
Bella Johnston, una niñera australiana que actualmente reside en Londres, fue diagnosticada en 2009 con un paraganglioma, un tipo raro de tumor endocrino.
Con 19 años, recurrió a las redes sociales en busca de apoyo y encontró el perfil de Belle Gibson, una influencer que aseguraba haber vencido un cáncer cerebral terminal sin recurrir a tratamientos convencionales, sino a través de la alimentación y terapias alternativas.
En una serie de videos en TikTok, Johnston relató cómo la historia de Gibson la llevó a cuestionar la medicina tradicional y a adoptar hábitos inspirados en la influencer, como el uso de autobronceadores después de la radioterapia para verse saludable.
“No entendía cómo ella podía verse tan bien mientras yo estaba completamente agotada por los tratamientos”, explicó.

Durante años, la personalidad de internet promovió en redes sociales su supuesto método de sanación a través de dietas y estilos de vida naturales.
Con una gran comunidad de seguidores, lanzó la aplicación The Whole Pantry, que más tarde se convirtió en un libro y le generó ingresos millonarios.
Sin embargo, en 2015 se reveló que nunca había tenido cáncer y que toda su historia era una mentira.
Cuando descubrió el perfil de Belle Gibson, Johnston estaba en un estado de desesperación.
“Por supuesto que le creí”, afirmó. “Tenía cáncer y me dijeron que iba a morir. ¿Por qué no iba a creerle a alguien que decía que podía curarlo sin los efectos de la quimioterapia y la radioterapia?”.

A medida que su “amistad” en línea con Belle Gibson avanzaba, la joven comenzó a seguir sus recomendaciones.
La influencer promovía el consumo de batidos desintoxicantes, alimentos orgánicos y otros productos como parte de un supuesto tratamiento para el cáncer.
“Intenté incorporar todo lo que ella decía: jugos verdes, superalimentos, agua de coco”, recordó.

La presión de ver a Gibson con un aspecto saludable mientras ella enfrentaba los efectos adversos de la radioterapia afectó profundamente a Bella Johnston.
“Me comparaba con ella. Me preguntaba por qué me veía tan cansada y enferma, mientras que ella, con un cáncer supuestamente más avanzado, estaba de vacaciones en Bali”, comentó.
Con el tiempo, Johnston empezó a cuestionarse si los efectos visibles de su enfermedad eran consecuencia del tratamiento médico.
“Creía que la medicina moderna me hacía ver así. Gibson me había convencido de que el secreto estaba en la alimentación y que yo había elegido el camino equivocado”, dijo.

En 2014, Johnston se sometió a una cirugía mayor que le dejó secuelas, incluyendo parálisis parcial y pérdida auditiva.
“Cuando el cirujano me abrió, dijo que el tumor parecía fruta podrida. Estaba en todas partes, era negro”, describió. Años después, su tratamiento convencional dio resultados y su cáncer remitió.
Cuando se reveló que Belle Gibson había mentido, Johnston sintió indignación: “Estaba tan enojada. Mi familia y yo habíamos estado dispuestos a creer cualquier cosa con tal de seguir con vida, y ella se aprovechó de la desesperación de personas como yo”.

“Vinagre de Manzana” explora el caso de Belle Gibson
La historia de Belle Gibson es el eje central de la serie de Netflix Vinagre de manzana, protagonizada por Kaitlyn Dever.
La producción recrea cómo la influencer construyó un imperio basado en una mentira, engañando a miles de seguidores que confiaron en sus métodos alternativos para tratar enfermedades graves.
Gibson, nacida en Australia en 1991, comenzó a ganar notoriedad en 2013 con su cuenta de Instagram @healing_belle, donde afirmaba haber sido diagnosticada con un cáncer terminal cuatro años antes.
Sostenía que había rechazado la quimioterapia y radioterapia, optando en su lugar por una dieta basada en frutas y verduras.

La historia de Belle atrajo la atención de grandes empresas. Apple promocionó su aplicación The Whole Pantry y Penguin le ofreció un contrato editorial.
Sin embargo, en 2015, una investigación de Fairfax Media reveló que Gibson nunca había padecido cáncer y que tampoco había donado los ingresos de su empresa a organizaciones benéficas, como afirmaba.
Ese mismo año, en una entrevista con Women’s Weekly, admitió la verdad. “Nada de esto es cierto”, declaró.

Posteriormente, un tribunal la condenó a pagar una multa de 410 mil dólares australianos por conducta engañosa y publicidad falsa, pero nunca cumplió la sanción.
Últimas Noticias
La estrategia del abogado de Sean “Diddy” Combs para evitar que el rapero sea condenado por violación
El músico rechazó un acuerdo de culpabilidad mientras los fiscales avanzan en la inclusión de pruebas clave en su contra

Penn Badgley reveló el significado oculto del final de “You”
El actor analizó las últimas palabras de Joe Goldberg en la serie, calificándolas como una mezcla de verdad incómoda y excusa moral. ALERTA SPOILER

La pasión de Jon Favreau por Japón inspira el futuro de ‘Star Wars’
El cineasta prometió seguir honrando las influencias que dieron vida a los Jedi y adelantó -anuncia Fotogramas- emocionantes detalles sobre ‘The Mandalorian y Grogu’, la próxima entrega que promete deslumbrar a los fans

La famosa película que Zendaya ve todos los días para mejorar su humor
La actriz revela que una famosa saga cinematográfica, que ve todos los días, no solo le permite desconectar del estrés -destaca Far Out-, sino que también tiene el poder de mejorar su humor, dándole un respiro a su vida

La tensa relación entre Tom Cruise y Francis Ford Coppola: un desencuentro hollywoodense
La relación entre el actor y el creador de “El Padrino”, marcada por una colaboración temprana, nunca volvió a florecer. Far Out indaga en los motivos
