En 1980, en el programa Good Morning America, se produjo una de las entrevistas más memorables en la historia de la televisión. Arnold Schwarzenegger, actor y campeón de culturismo más destacado del momento, y Muhammad Ali, el rey indiscutido del boxeo, se encontraron para hablar de su entrenamiento, su físico y la amistad que los unía.
En un momento de la entrevista, el presentador David Hartman, en tono amistoso, preguntó a ambos atletas cuánto tiempo les tomaría perder la forma física si dejaban de entrenar. Ali, siempre directo, respondió que dos semanas. Por otro lado, Schwarzenegger, que había construido una carrera imparable en el culturismo, no pudo dar una respuesta concreta, ya que su disciplina nunca le había permitido dejar de entrenar.
Fue en ese instante, cuando la conversación dio un giro más físico: Hartman indagó sobre quién se consideraba más fuerte de los dos. Ali, con su característico sentido del humor, recordó una prueba de fuerza que habían hecho entre bastidores antes de esta entrevista. “Hicimos la prueba por detrás. Le dije, ‘Vamos a pelearnos. Empujémonos el uno al otro. Tú me empujas y yo te empujo, y a ver qué pasa’”, relató.

La respuesta fue clara: Arnold levantó a Ali y lo empujó con una facilidad que sorprendió al propio boxeador. “Está tan fuerte...”, reconoció Ali, haciendo que el público estallara en carcajadas.
Lo interesante de este relato es el respeto mutuo que ambos se profesaban. Para Schwarzenegger, la figura de Ali siempre fue una fuente de admiración. En su programa de radio Chris Evans Breakfast Show, el culturista recordó cómo Ali le decía que no contaba las repeticiones hasta que sentía dolor, una mentalidad que reconoció como propia del entrenamiento de alto rendimiento. “Nosotros en culturismo hacemos mil repeticiones al día, y él me decía que no empieza a contar hasta que le duele”, relató Arnold, impresionado por la filosofía de Ali. Y esa situación le sorprendió tanto que la repitió varias veces más en otras entrevistas y conferencias.

La amistad entre ambos hombres comenzó mucho antes de esa famosa entrevista. Arnold, cuando aún era un joven culturista en Austria, se había convertido en un gran admirador del boxeo. En su adolescencia, pasaba horas viendo combates de Muhammad Ali, quien para él representaba algo más que un boxeador: era un símbolo de perseverancia y lucha. A medida que Arnold se convirtió en una figura prominente en el culturismo y, eventualmente, en Hollywood, se cruzó con Ali en diversos eventos, y lo que inicialmente parecía una admiración distante se transformó en una verdadera amistad. Según Mens Health, ambos compartieron cenas y colaboraron en proyectos benéficos, unidos por su pasión por el deporte y la fama que ambos habían alcanzado a través de sus carreras.
A lo largo de los años, su relación se forjó en una base de respeto mutuo. Ali, aunque no era un culturista, admiraba profundamente la disciplina de Schwarzenegger, y no perdía oportunidad de bromear sobre el físico del austriaco. En el podcast el actor contó que Ali se refería a él de manera juguetona, llamándolo “Schwarzenigger”, una broma que sorprendía a quienes lo escuchaban, pero que también era muestra de la cercanía entre los dos. El artista, por su parte, siempre destacó el carácter de Ali, como una persona que dejaba huella en todos los que lo conocían.
Ambos hombres compartían una visión común sobre el deporte y la vida. Ali, con su enfoque desafiante en el ring y su activismo fuera de él, y Schwarzenegger, con su dedicación al culturismo y su posterior éxito en Hollywood, demostraron que, independientemente del campo en el que se destacaran, el verdadero desafío estaba en la mentalidad de lucha y la voluntad de superarse a uno mismo.
Últimas Noticias
La razón por la que Priscilla Presley no aprobaba el matrimonio de Lisa Marie y Michael Jackson
La viuda de Elvis Presley reveló detalles desconocidos y polémicos sobre la relación de su hija con el Rey del Pop

Harry Styles corrió en la Maratón de Berlín 2025 y logró su mejor marca personal
El cantante británico se sumó por primera vez el evento, reconocido a nivel mundial por la velocidad de su circuito y sus marcas históricas

Por qué Adam Sandler siempre elige a los mismos actores en sus películas
La preferencia por repetir elenco se asocia con fortalecer lazos en sus amistades, una práctica que individualiza su cine y genera un vínculo especial con su público

Maroon 5 convierte cada concierto en un homenaje emotivo con la gira Love Is Like
La banda liderada por Adam Levine invita a los fans a proyectar imágenes de sus seres queridos durante la canción “Memories”, creando un momento único de conexión y recuerdo en cada ciudad de Estados Unidos

Reportan tiroteo frente a la “Casita” del video de Bad Bunny en Humacao
Agentes policiales recolectaron casquillos de bala tras los incidentes ocurridos en la famosa casa de Río Abajo
