En 1980, en medio del vasto desierto de Túnez, Steven Spielberg se encontraba rodando Raiders of the Lost Ark, la película que daría inicio a la saga de Indiana Jones. A pesar de su éxito con Jaws (1975) y Close Encounters of the Third Kind (1977), el director sentía la necesidad de contar una historia más personal, íntima y emocionalmente resonante para su próxima película de Hollywood.

Según Independent, durante esas noches en el desierto, su mente volvía constantemente a la soledad de su infancia y a la separación de sus padres, un evento que lo había marcado profundamente.
En ese contexto, recordó la figura imaginaria que había creado en su niñez para mitigar su tristeza: un amigo invisible con el que compartía sus pensamientos. Ese concepto se transformaría en la base de E.T. the Extra-Terrestrial.
La idea inicial de Spielberg, sin embargo, no era una película sobre un extraterrestre amistoso. Según Independent, el director estaba trabajando en un proyecto titulado Night Skies, basado en un supuesto encuentro real con alienígenas hostiles en 1955 en Kentucky.
Spielberg había encargado un guion al productor John Salley, en el que una familia era aterrorizada por criaturas del espacio. Sin embargo, el tono oscuro y violento de la historia no terminaba de convencerlo. Como él mismo explicó en una entrevista con Entertainment Weekly, sentía que “no era una película que quisiera dirigir”.

Fue durante el rodaje de Raiders of the Lost Ark cuando la historia tomó otro rumbo. Según Entertainment Weekly, en una conversación con Melissa Mathison, la guionista y pareja de Harrison Ford, Spielberg le habló de su deseo de hacer una historia sobre un niño de diez años que encontraba a un pequeño ser abandonado en la Tierra.
Mathison, conmovida por la idea, aceptó el desafío de escribir el guion y, en solo ocho semanas, entregó un primer borrador titulado E.T. and Me.
De acuerdo a información de The Conversation, este guion tomaba elementos de la vida de Spielberg, en especial su sensación de soledad durante la infancia y el impacto de la ausencia de su papá tras el divorcio.
El personaje de E.T. también tuvo un proceso de desarrollo complejo. Según Independent, Spielberg quería que el extraterrestre fuera una criatura expresiva y entrañable, y para ello recurrió al experto en efectos especiales Carlo Rambaldi.

El diseño de E.T. se inspiró en una mezcla de rasgos de Albert Einstein, el poeta Carl Sandburg y el escritor Ernest Hemingway, buscando dotarlo de una mirada sabia y emotiva.
Para su movimiento, se utilizó una combinación de animatrónica y actores de baja estatura que se turnaban en el traje dependiendo de la escena.
El casting de los actores infantiles fue clave en el éxito de la película. Según ABC News, Henry Thomas consiguió el papel de Elliott en una audición en la que improvisó una escena emocional, evocando el recuerdo de la muerte de su perro para llorar en cámara.

En ese sentido, Spielberg quedó tan impresionado que le dijo inmediatamente: “Ok, chico, tenés el trabajo”.
Por su parte, según Independent, Drew Barrymore consiguió el papel de Gertie tras convencer a Spielberg de que tenía una banda de punk rock, lo cual era completamente falso, pero que evidenciaba su gran capacidad para la actuación a tan temprana edad.

El rodaje de E.T. se llevó a cabo en Los Ángeles y el Valle de San Fernando durante 61 días. Según The Conversation, Spielberg tomó la decisión poco común de filmar en orden cronológico para que los niños pudieran experimentar la historia de forma progresiva y reaccionar de manera más natural en cada escena.
También evitó el uso de “storyboards” en varias secuencias y permitió que los niños improvisaran, logrando un realismo excepcional en sus actuaciones.
Para reforzar la perspectiva infantil, la mayoría de los adultos en la película solo aparecen desde la cintura para abajo, enfatizando que el mundo de E.T. se contaba desde los ojos de un niño.
La banda sonora de John Williams jugó un papel crucial en la emoción de la película. Independent destacó que Williams creó una partitura que intensificaba el vínculo entre Elliott y E.T., y su trabajo fue clave en escenas icónicas como la del vuelo en bicicleta, que se convirtió en una de las imágenes más memorables del cine.

Cuando E.T. se estrenó el 11 de junio de 1982, el impacto fue inmediato. Según Washington Post, la película se mantuvo en el primer puesto de la taquilla durante 16 fines de semana no consecutivos, un récord impresionante.
En total, recaudó 700 millones de dólares en todo el mundo y se convirtió en la película más taquillera de la historia hasta que Jurassic Park la superó en 1993. Además, en los Premios Óscar de 1983, E.T. recibió nueve nominaciones y ganó cuatro, incluyendo Mejor Banda Sonora para John Williams.
A más de 40 años de su estreno, E.T. the Extra-Terrestrial sigue siendo una de las películas más queridas de todos los tiempos.

Según ABC News, Henry Thomas ha afirmado que, aunque en un principio le costó aceptar que su carrera estuviera tan ligada a E.T., con los años aprendió a valorar el impacto que la película tuvo en tantas personas.
Spielberg, por su parte, ha dicho a Entertainment Weekly que E.T. fue la primera película que hizo para sí mismo, una historia nacida de sus propias experiencias y sentimientos más profundos.
Últimas Noticias
¿Qué hicieron los actores de “Harry Potter” con su primer salario?
Así fueron las curiosas respuestas que dieron Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint hace 25 años

Hailey Bieber firmó un millonario acuerdo en medio de la supuesta crisis financiera de Justin Bieber
La modelo logró un acuerdo comercial entre su línea de cuidado para la piel, Rhode, y la empresa e.l.f. Beauty

La temporada 5 de “The Chosen” llegará a streaming: ¿dónde y cuándo verla?
Tras su exitoso estreno en cines, “The Chosen: La Última Cena” se verá a partir del 13 de julio en una plataforma digital

“Baywatch”: Donna D’Errico posó con el icónico traje de baño rojo 30 años después
La actriz sorprendió al posar con el inolvidable bañador rojo que lució en la popular serie de los años 90

Kings of Leon canceló su gira europea de verano tras accidente de su vocalista
Los conciertos de la banda previstos entre junio y julio han sido suspendidos
