Emma Stone se ha convertido en una de las actrices más versátiles de su generación, destacándose por su inclinación hacia proyectos inusuales y desafiantes. Su colaboración con el director griego Yorgos Lanthimos en películas como Poor Things y Kinds of Kindness consolidó su imagen dentro del cine experimental y surrealista. A pesar de su aparente comodidad en este tipo de narrativas, hubo un papel que le resultó especialmente incómodo: su interpretación en Maniac (2018), donde debió encarnar a un personaje que la llevó fuera de su zona de confort.
El director de la serie, Cary Joji Fukunaga, reveló que Stone nunca ha visto El señor de los anillos y que le cuesta conectar con historias de fantasía. En una escena específica de la producción de Netflix, tuvo que vestirse como un elfo, una experiencia que no disfrutó en absoluto. “Simplemente, no es de su gusto”, explicó el cineasta, quien aclaró que la actriz accedió a filmarla por un pedido personal del director.

Un viaje a lo surrealista: Maniac y el desafío de interpretar múltiples personajes
Desde sus inicios en la actuación, Emma Stone ha mostrado una clara predilección por historias complejas y provocadoras, alejadas de los relatos convencionales. En Maniac, donde compartió pantalla con Jonah Hill, se sumergió en un mundo en el que dos desconocidos participan en un experimento farmacéutico destinado a curar sus traumas emocionales.
La serie, dirigida por Fukunaga y creada por Patrick Somerville, presenta una sociedad distópica donde las personas pueden ganar dinero viendo anuncios publicitarios o tomar píldoras para eliminar el dolor emocional. En este contexto, los protagonistas atraviesan un viaje onírico lleno de situaciones absurdas y perturbadoras, explorando los límites de la mente y la identidad.

Uno de los elementos más desafiantes para Stone en Maniac fue la necesidad de cambiar constantemente de personaje, ya que la historia la obligaba a interpretar múltiples versiones de sí misma dentro del universo de la serie. Entre estos papeles, hubo uno que le resultó particularmente difícil de aceptar: un elfo inspirado en la estética de El señor de los anillos.
El papel que Emma Stone odió interpretar
A pesar de su gusto por lo inusual y surrealista, Emma Stone ha demostrado que no todas las narrativas encajan con sus preferencias personales. Según Fukunaga, la escena del elfo fue una decisión deliberada del creador de la serie, Patrick Somerville, quien conocía la aversión de la actriz hacia el género de fantasía.

En Maniac, los protagonistas deben tomar una droga llamada “Confrontación”, diseñada para hacerles enfrentar sus mayores miedos y ansiedades. En el caso del personaje de Stone, esto significaba ser transportada a un universo de fantasía medieval, obligándola a vestirse como un elfo con vestimenta y orejas puntiagudas.
Fukunaga recordó que la actriz realizó la escena con evidente incomodidad. “Cuando la filmó, me dijo entre dientes: ‘Cary, estoy haciendo esto por vos’”, comentó el director. Aunque la producción buscaba precisamente explorar los límites de la incomodidad humana, la experiencia resultó especialmente desafiante para Stone.

Más allá de esta escena específica, su participación en Maniac reafirmó su capacidad de sumergirse en proyectos que desdibujan las líneas entre la realidad y la ficción. Su carrera ha estado marcada por la exploración de historias psicológicamente complejas, como en The Curse, donde comparte protagonismo con Nathan Fielder, o en Kinds of Kindness, un relato alegórico que desafía las normas narrativas tradicionales.
A pesar de su clara afinidad por lo surrealista y desafiante, la escena del elfo en Maniac demostró que incluso una actriz como Emma Stone tiene límites creativos. Su rechazo al género de fantasía no ha impedido que continúe apostando por proyectos arriesgados y conceptualmente exigentes, consolidándola como una de las figuras más audaces y versátiles del cine contemporáneo.
Últimas Noticias
Cómo una serie documental de Disney+ redefine el vínculo entre personas y animales
Con relatos únicos y conmovedores, la producción busca poner en valor el impacto positivo de estas relaciones

El desafío médico y emocional detrás de “Pulso”, la nueva apuesta de Netflix con conflictos éticos y tensiones laborales
Emergencias y emociones colisionan en esta producción que explora la vida de los médicos atrapados entre decisiones cruciales y relaciones complicadas

Joe Keery, de “Stranger Things” a la música experimental con su nuevo álbum: “Está inspirado por las épocas doradas del rock británico”
Conocido internacionalmente por su papel en la serie de Netflix, el actor incursiona en otra faceta con su reciente disco “The Crux”. En una entrevista con Esquire, compartió detalles y perspectivas sobre su última producción

Christopher Nolan revela cuál de sus películas es la más extrema según su visión creativa
El actor creó una obra maestra que captura la valentía de los civiles en la Segunda Guerra Mundial, combinando innovación técnica y una representación emotiva del conflicto, explicó Far Out

Demi Moore: una vida amorosa bajo los reflectores y el camino hacia el amor propio
Un artículo de Elle destacó las reflexiones de la emblemática actriz de Hollywood sobre sus relaciones complejas, y su evolución personal en los últimos años
