
Stephen Park, quien participó en dos episodios de la serie Friends, recordó un incidente racista ocurrido durante el rodaje en 1997.
En una entrevista para el podcast Pod Meets World, Park describió el ambiente en el set como “tóxico” y relató cómo un asistente de dirección se refirió de manera despectiva a su colega, el actor James Hong, de ascendencia china.
“En ese momento, sentí que era una especie de ambiente tóxico”, declaró. “James Hong era el actor que también estaba en el episodio conmigo, y (el asistente de dirección) lo estaba llamando al set diciendo, ‘¿Dónde diablos está el oriental? Consigan al oriental’”.

James Hong, reconocido por su trabajo en producciones como Mulan, Blade Runner y Todo, en todas partes, al mismo tiempo, ha sido una figura clave en la representación asiática en Hollywood desde la década de 1950.
Sin embargo, según Park, este tipo de actitudes eran comunes en la industria del entretenimiento en aquel entonces.
“Esto es más grande que este programa”, continuó. “No es la primera vez que sucede algo así, pero este era el ambiente en el que esto era lo normal en Hollywood en 1997. Nadie sintió la necesidad de corregirlo o de decir algo al respecto”.
Impactado por la experiencia, Stephen Park, nacido en Estados Unidos y de padres coreanos, decidió denunciar la situación a través del Sindicato de Actores de la Pantalla (Screen Actors Guild).
“Cuando llamé al sindicato después de que esto sucedió, la persona con la que hablé me recomendó que escribiera un artículo para Los Angeles Times”, explicó. “Comencé a escribir este manifiesto y se lo envié al periódico. Enviaron un par de reporteros para entrevistarme, pero nunca lo publicaron”.

Ante la falta de respuesta del medio, Park optó por difundir su mensaje de manera independiente: “Esto fue en los inicios de internet y tenía mi lista de correos electrónicos. Envié mi manifiesto a quienes estaban en mi lista”.
El documento se viralizó, atrayendo la atención de diversas publicaciones. “Se volvió viral antes de que ‘viral’ fuera siquiera una palabra”, comentó.
En su manifiesto de 1997, el actor expuso que la discriminación en Hollywood no era un hecho aislado, sino parte de una cultura predominante.
“Estos son algunos de los individuos más privilegiados del mundo, pero actuaron como si fueran incapaces de expresar una simple amabilidad humana”, escribió.

El documento también señalaba el impacto de la falta de representación y el uso de estereotipos en la percepción pública.
“Los crímenes de odio contra asiático-estadounidenses están en aumento en este país, y las representaciones negativas en los medios solo fomentan esta tendencia”, sostuvo.
A pesar de la repercusión de su denuncia, el artista expresó su frustración con la industria.
“Me volví tan consciente de la raza y tan enojado que miraba todo a través de ese lente”, admitió. “Sentía que no había libertad. No tenía idea de lo que iba a hacer, pero decidí dejarlo. Le dije a todos: ‘No voy a actuar más’”.
Aunque se alejó temporalmente de la actuación, Stephen Park ha retomado su carrera con papeles en películas como Asteroid City, de Wes Anderson, y la próxima comedia de ciencia ficción Mickey 17, protagonizada por Robert Pattinson.

El racismo en “Friends” y la televisión de comedia
A pesar de su éxito global, Friends ha sido objeto de críticas en los últimos años por la falta de diversidad en su elenco y por contenidos considerados racistas, sexistas y homofóbicos.
En 2018, cuando la serie llegó a la plataforma Netflix, surgieron debates sobre los estereotipos presentes en sus tramas y personajes.
En 2023, la actriz y guionista Quinta Brunson, creadora de Abbott Elementary, comparó la falta de representación en Friends con su propia serie.
“Es una comedia de situación de una cadena, como Friends. Excepto que, en lugar de tratarse de un grupo de amigos, se trata de un grupo de maestros. En lugar de Nueva York, es Filadelfia. Y en lugar de no tener personas negras, sí las tiene”, señaló.

Marta Kauffman, cocreadora de la recordada sit comedy, ha reconocido estas críticas. En una entrevista con Los Angeles Times, afirmó: “Me tomó mucho tiempo empezar a entender cómo había internalizado el racismo sistémico”.
Últimas Noticias
IU y Park Bo Gum en “Si la vida te da mandarinas” y otros K-dramas para maratonear el fin de semana
Esta historia ambientada en la isla de Jeju durante los años 50, ha captado la atención de los espectadores

Russell Brand ha sido acusado de presunta violación y agresión sexual a 4 mujeres
El comediante británico será citado a la corte por graves denuncias en su contra

La familia de Val Kilmer rompió su silencio tras la muerte del actor: “Estamos orgullosos de él”
El deceso del artista ha sido un duro golpe para sus seres queridos y sus colegas de la industria

George Clooney, irreconocible en su debut en Broadway: “Mi esposa va a odiarlo y mis hijos se reirán de mí”
La celebridad de 63 años dejó atrás sus famosas canas para mimetizarse con su personaje en una obra teatral

Kim Kardashian habría intentado acercarse a Bianca Censori tras su ruptura con Kanye West
La empresaria quería mostrarle apoyo a Censori en medio de la presunta separación
