Julian Casablancas, vocalista y principal compositor de The Strokes, ha sorprendido al revelar que una de las canciones más emblemáticas de la banda, “Last Nite”, se ha vuelto irrelevante para él. En una reciente entrevista con The Guardian, el artista explicó que este éxito, lanzado como segundo sencillo del álbum debut Is This It en 2001, es un tema que ya no soporta escuchar. “Si lo escuchara en la radio, probablemente lo apagaría”, admitió Casablancas, aunque no ofreció una razón concreta para su aversión.
El rechazo del músico hacia esta canción contrasta con su reconocimiento mundial. “Last Nite” se convirtió en un pilar del resurgimiento del rock alternativo a principios de los 2000, alcanzando el puesto 14 en las listas del Reino Unido y obteniendo el estatus de platino. A pesar de no ser el tema más reproducido de The Strokes en la actualidad, sigue siendo uno de los más icónicos en su repertorio.
Una opinión matizada sobre los éxitos de The Strokes
Casablancas no oculta su cansancio con otros éxitos de la banda, pero deja en claro que “Last Nite” ocupa un lugar especial en su lista de canciones que evita. Sin embargo, mencionó que temas como “Reptilia”, “Someday” o “Hard to Explain”, aunque generan reacciones similares del público, no lo agotan de la misma manera.

El caso de Casablancas es un reflejo de cómo algunos músicos perciben sus trabajos más populares. Mientras el público los celebra, los artistas pueden sentirse desconectados de esas piezas que, si bien los catapultaron a la fama, ya no representan su identidad actual. Para Casablancas, “Last Nite” está “muerto”, un término que utiliza para describir cómo esta canción ha perdido todo significado personal para él.
El contraste entre The Strokes y The Voidz
Casablancas también habló sobre su evolución musical y cómo su creatividad ha encontrado un hogar más cómodo en The Voidz, su otro proyecto musical. A través de esta banda, ha podido explorar ideas más experimentales, dejando a The Strokes como un espacio para trabajar en un estilo más tradicional. En una entrevista con Mojo, explicó: “Las canciones de The Voidz son hacia donde mi mente me ha llevado y donde quiero estar. Pero el estilo de The Strokes siempre estará ahí, como una memoria muscular”.
Aunque no siempre es fácil separar los dos proyectos, el músico asegura que la música de The Voidz representa una mayor libertad artística. El álbum más reciente de la banda, Like All Before You, lanzado en septiembre, refleja esta visión con un enfoque menos convencional y más arriesgado.

Las canciones que marcaron a Julian Casablancas
En las entrevistas recientes, Casablancas también se refirió a su relación personal con la música. Recordó que la primera canción que lo impactó emocionalmente fue “Sad Songs (Say So Much)” de Elton John, un tema que escuchó cuando tenía cinco años. Este fue su primer encuentro con “esa sensación profunda y poderosa” que puede generar la música.
También habló sobre su conexión con otros temas icónicos, como “Yellow Ledbetter” de Pearl Jam y “Faith” de George Michael, su primer sencillo comprado. A pesar de no considerarse particularmente hábil para memorizar letras, señaló que sabe todos los detalles de “And the Band Played Waltzing Matilda” de The Pogues, un tema que admira tanto por su letra como por la historia que cuenta.
En cuanto a su relación con el canto, Casablancas admitió que al principio rechazaba la idea, ya que le parecía una situación incómoda. Sin embargo, con el tiempo aprendió a disfrutarlo, interpretando temas de The Supremes y Frank Sinatra como parte de la experiencia.
Últimas Noticias
Star Wars: la impactante visión que redefine la despedida de Luke Skywalker en los nuevos cómics
Entre tensión, nostalgia y sorpresas, el diálogo con Kylo Ren en Legacy of Vader #10 revela el mensaje oculto tras el sacrificio del maestro Jedi en la saga intergaláctica, según publicó ComicBook

Timothée Chalamet revela su decepción tras perder el Oscar y cómo lidia con la presión del éxito
El actor compartió cómo la derrota en la última entrega de los premios de la Academia lo afectó emocionalmente, describiendo la autocrítica y el vacío que experimentan quienes no logran el máximo galardón

Santos Bravos, retos durante su proceso de formación, anécdotas y su especial mensaje: “Perú es clave”
La boyband creada por HYBE Latin America —la compañía surcoreana detrás de BTS— habló con Infobae Perú sobre su debut oficial, el arduo proceso de formación y el papel clave del peruano Alejandro Aramburú dentro del grupo que marca una nueva era para la música pop latina.

“Kill Bill: The Whole Bloody Affair”: así será la versión extendida de la saga que llegará a los cines
La saga de venganza protagonizada por Uma Thurman vuelve a la pantalla grande

El remake que Arnold Schwarzenegger siempre esperó para una de sus películas ya es una realidad
El actor celebró públicamente la versión moderna de una famosa película que protagonizó en los 80



