutierrez-Reed declaró que no contaba con los recursos ni el tiempo suficiente para desempeñar correctamente su función.

Además, correos electrónicos exhibidos en el documental revelan que Gabrielle Pickle, productora de línea del film, le sugirió dedicar menos tiempo a las armas y enfocarse más en los accesorios, a lo que Gutierrez-Reed respondió:

Cuando me obligan a hacer ambas cosas, es cuando ocurren errores”.

Hannah Gutierrez-Reed fue sentenciada a
Hannah Gutierrez-Reed fue sentenciada a 18 meses de prisión por homicidio involuntario tras el disparo que mató a Hutchins en el set (Eddie Moore/Pool via REUTERS)

Gutierrez-Reed fue condenada en abril de 2024 a 18 meses de prisión por homicidio involuntario y actualmente cumple su pena en el Centro de Detención para Adultos del Condado de Santa Fe.

Alec Baldwin, quien también fue acusado, logró que su caso fuera desestimado en julio de 2024, luego de que un juez determinara que la fiscalía cometió errores en el manejo de pruebas.

El documental examina la repercusión de la tragedia en la industria del cine y plantea interrogantes sobre la seguridad en los rodajes.

La directora Rachel Mason explicó que el proyecto surgió por solicitud del viudo de Hutchins, Matthew Hutchins, quien deseaba que el mundo conociera a Halyna más allá de la tragedia.

Rachel Mason, directora del documental,
Rachel Mason, directora del documental, afirmó que el proyecto busca mostrar a Halyna Hutchins más allá de su muerte y destacar su trayectoria como cineasta (REUTERS/Kevin Mohatt)

“Simplemente quería corregir el hecho de que se la conociera como la víctima de un disparo en manos de una celebridad”, explicó la cineasta.

Aunque Rust finalmente se completó con la autorización de la familia de Halyna Hutchins y se estrenó en noviembre de 2024 en el Festival Camerimage de Polonia, su distribución en Estados Unidos sigue en duda.