Con 60 años, Keanu Reeves sueña en grande: reveló su deseo de viajar a Marte

El actor de John Wick confesó sus ansias de ir más allá de los límites del planeta y explorar el espacio exterior

Guardar
Keanu Reeves dejó en claro
Keanu Reeves dejó en claro cuál es su próximo objetivo a cumplir a los 60 años (REUTERS)

A los 60 años, Keanu Reeves, una de las figuras más queridas y reconocidas de Hollywood, reveló cuál es su mayor aspiración pendiente: viajar al espacio, específicamente a Marte. En una entrevista reciente con Entertainment Tonight, el actor expresó su deseo de embarcarse en una aventura fuera de este mundo, aunque admitió que sería un desafío extremo. “Quiero ir a Marte”, afirmó Reeves, reconociendo que un viaje de tal magnitud podría ser peligroso e incluso letal. Como alternativa más realista, mencionó que le gustaría simplemente salir al espacio para observar la Tierra desde lejos, una experiencia que considera profundamente significativa.

De acuerdo con Entertainment Tonight, esta declaración surgió cuando se le preguntó al actor si había algo que aún quisiera lograr en su vida. Reeves, conocido por su carácter reflexivo y su enfoque filosófico hacia la vida, explicó que su visión de la aventura ha evolucionado con el tiempo, y ahora busca metas que trasciendan los límites de lo convencional. Este deseo de explorar el espacio refleja su constante interés por lo desconocido y su inclinación hacia proyectos que desafían las expectativas.

Un actor multifacético con una carrera icónica

Keanu Reeves es muy reconocido
Keanu Reeves es muy reconocido por su extensa carrera actoral

Nacido el 2 de septiembre de 1964 en Beirut, Líbano, y criado en Toronto, Canadá, Keanu Reeves ha construido una carrera que abarca más de tres décadas, consolidándose como uno de los actores más versátiles de la industria cinematográfica. Desde sus inicios en el cine independiente hasta convertirse en un ícono del cine de acción y ciencia ficción, Reeves ha demostrado una capacidad única para reinventarse y mantenerse relevante en un entorno competitivo.

Sus primeros pasos en el cine incluyeron papeles en producciones independientes como River’s Edge (1986), que marcó su entrada en la industria. Sin embargo, fue con la comedia de culto Bill & Ted’s Excellent Adventure (1989) y su secuela Bill & Ted’s Bogus Journey (1991) que comenzó a ganar notoriedad. Estas películas no solo le dieron visibilidad, sino que también mostraron su habilidad para conectar con el público joven de la época.

En los años 90, se consolidó como una estrella del cine de acción con títulos como Point Break (1991), dirigida por Kathryn Bigelow, y Speed (1994), donde compartió pantalla con Sandra Bullock. Ambas películas fueron éxitos de taquilla y cimentaron su reputación como un actor capaz de liderar grandes producciones.

El impacto de The Matrix y su legado en la ciencia ficción

Uno de los momentos más
Uno de los momentos más destacados de la carrera de Keanu Reeves llegó con el estreno de The Matrix

Uno de los momentos más destacados de la carrera de Keanu Reeves llegó en 1999 con el estreno de The Matrix, dirigida por los hermanos Wachowski. Interpretando a Neo, un programador que descubre la verdad detrás de la realidad en la que vive, Reeves se convirtió en una figura central del género de ciencia ficción. La trilogía, que incluye The Matrix Reloaded (2003) y The Matrix Revolutions (2003), no solo fue un éxito comercial, sino que también marcó un antes y un después en el uso de efectos visuales y en la narrativa filosófica dentro del cine.

Aunque su carrera experimentó altibajos tras el éxito de The Matrix, Reeves continuó explorando proyectos diversos. En 2005 protagonizó Constantine, basada en el cómic Hellblazer, y en 2006 participó en A Scanner Darkly, una película animada dirigida por Richard Linklater. También incursionó en el cine romántico con The Lake House (2006), donde volvió a trabajar con Sandra Bullock, demostrando su capacidad para abordar géneros distintos.

El renacimiento de Keanu Reeves con John Wick

Keanu Reeves interpretó a John
Keanu Reeves interpretó a John Wick en lo que fue una de sus mejores actuaciones en el cine

En 2014, Keanu Reeves experimentó un renacimiento en su carrera con el estreno de John Wick, una película de acción que lo presentó como un exasesino profesional en busca de venganza. La saga, que incluye John Wick: Capítulo 2 (2017), John Wick: Capítulo 3 – Parabellum (2019) y John Wick: Capítulo 4 (2023), ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, consolidando a Reeves como una figura clave en el género de acción contemporáneo.

Además de su éxito en el cine, ha explorado otros formatos y medios. En 2019 prestó su voz al personaje de Duke Caboom en la película animada Toy Story 4, y en 2020 participó en el videojuego Cyberpunk 2077, donde interpretó al carismático Johnny Silverhand. Estos proyectos han ampliado su alcance y lo han conectado con nuevas audiencias.

Próximos proyectos de Keanu Reeves

En paralelo a su carrera como actor, Keanu Reeves ha demostrado interés por proyectos que trascienden el ámbito del entretenimiento tradicional. Según informó Entertainment Tonight, actualmente está promocionando su serie documental Visionaries, que se estrenará el próximo viernes 7 de marzo en The Roku Channel. En esta producción, Reeves colabora con su amigo y socio Gard Hollinger para explorar las historias de personas innovadoras y sus ideas revolucionarias. Este proyecto refleja su interés por destacar a individuos que están transformando el mundo con su creatividad y visión.

Un legado de humildad y generosidad

Más allá de su éxito profesional, Keanu Reeves es conocido por su carácter reservado y su generosidad tanto dentro como fuera del set. A lo largo de los años, ha cultivado una reputación como una de las figuras más accesibles y humildes de Hollywood, lo que ha contribuido a su estatus como uno de los actores más queridos por el público.

Con una carrera que abarca desde éxitos de taquilla hasta proyectos independientes, y con nuevas metas como su deseo de viajar al espacio, Reeves continúa demostrando que su curiosidad y pasión por la vida no tienen límites. Su trayectoria es un testimonio de su capacidad para reinventarse y seguir inspirando a generaciones de espectadores en todo el mundo.