
Anora se convirtió en la mayor ganadora de la pasada premiación de los Oscar 2025. La producción de Sean Baker fue galardonada como la Mejor película del año y, sin duda, atrajo todo tipo de opiniones al respecto.
El tema se convirtió en un debate en redes sociales, pues se criticó la forma en cómo se plasma el trabajo sexual. Sin embargo, hubieron otros espectadores que defendieron el film por el ejercicio previo de conocer la experiencia de las trabajadoras sexuales en la vida real antes de desarrollar el guion.
Ahora otra polémica en torno a Anora ha captado las miradas y se trata de una grave acusación de plagio contra Baker, quien también dirigió títulos como El proyecto Florida y Tangerine.
A través de una publicación en la plataforma Bluesky, Emily D. Warfield denunció que el director copió su idea. “Finalmente me obligué a ver Anora, y no puedo quedarme sentada con esto”, inició en su post.

“Baker robó los personajes, el escenario, los temas y el tono de una pequeña producción hecha por trabajadoras sexuales en la que estuve en 2015″, aseguró y afirmó que esta “fue compartida con él en 2016 para pedirle consejo”.
Warfield, quien se define a sí misma como escritora y dominatrix, afirmó ser “la inspiración para el diseño del personaje interpretado por la ganadora del premio a la mejor actriz, en el mejor guion original que fue robado del trabajo de mi amiga”.
Y continuó en su descargo: “Ella puso tanto esfuerzo en el piloto solo para tenerlo estancado, y que le fuera arrebatado - ¿para ESA odiosa p*ta película? Dios mío”.

En esa misma línea, Emily D. Warfield sostuvo que “no cambiar el nombre de Annie o el aspecto de los personajes principales es TAN audaz e innecesario que sólo lo haría si de verdad pensara que no somos nada” en referencia al corte final de Anora.
Y aclaró que hay algo que hace bien la película en representar a mujeres que han vivido estas experiencias: “Jod*s a una p*rra como yo y voy a patear y GRITAR”, escribió en referencia a una de las escenas del largometraje.
Hasta el momento, Sean Baker no ha emitido comentarios en respuesta a esta acusación que viene haciéndose viral desde el pasado 5 de marzo, apenas unos días después de su victoria en los premios Oscar.

“Anora” ganó cinco premios Oscar
Cabe destacar que, Anora se llevó cinco estatuillas doradas en las categorías de Mejor película, Mejor montaje, Mejor guion original, Mejor dirección y Mejor actriz principal para Mikey Madison, de 25 años.
Esta última superó a otras dos de las favoritas en la contienda: Demi Moore por La sustancia, y Fernanda Torres, por Aún estoy aquí.
“Esto es muy surrealista”, admitió Madison tras recibir el premio de la Academia y aprovechó su discurso para agradecer a quienes representa su personaje en la gran pantalla. “Quiero reconocer y honrar de nuevo a la comunidad de trabajadoras sexuales. Seguiré apoyando y siendo una aliada”.

En su preparación para el rol, Madison conoció de cerca a mujeres que dedican su vida al trabajo sexual para sobrevivir. Solo así pudo encarnar de forma más realista a Ani, una joven stripper que a su vez ejerce la prostitución.
“Todas las personas increíbles, las mujeres que he tenido el privilegio de conocer de esa comunidad han sido uno de los aspectos más destacados de toda esta increíble experiencia”, expresó la noche de los Oscar.
Y concluyó agradeciendo a Sean Baker por la oportunidad: “Muchas gracias a Sean [Baker]. Te adoro. Todo esto es gracias a ti. Gracias”.

Anora se estrenó entre elogios en el Festival de Cannes de 2024, donde recibió la Palma de Oro y comenzó con poco ruido su camino hacia la temporada de premios.
No fue considerada la favorita a ganar Mejor película hasta que se llevó los reconocimientos de los Critics’ Choice Awards, los Premios del Sindicato de Productores (PGA Awards) y los Premios del Sindicato de Directores (DGA Awards).
Últimas Noticias
Monica Bellucci habló sobre su separación de Tim Burton: “Quedará como un recuerdo especial que trasciende el tiempo compartido”
La actriz habló en una entrevista a Vanity Fair sobre el cierre amistoso del capítulo con el cineasta,. Hizo énfasis en el respeto y la complicidad profesional que persisten entre ambos tras el fin de su romance
Dakota Johnson y su nueva visión en el cine: “Ahora hago películas que reflejan quién soy realmente”
Así lo afirmó la actriz y productora en entrevista con Hollywood Authentic, detallando cómo el apoyo familiar y la introspección guiaron su apuesta por relatos honestos y complejos en el cine

Reese Witherspoon: de actriz revelación a empresaria que vendió su productora por mil millones de dólares
En The Interview, el pódcast de The New York Times, la actriz relató su paso al mundo empresarial y cómo Hello Sunshine impulsó el cambio en la industria audiovisual

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave
