La historia detrás de “Father Figure”, una de las canciones más emblemáticas de George Michael, está ligada a su compleja relación con la figura paternal y sus propias experiencias emocionales. La canción, lanzada en 1987 como parte de su álbum Faith, se ha interpretado como una reflexión profunda sobre la búsqueda de algo que reemplacé a su padre.

En una entrevista con Entertainment Tonight, George Michael se mostró abierto y vulnerable al explicar lo que representaba “Father Figure”. El cantante detalló que, aunque la canción se centra en la figura paterna, no debe entenderse de manera literal: “Un ‘father figure’ es solo una experiencia muy, muy específica que escribí sobre una relación con una persona”, comentó, refiriéndose a un tipo particular de vínculo que excede las convenciones familiares.
Según sus palabras, la figura paternal “es más un concepto emocional que una relación biológica”, y la canción se basa en esa necesidad de buscar un “reemplazo emocional” para esa ausencia de protección o afecto que algunas personas sienten, especialmente tras separarse de sus padres o enfrentarse a la independencia.
El artista explicó que, aunque este fenómeno es muy común en los hombres, no es algo exclusivo de ellos. De hecho, él destaca que, en sus conversaciones con amigos y personas cercanas, descubrió que también las mujeres tienen un proceso similar, aunque más sutil.
“No necesariamente siempre escuchas hablar de eso con mujeres, aunque estoy seguro de que es igualmente el caso con ellas. No necesariamente buscan a un padre, pero sí buscan esa sustitución”, dijo.
La letra de “Father Figure” se basa en un juego de poder, dependencia y entrega emocional. Michael expresa un deseo de ser esa “figura paternal” que provee la protección incondicional. Las palabras de la canción, como “Si eres el desierto, yo seré el mar. Si alguna vez tienes hambre, hambre de mí, lo que sea que pidas, eso seré”, subrayan la disposición a sacrificarse por el otro, lo cual es una característica esencial de cualquier figura parental tradicional.

“Creo que hay un patrón definido en la vida de las personas donde se alejan de sus padres, luego pasan un tiempo solos y luego buscan esa sustitución”, expresó.
La relación de Michael con su propio papá, Jack Panos, fue un tema complicado y a menudo doloroso para el cantante. “Mi padre no creía que yo tuviera talento, pensaba que era un sueño tonto”, compartió en una entrevista con HuffPost.
La visión de su padre sobre el futuro de George, centrada en un camino muy diferente al artístico, fue un obstáculo para el joven cantante, pero también una fuente de motivación. De hecho, él mismo se refirió a esa relación como “el combustible que me empujó a ser uno de los músicos más exitosos del mundo”.
A pesar de esta lucha, Michael reconoció que con el tiempo su relación con su padre se fue suavizando. Años después de alcanzar el éxito, pudo sanar parte de esa herida emocional, gracias al reconocimiento y respeto que su papá empezó a mostrarle. “El hecho de que mi padre, finalmente, me haya respetado, ha hecho que todo sea mucho más fácil”, mencionó Michael en la entrevista con HuffPost.
El regreso de “Father Figure” en “Babygirl”
La canción se rescató en 2023 gracias a su inclusión en la película Babygirl, un thriller erótico dirigido por Halina Reijn. En este filme, “Father Figure” se convierte en una pieza fundamental para la comprensión emocional de los personajes y la relación que desarrollan.
La película sigue a Romy (Nicole Kidman), una poderosa CEO que se embarca en una relación tumultuosa con Samuel (Harris Dickinson), un joven interno que se convierte en su amante y, eventualmente, en un “reemplazo” de la figura paterna.
La canción de Michael aparece en una escena clave, en la que Romy y Samuel están en un hotel, explorando su relación más allá del sexo. A medida que Samuel comienza a bailar sin camiseta para Romy, la música de “Father Figure” suena de fondo, creando una atmósfera cargada de sensualidad y vulnerabilidad.
Esta es una de las secuencias más comentadas de la película, debido a la intensidad emocional que la canción aporta a la escena. Como explicó la supervisora de música de la película, Meghan Currier a Mashable, la canción fue una elección que estuvo presente desde el primer borrador del guion.
Asimismo, Currier recordó que la directora Halina Reijn “escuchaba ‘Father Figure’ constantemente mientras escribía, por lo que nunca hubo dudas sobre su inclusión en la película”.

Para Reijn, el uso de la canción tiene una conexión emocional muy fuerte con el desarrollo de los personajes. “Tiene una calidad mucho más suave y centrada que realmente respalda lo que estamos viendo en las dinámicas entre los dos en esta hermosa habitación de hotel”, dijo Currier.
Últimas Noticias
Emily Ratajkowski arremetió contra el vuelo femenino de Blue Origin por ser “una locura apocalíptica”
La modelo cuestionó el impacto ambiental, el gasto de recursos y la narrativa de sostenibilidad asociada al viaje espacial con seis celebridades femeninas

Johnny Depp regresa a Hollywood después de su juicio mediático con Amber Heard
El actor de 61 años cambió completamente su look para este nuevo personaje

La película de Keanu Reeves inspirada en una de las obras más famosas de Mario Vargas Llosa
La adaptación hollywoodense de una novela autobiográfica del escritor peruano se estrenó en los años 90

El vuelo de Blue Origin desató un inusual debate sobre los procedimientos estéticos
Usuarios en redes sociales cuestionaron los efectos de los retoques estéticos en esta misión espacial

Así fue el emotivo reencuentro de BLACKPINK en Coachella 2025 antes de su gira mundial
Tras el show de Jennie en el festival Coachella, Lisa y Rosé aparecieron junto a ella en un momento que emocionó a los asistentes
